Ni el recuerdo de las fuertes lluvias, que hicieron aplazar algunos de sus principales actos, ni el viento, nada ha podido este domingo 9 de marzo con la ilusión de los carnavaleros que, ataviados con sus mejores galas y el ritmo y la alegría en el cuerpo, han sacado su Gran Desfile por las calles de Cartagena, aunque haya sido una semana después.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, se ha acercado a primera hora de la tarde a comprobar, en la cabecera del desfile en la Alameda de San Antón, que todo estaba preparado para poder salir, y allí ha destacado el trabajo de todos los grupos y comparsas que han participado, así como la calidad de los diseños y la puesta en escena.
Luego, acompañada por la concejal de Turismo, Beatriz Sánchez, y el presidente de la Federación de Carnaval, Eduardo Pignatelli, ha podido disfrutar de todo el recorrido desde la tribuna de autoridades, siendo testigo de la gran acogida por parte del público, que no se ha querido perder una de las citas más representativas y populares del Carnaval cartagenero.
Bailes, lentejuelas, plumas y música a tope, acompañaban a los integrantes de las comparsas en este gran día en el que muestran sus fantasías e ilusiones. Don Carnal y Doña Cuaresma sobre su carroza, las comparsas infantiles, las de nuestros mayores y las comparsas adultas, todas desfilan abriendo paso a las Reinas, y este año también Rey, del Carnaval.
El broche final a las fiestas de este año lo ha puesto, una vez más, la quema de don Carnal y el castillo de fuegos artificiales.
Cartagena vive en un fin de semana lleno de actividades para todos los públicos hasta el próximo domingo 9 de marzo, cuando el Carnaval de Cartagena celebra su Gran Desfile por el casco histórico de la ciudad, a partir de las 17 horas, aunque la programación puede sufrir modificaciones por la previsión meteorológica. El pasacalles tuvo que ser aplazado la semana pasada por la lluvia.
Asimismo, el auditorio El Batel acogerá el sábado 8 de marzo el pregón de la Semana Santa 2025, a cargo del escritor cartagenero y decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UCAM, Gonzalo Wandosell Fernández. El evento se podrá seguir en directo desde el canal de YouTube del Ayuntamiento.
Durante todo el fin de semana, el Ayuntamiento ha programado diferentes actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo. El programa completo, que incluye diferentes talleres e iniciativas culturales, está disponible adjunto a esta noticia; así como en la web municipal.
Toda la programación trimestral cultural está disponible en la guía desarrollada por el área de Cultura, adjunta a esta noticia; así como en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es
JUEVES, 6 de marzo
II Congreso Internacional de la Revolución Cantonal, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT. Esta iniciativa, que programa diferentes actividades hasta el 8 de marzo, reúne a diferentes ponentes que ofrecen charlas sobre este acontecimiento. Toda la información en la web municipal www.cartagena.es
Música. Audiciones de música de cámara en el concurso ‘Entre cuerdas y metales’, a las 17 horas, en el Conservatorio de Cartagena. El certamen regional impulsado por el Ayuntamiento arranca esta fase de audiciones. La entrada es libre, hasta completar aforo.
Cine. Proyección de ‘Todos los hombres del presidente’, a las 18:30 horas, en la Fundación Mediterráneo. El ciclo impulsado por Filmoteca Regional programa este clásico de 1976, que narra la historia de dos jóvenes periodistas del diario The Washington y su investigación sobre lo que parecía un simple allanamiento del cuartel general del partido demócrata. Entrada libre, hasta completar aforo.
Cartagena Piensa. Radiografía de las energías renovables, a las 19 horas, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Astronómica. José Antonio Sánchez Zapata, catedrático de Ecología de la Universidad Miguel Hernández; Sergio Cardiel, profesor asociado de la UPCT y Emilio Ballester, presidente de la Fundación Desarrollo Sostenible reflexionan sobre la grave amenaza de la emergencia climática y las estrategias necesarias para paliar este grave fenómeno. Entrada libre, hasta completar aforo.
Teatro. ‘Mujer Tenías que ser’, a las 20 horas, en el Luzzy. Esta propuesta de la compañía Yampo Teatro, incluida en la programación impulsada por el Área de Cultura del Ayuntamiento, hará un recorrido por algunos de los personajes femeninos más destacados de la historia del teatro español. Las entradas, que tienen un precio de 6 euros, están disponibles en www.cultura.cartagena.es
VIERNES, 7 de marzo
Cine. Proyección de ‘Las cuatro hijas’, a las 20 horas, en El Luzzy. La FICCmoteca inaugura este mes de marzo con este documental en la que los espectadores descubrirán lo dura que es la vida de Olfa, tunecina y madre de cuatro hijas, se desarrolla entre luces y sombras. Entrada libre, hasta completar aforo.
Espectáculo. El musical de los 80s y 90s, a las 21:30 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. Esta propuesta, que ha estado en cartel en la Gran Vía de Madrid, llega a Cartagena para hacer un recorrido por los mejores éxitos de las décadas de los 80 y 90. Últimas entradas a la venta en www.teatrocircoapoloelalgar.es
15º Festival Internacional Grito de Mujer, junto a la plaza Héroes de Cavite. Desde las instalaciones del Encuentro Asociaciones de Mujeres se realizará esta iniciativa coordinada por Julia Moreno con la que Cartagena se suma a este movimiento internacional con el que se han llevado a cabo más de dos mil eventos en 70 países. Toda la información sobre las actividades por el Día de la Mujer está disponible en el programa adjunto a esta noticia y aquí.
Semana Santa. Solemne besapiés al Cristo de Medinaceli, en la iglesia de Santa María. Desde las 7:00 y hasta las 22:00 horas los fieles podrán acercarse a la imagen en este tradicional acto.
SÁBADO, 8 de marzo
Actividades conmemorativas por el Día de la Mujer. Programación completa adjunta a esta noticia y en la web municipal
Baloncesto. FC Cartagena CB - Inveready Gipuzkoa Basket, a las 19:00 horas, en el Palacio de Deportes. El conjunto cartagenero se enfrenta al vasco en una nueva jornada de liga. Entradas a la venta en www.fccartagenacb.compralaentrada.com, y los socios del FC Cartagena podrán entrar gratis.
Voileibol. FC Cartagena Algar Surmenor - Santa Cruz Cuesta Piedra, a las 19 horas, en el Palacio de Deportes. Las deportistas del club cartagenero reciben líder invicto del Grupo C de la liga.
Semana Santa. Pregón de la Semana Santa de Cartagena 2025, a las 19:00 horas, en El Batel. El escritor cartagenero y decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UCAM, Gonzalo Wandosell Fernández será de realizar el pregón, en un acto al que asistirá la alcaldesa, Noelia Arroyo, y que se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Cartagena.
Cine. Proyección de la película ‘El viaje de la señora Harris’, a las 19 horas, en el local social de El Estrecho. El programa municipal Cultura Cercana ofrece un pase de esta divertida película, coincidiendo con la conmemoración del Día de la Mujer. Toda la oferta de actividades está disponible en la web www.cultura.cartagena.es
Teatro. ‘Estrelladas’, a las 21:30 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. Esta comedia narra las peripecias de dos actrices españolas que comparten camerino en un teatro de Miami. La lucha de egos sacará una sonrisa en esta función protagonizada por Goizalde Núñez y Ana Belén Beas. Entradas a la venta en www.teatrocircoapoloelalgar.es
DOMINGO, 9 de marzo
Carnaval de Cartagena 2025. La programación puede sufrir cambios devido a la situación meteorológica. Más información:
El desfile partirá desde la Alameda de San Antón, esquina con Francisco de Borja. Desde allí, recorrerán la Plaza de España, Carmen, Puerta de Murcia, Plaza de San Sebastián, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Plaza Héroes de Cavite, hasta llegar a explanada del Puerto.
Ruta Del Teatro al Pórtico tras la escena, a las 11 horas, en el Museo del Teatro Romano. Una oportunidad para conocer el Teatro Romano y los últimos hallazgos en el yacimiento, un panel pictórico de Marte y los restos del pórtico occidental, un espacio al que se accede después de haber pasado por el callejón de la Soledad. Las inscripciones están disponibles por 7 euros, y es gratuita para los miembros del club Cartagena Puerto de Culturas.
Baloncesto. Odilo FC Cartagena CB - Real Murcia, a las 12 horas, en el Palacio de Deportes. Los equipos femeninos senior de ambos clubes disputan un encuentro este fin de semana. La entrada es libre, hasta completar aforo.
Teatro. Ya me has tocado el cuento, a las 18:30 horas, en el auditorio El Batel. Esta comedia fresca y gamberra, donde el público verá a cuatro príncipes desesperados por recuperar sus vidas felices. De esta manera, los protagonistas emprenderán un viaje en busca de sus mujeres, las princesas Aurora, Bella, Cenicienta y Blancanieves, quienes han "volado del nido" para vivir experiencias solas en el mundo real. Últimas entradas en www.auditorioelbatel.es
EXPOSICIONES TEMPORALES
Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:
Además, el programa T-LA de invierno ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales.
Todas las actividades culturales que se realizan en Cartagena están disponibles en la web Agenda Ciudad del Ayuntamiento, disponible en la página www.cartagena.es
Cerca de 800 personas, en su mayoría mayores de asociaciones, residencias, centros de mayores, acudieron el viernes a la fiesta de mayores de Carnaval celebrada el Pabellón Jiménez de la Espada de Cartagena. Los mayores, llevaban trabajando meses, diseñando las fantasías, ensayando sus coreografías y elaborando complementos y trajes, lo dieron todo en su puesta en escena de la multitudinaria para fiesta.
Un total de 8 comparsas participantes procedentes de los clubes de mayores de: Los Belones, Molinos Marfagónes, San José Obrero, Bda. Virgen de la Caridad, La Aljorra, Santa Ana, Miranda y El Albujón, realizaron sus bailes y coreografías carnavalescas. Seguidamente desfilaron los candidatos a Rey y Reina de cada una de las comparsas, dando paso al baile y a la actuación de Nerea.
El acto finalizó, con el nombramiento del rey, la reina y las damas de carnaval de mayores 2.025 y los premiados con los accésit a las distintas categorías a las que se presentan las comparsas participantes: Originalidad, Simpatía, Elegancia, Elaboración, Mayor Participación, Mejor Interpretación, Creatividad y Colorido, entregados por el jurado presidido por Francisca Martínez, concejal del área de Participación ciudadana, festejos y Mayores, el presidente de la federación de Carnaval, Eduardo Pignatelli, presidenta de la federación de mayores, María Beteta, la reina y damas del carnaval, nombrando a:
Este domingo, las comparsas de los mayores volverán a salir a la calle para participar en el desfile de Cartagena, acompañados de la carroza del rey, la reina y sus dos damas. Los mayores no se olvidan de los más vulnerables, y durante la semana siguiente se desplazarán a los centros de Estancias Diurnas de Los Dolores y El Algar para representar allí también sus coreografías.
El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Unidad de Personas con Discapacidad del Área de Política Social, Igualdad y Familia impulsa un Taller de Máscaras de Carnaval, donde el arte y la cultura se han convertido en herramientas de inclusión. Así, además de ser una actividad creativa, esta iniciativa fomenta la integración, el respeto y la participación activa de las personas con discapacidad.
Alrededor de 140 personas con discapacidad participaron en la sesión matutina y 40 niños en la vespertina de este taller que se ha hecho realidad gracias al compromiso de entidades como ASTUS, ASIDO, ÁPICES, ASTRADE, APANDA, además de centros educativos de Aula Abierta y el centro del IMAS de La Unión.
A través de la elaboración de máscaras llenas de color y creatividad, los participantes no solo exploraron su imaginación, sino que también fortalecieron sus habilidades sociales y su confianza, utilizando en todo momento materiales accesibles y adaptados para que todos pudieran disfrutar plenamente de la actividad. De este modo, el Carnaval se convierte también en un símbolo de diversidad y contribuye en la construcción de un mundo más justo e inclusivo.
La UNED Cartagena y a su equipo de trabajadores también colaboraron en este proyecto ofreciendo sus infraestructuras para el desarrollo del taller, que se enmarca en el proyecto "Historia Inclusiva” y viene a reforzar el compromiso del área de Política Social, Igualdad y Familia con la plena integración de las personas con discapacidad en la vida cultural y social.
Los Picoesquina lo han vuelto a hacer, se han alzado por segundo año consecutivo con el triunfo en el XXII Concurso Nacional de Chirigotas ‘Ciudad de Cartagena’ tras imponerse, en una final muy reñida, a los otros cuatro finalistas.
Los Fundeplomos, que quedaron en segundo lugar, las Chochonis en tercero, cuartos Los Robinsones de la Isla, y en quinto lugar la Chirigota del Jallulo , pusieron el listón muy alto, pero fue la chirigota cartagenera la que, ataviados de operarios y con la composición “Otro día en la oficina”, triunfó en la noche de este viernes 28 de febrero ante al público que llenó el Auditorio El Batel.
Diversión y espectáculo estaban asegurados en una noche festiva de la que también participó la alcaldesa, Noelia Arroyo, quien no quiso perderse la final y la oportunidad de felicitar a todos los participantes, acompañada por el presidente de la Federación de Carnaval, Eduardo Pignatelli.
El Carnaval de Cartagena 2025 continúa llenando de brillo y color las calles del centro de Cartagena con diferentes actividades, pese al aplazamiento del Gran Desfile, que finalmente se realizará el próximo domingo 9 de marzo, a las 18:00 horas. La decisión, motivada por por el aviso amarillo por lluvia que marca la AEMET para este fin de semana, se tomó este jueves 27 de febrero en una comisión paritaria Ayuntamiento-Federación de Fiestas, que estuvo presidida por la alcaldesa Noelia Arroyo.
Por tanto, hasta el próximo 9 de marzo, comparsas, chirigotas y grupos coreográficos serán las protagonistas de las diferentes actividades que compartirán con los ciudadanos del municipio. La programación completa está disponible en la web www.carnaval.cartagena.es; así como en las redes sociales y canales oficiales del Ayuntamiento de Cartagena, donde se irá actualizando la información.
Aunque puede haber algún cambio por la previsión meteorológica, la programación de fiestas queda de la siguiente manera:
Viernes, 28 de febrero
Carnaval de Mayores, a las 17 horas, en el pabellón deportivo Jiménez de la Espada. Usuarios de diversas clubes de mayores del municipio se subirán al escenario para mostrar sus disfraces y coreografías en este tradicional acto, en el que también se nombrará al, Rey, la Reina y las Damas del Carnaval de Mayores 2025.
Carnaval. Inauguración de la carpa oficial del Carnaval 2025, en la explanada del Puerto, a las 20:30 horas. Este espacio, en el que se desarrollarán diversas actuaciones y actividades para toda la familia, abrirá sus puertas y a las 21 horas se ha programado la actuación del grupo musical Carpe Diem.
Final del Concurso Nacional de Chirigotas, a las 20:00 y 23:30 horas. La gala final de la XXII edición del certamen ha programado dos pases en el que las cinco chirigotas finalistas interpretarán sus composiciones para conseguir ganar el concurso. Entradas a 17 euros en www.auditorioelbatel.es
Sábado, 1 de marzo
Domingo, 2 de marzo
Lunes, 3 de marzo
Domingo, 9 de marzo
El desfile partirá desde la Alameda de San Antón, esquina con Francisco de Borja. Desde allí, recorrerán la Plaza de España, Carmen, Puerta de Murcia, Plaza de San Sebastián, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Plaza Héroes de Cavite, hasta llegar a explanada del Puerto
Quema de Don Carnal. Este acto, que marca el final del Carnaval, se celebrará en la carpa instalada en el Puerto, tras la finalización del Gran Desfile.
Castillo de Fuegos Artificiales
Cartagena ha vivido en la mañana de este viernes 28 de diciembre la versión más joven del Carnaval, con el tradicional pasacalles escolar que ha recorrido las calles del centro de la ciudad rodeado de color y mucha música.
Acompañados por el concejal de Educación, Ignacio Jáudenes, los más pequeños han salido hoy del aula para bailar y mostrar sus disfraces en un desfile que partía de la plaza Juan XXIII, para continuar por las calles Santa Florentina, Carmen, San Roque, Jabonerías, Puertas de Murcia, Plaza de San Sebastián, Mayor, hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento, donde los participantes han recibido sus diplomas y premios.
En esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, han participado cientos de niños y niñas de centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, concretamente de Pipiripao, Nuestra Señora del Mar, Narval, Primitiva López, Patronato Sagrado Corazón de Jesús, La Concepción, Cuatro Santos, Jardines, Agave International School y Antonio de Ulloa.
Al igual que en los libros “¿Dónde está Wally?", en los cuales hay que encontrar al personaje de Wally en escenas con miles de personajes y detalles que despistan al lector, hoy los más de 1.160 escolares que han participado junto con sus 260 profesores han jugado durante el pasacalles a encontrar los disfraces de 'Wally' de todos los participantes de Educación del Ayuntamiento.
Al finalizar el desfile escolar, como colofón, todos los alumnos de todos los centros educativos participantes han realizado una coreografía, elaborada por el centro de educación infantil Pipiripao , donde han mostrado un baile de temática de carnaval. Todos los escolares se han vestido con disfraces de lo más variopintos elaborados la mayoría por los propios alumnos, sus familiares y profesores.
El XXII Concurso Nacional de chirigotas del Carnaval de Cartagena celebra este 28 de febrero su Gran Final desde el auditorio El Batel. Cinco agrupaciones compiten por hacerse con el primer premio del certamen, que celebra dos pases, a las 20 horas y a las 23:30 horas. A este último está previsto que asista la alcaldesa, Noelia Arroyo. Las entradas continúan a la venta en la web www.auditorioelbatel.es y en la taquilla del espacio cultural.
Tras la celebración de las semifinales los días 26 y 27 de febrero, los cinco grupos que han conseguido pasar a la Gran Final del concurso son: Fundeplomos (Cartagena), Los Picoesquina (Cartagena), Las Chochonis (Cartagena), Chirigota del Jallullo (Totana) y Robinsones de la isla (Cartagena).
Todos los conjuntos finalistas deberán convencer al jurado con sus composiciones de letra y música, así como el tipo que mostrarán sobre el escenario. Los interesados podrán seguir en directo el primer pase, a partir de las 20 horas, desde el Canal de YouTube del Ayuntamiento de Cartagena.
Respecto a los premios especiales, que otorgaba el jurado durante las semifinales, Fundeplomos han logrado hacerse con los galardones al mejor pasodoble original y el mejor tipo; Los Picoesquina, vigentes ganadores del certamen, se han llevado el premio al mejor repertorio y Las Chochonis a la mejor puesta en escena. Finalmente, La chirigota de Aledo, la del Soto (Albox) y la del Barrio (Almería) no han conseguido pasar a la final.
La comisión paritaria Ayuntamiento-Federación de Fiestas de Carnaval ha acordado hoy aplazar al domingo 9 de marzo a las 18 horas la celebración del gran desfile de carnaval que iba a tener lugar este sábado ante las previsiones de lluvia. La decisión se ha adoptado en una reunión extraordinaria, presidida por la alcaldesa, Noelia Arroyo, ante las altas probabilidades de precipitaciones que pronostica la AEMET para el sábado y el domingo.
Por este motivo también se han suspendido, pero sin aplazamiento, el desfile de comparsas foráneas previsto para el domingo y el que iba a preceder el martes a la Quema de Don Carnal y el Castillo de Fuegos Artificiales, que se trasladarán al domingo 9 de marzo, tras el desfile de Carnaval.
La comisión ha acordado mantener las actividades programadas para el viernes, como será por la mañana el pasacalles escolar y la fiesta de mayores por la tarde en el pabellón Jiménez de la Espada, y la final de Chirigotas en El Batel..
También se mantiene la celebración de los actos programados durante el fin de semana y el lunes en la carpa de Carnaval instalada en el Puerto.
La comisión, en la que ha participado el presidente del Carnaval, Eduardo Pignatellí, junto a los concejales de Festejos, Francisca Martínez Sotomayor; de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca; y de Juventud y Deportes, José Martínez, además de técnicos de diversos servicios municipales, ha evaluado en su decisión los últimos partes meteorológicos y la voluntad de poder celebrar el gran pasacalles con todo su esplendor en otra fecha.
Cortes de tráfico y prohibición de estacionamiento de vehículos en Cartagena este domingo por la mañana (2 de marzo). Las vías afectadas se encuentran principalmente en el Ensanche, Casco Histórico y el puerto; y se producen con motivo de la carrera Media Maratón.
La carrera popular del domingo tiene 2 recorridos, de 21 kilómetros y 10 kilómetros. La salida y meta es en Avenida del Cantón, junto al Palacio de Deportes. El recorrido de ambas pruebas obliga a cortar al tráfico de 9:30 a 12:45 horas en las siguientes vías, que también contarán con limitaciones para el estacionamiento de vehículos: Avenida del Cantón, Rambla del Albujón, Peroniño, Rambla de Benipila, Soldado Rosique, Alameda de San Antón, plaza de España, Menéndez y Pelayo, Real, Pescadería, Paseo Alfonso XII, plaza de la Isla, Paseo del Muelle, Rotonda de la Grúa Sansón, Muelle de la Curra, Héroes de Cavite, plaza del Ayuntamiento, Mayor, plaza San Sebastián, Honda, plaza San Francisco, San Vicente, Parque, Santa Florentina, Icue, Jabonerías, Tolosa Latour, Carmen, Canales, laza Juan XXIII, Ángel Bruna, Paseo Alfonso XIII, Wssell de Guimbarda, Príncipe de Asturias, Carmen Conde y plaza Infanta María Cristina (Escudo).
Adjuntas a la noticia se pueden encontrar imágenes de los itinerarios del desfile del Carnaval del sábado y de las dos carreras populares del domingo.
El Carnaval llenará de color Cartagena durante el primer fin de semana marzo. Aunque el Gran Pasacalles previsto para este sábado haya sido aplazado al domingo 9 de marzo por la previsión de lluvias, las actividades del Carnaval, como la carpa del Puerto o la gala de mayores continúan. Toda la programación de las fiestas está disponible en la web www.carnaval.cartagena.es; así como adjunta a esta noticia.
La gala lírica de la Orquesta Sinfónica de Cartagena de este domingo en El Batel pondrá el punto musical a la agenda cultural. También se han programado proyecciones de cine o actividades familiares, entre otras propuestas.
La oferta de actividades se completa con competiciones deportivas, como los campeonatos de España de Halterofilia o la Media Maratón Ciudad de Cartagena. Toda la programación trimestral cultural está disponible en la guía desarrollada por la concejalía de Cultura, adjunta en esta noticia; así como en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es
JUEVES, 27 de febrero
Jornada de Patrimonio de Cartagena, a las 11 horas, en el salón de grados del la Facultad de Empresa de la UPCT. La cátedra de historia y patrimonio de Cartagena, impulsada por la UPCT y el Ayuntamiento, programa esta charla en la que Vincenzina La Spina analiza las características del Palacio Consistorial. La charla se puede ver online en el canal de YouTube de la cátedra.
Cine. Proyección de ‘Hate songs’, a las 18:30 horas, en la Fundación Mediterráneo. El ciclo impulsado por Filmoteca Regional programa esta película en la que dos actores ruandeses y un técnico de sonido belga se reúnen en la antigua sede de la emisora de radio (RTLM), clave en el genocidio ruandés de 1994, para ensayar el programa que transmitió a sus oyentes las canciones del odio que incitaron al exterminio. Entrada libre, hasta completar aforo.
Música. I gala benéfica ‘Cartagena no es rara’, a las 19 horas. La iniciativa se desarrolla con motivo del Día Mundial del las Enfermedades Raras y en ella están involucradas varias asociaciones con usuarios que padecen estas patologías. Los asistentes podrán disfrutar de piezas musicales interpretadas por alumnos del Conservatorio del municipio y el IES Mediterráneo. Entradas a la venta a 5 euros en diferentes establecimientos comerciales, toda la información en la web www.cartagena.es
Música en vela. Conciertos de grupos de cámara del Conservatorio de Cartagena, a 19:30 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. El ciclo Música en Vela programa este concierto en el que los asistentes podrán disfrutar de la interpretación de los músicos con un ambiente intimista. Entrada libre, hasta completar aforo.
Carnaval. Segunda semifinal del Concurso Nacional de Chirigotas, a las 21 horas, en El Batel. La segunda semifinal de la XXII edición del certamen contará con las actuaciones de LasChochonis (Cartagena), Chirigota del Soto (Albox), Chirigota del Jallullo (Totana) y Robinsones de la isla (Cartagena). El jurado determinará los cinco finalistas, teniendo también en cuenta a los cuatro grupos que actuaron el miércoles. Entradas a 15€ en www.auditorioelbatel.es y en la taquilla del auditorio.
VIERNES, 28 de febrero
Carnaval de Cartagena 2025. Más información:
Carnaval de Mayores, a las 17 horas, en el pabellón deportivo Jiménez de la Espada. Usuarios de diversas clubes de mayores del municipio se subirán al escenario para mostrar sus disfraces y coreografías en este tradicional acto, en el que también se nombrará al, Rey, la Reina y las Damas del Carnaval de Mayores 2025.
Carnaval. Inauguración de la carpa oficial del Carnaval 2025, en la explanada del Puerto, a las 20:30 horas. Este espacio, en el que se desarrollarán diversas actuaciones y actividades para toda la familia, abrirá sus puertas y a las 21 horas se ha programado la actuación del grupo musical Carpe Diem.
Final del Concurso Nacional de Chirigotas, a las 20:00 y 23:30 horas. La gala final de la XXII edición del certamen ha programado dos pases en el que las cinco chirigotas finalistas interpretarán sus composiciones para conseguir ganar el concurso. Entradas a 17 euros en www.auditorioelbatel.es
Universidad Popular. Tertulia histórica-literaria ‘La fragata acorazada Numancia y Benito Pérez Galdós’, a las 18 horas, en el aula José Hierro del Luzzy. Durante la actividad, los asistentes descubrirán la estancia del escritor en Cartagena, cuando se entrevistó con los científicos que viajaban en la fragata. La actividad es gratuita, previa inscripción, y toda la programación está disponible en la web www.up.cartagena.es
Cine. Proyección de la película ‘El gato con botas’, a las 19 horas, en la plaza del centro social de Los Camachos. El programa municipal Cultura Cercana ofrece un pase de esta película de animación en la que pequeños y mayores podrán descubrir las aventuras de este simpático felino. Toda la oferta de actividades está disponible en la web www.cultura.cartagena.es
Fútbol. FC Cartagena – SD Eibar, a las 20:30 horas, en el Estadio Municipal Cartagonova. El conjunto albinegro recibe al equipo vasco en una nueva jornada de liga. Las entradas están disponibles en la web www.fccartagena.compralaentrada.com
Actividades juveniles de Carnaval, a las 21 horas, en el Centro de Recursos Juveniles. La concejalía de Juventud ha programado varias actividades como el taller de máscaras, de cocina o de maquillaje profesional. Son gratuitas, previa inscripción. Toda la información en la web www.juventud.cartagena.es
SÁBADO, 1 de marzo
Carnaval de Cartagena 2025. Más información:
Deporte. Campeonato de España Universitario de Halterofilia, a partir de las 9:00 horas, en el pabellón municipal de San Antón. Cartagena es la sede de este campeonato nacional que contará con un centenar de jóvenes deportistas de instituciones académicas de toda España, tanto públicas como privadas. Entrada libre, hasta completar aforo.
Actividad familiar ‘Festum Romae’, a las 11:30 horas, en la Plaza Juan XXIII. Esta propuesta es un cuento de circo en el que la escenografía da un vuelco de 180 grados para hacer al espectador cómplice y vidente de las tareas, rutinas y juegos que ocupan al protagonista. Se trata de un despliegue de técnica circense y humor llevado a cabo por un solo personaje.
Música. Audiciones de cuerda pulsada en el concurso ‘Entre cuerdas y metales’, a las 12:30 horas, en el Conservatorio de Cartagena. El certamen regional impulsado por el Ayuntamiento arranca esta fase de audiciones. La entrada es libre, hasta completar aforo.
Espectáculo familiar ‘Golosino Magic Clown’, a las 19 horas, en el local social de La Aparecida. Los más pequeños podrán disfrutar de esta propuesta, incluida en el programa Cultura Cercana, en la que el protagonista necesitará la ayuda de los jóvenes espectadores para resolver algunos conflictos, ayudado por la magia y el clown . Entrada libre hasta completar aforo.
DOMINGO, 2 de marzo
Carnaval de Cartagena 2025. Más información:
Gran Pasacalles del Carnaval de Comparsas Foráneas, a las 12:30 horas. Agrupación de dentro y fuera de nuestra Región, acompañados por representantes del Carnaval de Cartagena, mostrarán sus trajes y fantasías por el centro de la ciudad.
Esta actividad partirá de la calle del Carmen, pasando por Puerta de Murcia, Plaza de San Sebastián, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Plaza Héroes de Cavite, hasta la explanada del Puerto.
Carnaval. Actuación del grupo Los Vecinos del Cuarto, a las 16:30 horas, en la carpa instalada en la explanada del Puerto. La banda cartagenera ofrecerá un concierto gratuito en este espacio dedicado a nuestra fiesta de Interés Turístico Regional.
Deporte. Campeonato de España de Halterofilia, a partir de las 9:00 horas, en el pabellón municipal de San Antón. Cartagena es la sede de este campeonato nacional que reúne a los 60 mejores deportistas, tanto masculinos como femeninos, de las categorías sub15, sub17 y categoría absoluta. Entrada libre, hasta completar aforo.
Ruta Del Teatro al Pórtico tras la escena, a las 11 horas, en el Museo del Teatro Romano. Una oportunidad para conocer el Teatro Romano y los últimos hallazgos en el yacimiento, un panel pictórico de Marte y los restos del pórtico occidental, un espacio al que se accede después de haber pasado por el callejón de la Soledad. Las inscripciones están disponibles por 7 euros, y es gratuita para los miembros del club Cartagena Puerto de Culturas.
Deporte. Media Maratón y 10K Ciudad de Cartagena, a partir de las 9:30 horas, junto al Palacio de Deportes. La 32ª edición de la “Media Maratón Ciudad de Cartagena. Memorial Gregorio Lorente Rosas’ ya cuenta con más de 1.800 inscritos para sus diferentes categorías. Se han programado diferentes actividades paralelas como actuación de chirigotas o la degustación de un caldero para los asistentes.
Música. Gala lírica de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, a las 18 horas, en el auditorio El Batel. La agrupación musical clausura su primera temporada con este concierto en el que estará acompañada por las voces de la soprano Inés Ananda y Pablo Martínez, el tenor que ganó el certamen Entre Cuerdas y Metales en 2013. Entradas a 15 euros en la web www.auditorioelbatel.es y en la taquilla del auditorio.
EXPOSICIONES TEMPORALES
Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:
Además, el programa T-LA de invierno ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Todas las actividades culturales que se realizan en Cartagena están disponibles en la web Agenda Ciudad del Ayuntamiento.
La programación del Carnaval 2025 continúa este viernes 28 de febrero con el Carnaval de Mayores. La iniciativa impulsada por la delegación de Mayores del Área de Politica Social, Familia e Igualdad del Ayuntamiento se celebra a partir de las 17:00 horas en el pabellón deportivo Jiménez de la Espada. La entrada es libre, hasta completar aforo.
El acto se iniciará con las representaciones de las coreografías de las ocho comparsas participantes procedentes de los clubes de mayores de Los Belones, Molinos Marfagónes, San José Obrero, Barriada Virgen de la Caridad, La Aljorra, Sta. Ana, Miranda y El Albujón, que realizarán sus bailes y coreografías carnavalescas. Seguidamente, desfilarán los candidatos a Rey y Reina de cada una de las comparsas, y se llevarán a cabo las actuaciones musicales.
El acto finalizará con el nombramiento del rey, la reina y las damas de Carnaval de mayores 2025 y la entrega de los galardones a las distintas categorías a las que se presentan las comparsas participantes: Originalidad, Simpatía, Elegancia, Elaboración ,Mayor Participación, Mejor Interpretación, Creatividad y Colorido.
Además, los mayores participarán en el Gran Pasacalles del Carnaval de este sábado, acompañados de la carroza del Rey, la Reina y sus dos damas. La próxima semana desplazarán a los centros de Estancias Diurnas de Los Dolores y El Algar para representar allí también sus coreografías.
PASACALLES ESCOLAR 2025
Este viernes 28, a partir de las 11 horas, también se llevará a cabo el tradicional pasacalles escolar. Los más pequeños mostrarán sus disfraces en un desfile que partirá desde la plaza Juan XXIII, seguirá por las calles Santa Florentina, Carmen, San Roque, Jabonerías, Puertas de Murcia, Plaza de San Sebastián, Mayor, hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento.
En la iniciativa desfilarán tanto centros educativos de Educación Infantil, como Educación Primaria y Educación Especial. En concreto, participarán los alumnos de Pipiripao, Nuestra Señora del Mar, Narval, Primitiva López, Patronato Sagrado Corazón de Jesús, La Concepción, Cuatro Santos, Jardines, Agave International School y Antonio de Ulloa.
Toda la programación del Carnaval de Cartagena está disponible en la web www.carnaval.cartagena.es; así como adjunta a esta noticia.
Cartagena corona a su primer Rey del Carnaval. Miguel Ángel Cascales, de la comparsa Aradia, fue elegido en una gala celebrada en el pabellón Wssell de Guimbarda y que contó con la asistencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo. El acto, celebrado en la noche del marte es una de las principales novedades en la programación de este Carnaval 2025.
El ganador consiguió convencer al jurado con su fantasía Rey Sol, un diseño del también integrante de Aradia, Miguel Lorente, y que obtuvo 547 puntos. Cascales recibió la banda de vencedor del certamen de manos de la alcaldesa y pudo compartir este triunfo con su mujer, Rosana Yepes Soto, miembro de la misma comparsa y Reina del Carnaval de Cartagena 2022, quien también subió al escenario tras la entrega de premios.
La Reina del Carnaval de 2025, Zaira Gutiérrez, de Salgueiro; así como la infantil, Paula Mellado, de Limón y Sal, también volvieron a mostrar sus fantasías sobre el escenario del pabellón municipal, en una gala a la que también asistió la concejal de Festejos, Francisca Martínez Sotomayor y el presidente de la federación del Carnaval, Eduardo Pignatelli.
La gala contó con la actuación de Nebulossa, el dúo que representó a España en Eurovisión con la canción 'Zorra', tras ganar el Benidorm Fest 2024. Los alicantinos pusieron a bailar al pabellón interpretando algunos de sus éxitos, acompañados por los bailarines con los que concursaron en el festival europeo.
El segundo puesto en la clasificación del concurso lo ocupó Francisco Arce, de la comparsa Sambao. Tras él, Pedro Antonio Ros, de Ilusión de Galifa; Javier Aneiros, de Sambao y Zeus Pedro Paz, de Ilusión de Galifa. Durante el evento no faltaron las actuaciones de las comparsas y grupos coreográficos del Carnaval de Cartagena.
PRIMERA SEMIFINAL DEL CONCURSO DE CHIRIGOTAS
El XXII Concurso Nacional de Chirigotas arranca este miércoles 26 de febrero, a las 21:00 horas, en auditorio El Batel con la primera semifinal. Esta noche los asistentes podrán escuchar las composiciones de Fundeplomos (Cartagena), Chirigota del Barrio, Picoesquina (Cartagena) y Chirigota de Aledo (Aledo). La segunda eliminatoria, la del jueves, contará con Chochonis (Cartagena), Chirigota del Soto (Albox), Chirigota del Jallullo (Totana) y Robinsones de la isla (Cartagena).
Los cinco clasificados de ambas galas competirán en gran final del viernes 28 de febrero, con dos pases, a las 20 horas y 23:30 horas. Las entradas se pueden adquirir en www.auditorioelbatel.es y en su taquilla. Toda la programación del Carnaval está disponible adjunta a esta noticia, así como en la web www.carnaval.cartagena.es
El XXII Concurso Nacional de chirigotas del Carnaval de Cartagena colmará de risas el auditorio El Batel a partir de este miércoles. El certamen en el que competirán ochos grupos de todo el país arranca este 26 de febrero, a las 21 horas, su fase de semifinales, con una segunda eliminatoria el 27 de febrero, a la misma hora. La gran final será el viernes 28 de febrero, con dos pases, a las 20 horas (se podrá seguir en directo en el canal de YouTube del Ayuntamiento) y 23:30 horas. Las entradas continúan a la venta en la web www.auditorioelbatel.es y en la taquilla del espacio cultural.
En cada una de las semifinales actuarán cuatro de los ocho conjuntos. En la primera de ellas, la de este miércoles, los asistentes podrán escuchar las composiciones de Fundeplomos (Cartagena), Chirigota del Barrio, Picoesquina (Cartagena) y Chirigota de Aledo (Aledo). La segunda eliminatoria, la del jueves 27 de febrero, contará con Chochonis (Cartagena), Chirigota del Soto (Albox), Chirigota del Jallullo (Totana) y Robinsones de la isla (Cartagena).
Los cinco conjuntos mejor valorados por parte del jurado se disputarán la gran final del certamen el viernes 28 de febrero. Este año se otorgarán cinco premios, de 600 a 2.000 euros, así como menciones especiales, dotadas con 250 euros a la mejor puesta en escena, repertorio, música original de pasodoble y tipo.
CHIRIGOTA DE LOS MOLINA, INVITADA A LAS SEMIFINALES
Como viene siendo habitual los últimos años, el certamen contará con la actuación, fuera de concurso, de una chirigota de Cádiz. Este 2025 será la chirigota de Los Molina la que hará reír al público en las dos semifinales del 26 y 27 de febrero. El conjunto de Chiclana ha conseguido buenos resultados en el concurso de Cádiz, donde en en 2024 se quedó a las puertas de la final, en quinto puesto, con 'Los Chabolis'.
REPARTO DE CHIRIGOTAS, POR SEMIFINALES
- Fundeplomos
- Chirigota del Barrio
- Picoesquina
- Chirigota de Aledo
- Chochonis
- Chirigota del Soto
- Jallullo
- Robinsones de la isla
El Carnaval de Cartagena 2025 ya tiene reinas drag queen. Se trata de Los Turkish, el dúo de artistas malagueños que consiguió una "doble corona" tras convencer al jurado con su fantasía titulada "Se formó la de Dios: el amor no es como lo pintan”. La final de la IX edición del certamen nacional de drag, celebrada este lunes 24 de febrero, consiguió reunir a cientos de asistentes en el Pabellón Wssell de Guimbarda.
Los vencedores se hicieron con la banda de ganadores y los 1.000 euros del primer premio en una gala que contó con la asistencia de la edil de Festejos, Francisca Sotoyomayor; la concejal de Comercio, Belén Romero; así como otros miembros de la Corporación y representantes de la Federación del Carnaval.
La elección fue bastante reñida, ya que los ganadores consiguieron 164 puntos por parte de un jurado; mientras que Drag Ona (Yecla), la segunda clasificada, obtuvo 163 votos para su fantasía "No hace falta chimenea para que mamá os caliente esta noche".
La tercera plaza de la clasificación la ocupó Drag Xema Lacrín (Madrid), seguida de Drag Shirley Stonyrock (Madrid), Drag Fantasy (Alicante), Drag La Sorny (Madrid) y Drag Pura Paprika (Cáceres).
La gala estuvo conducida, como en anteriores ediciones, por La Plexy, quien interactuó de una manera cómica con el público presente en la final del certamen, e interpretó varios temas de artistas como Rocio Jurado o Rocio Durcal.
GALA DE ELECCIÓN DEL REY DEL CARNAVAL
El Carnaval de Cartagena estrena este martes, 25 de febrero, la Gala de Elección del Rey del Carnaval, una de las novedades en la programación de 2025 de estas fiestas de Interés Turístico Regional. A partir de las 21 horas, también desde el pabellón Wssell de Guimbarda, cinco candidatos de las comparsas Sambao, Aradia e Ilusión de Galifa lucharán por convertirse en el primer Rey del Carnaval del municipio.
La gala contará con la actuación de Nebulossa, el dúo que representó a España en Eurovisión con la canción 'Zorra', tras ganar el Benidorm Fest 2024. Los alicantinos interpretarán alguna de sus canciones más conocidas en la gala tras lanzar la pasada semana su última canción con Mónica Naranjo, titulada 'Venenosa'.
Las entradas anticipadas se pueden adquirir en El Corte Inglés. La guía completa de actos está disponible adjunta a esta noticia y en www.carnaval.cartagena.es
El XXII Concurso Regional de Grupos Coreográficos del Carnaval de Cartagena ya tiene ganadores. La agrupación yeclana El Destello, con su fantasía 'La promesa del Nuevo Mundo' conquistó la primera posición en la categoría adulta, mientras que Mardance ganó el concurso infantil. Cientos de asistentes pudieron disfrutar este pasado domingo 23 de febrero, desde el pabellón Wseell de Guimbarda, del resto de propuestas diseñadas por los participantes del certamen.
Además de la primera posición ocupada por El Destello en la categoría adulta, la clasificación quedó ordenada de la siguiente manera: Mardance, ganadores del concurso infantil, también consiguieron la segunda plaza en esta categoría absoluta, seguidos de Kebanna, Mamá Yo Quiero, Juvenil Danzas Carmen, Edén y Crew Danzas Carmen.
Por otro lado, el jurado estableció el siguiente ranking en el certamen infantil. Mardance fueron los ganadores; mientras que la segunda posición fue para El Meneo, la tercera para Alevín Danzas Carmen y la cuarta la ocupó Benjamín Danzas Carmen.
PROGRAMACIÓN CARNAVAL 2025
Los actos del Carnaval de Cartagena continúan este lunes 24 de febrero, a las 21 horas con el IX concurso Nacional de Drag-Queen ‘Ciudad de Cartagena’, donde artistas de dentro y fuera de nuestra Región se darán cita en el pabellón municipal Wssell de Guimbarda para mostrar sus coreografías y conseguir convencer al jurado. Mañana martes, 25 de febrero, será el turno de la Gala de Elección del Rey del Carnaval, una de las novedades en la programación de 2025 de estas fiestas de Interés Turístico Regional. Las entradas para ambos actos se pueden adquirir en El Corte Inglés y la guía completa de actos está disponible adjunta a esta noticia y en www.carnaval.cartagena.es
La IX edición del Concurso Nacional de Drag-Queen llega este lunes 24 de febrero al Carnaval de Cartagena 2025. Siete artistas de diferentes zonas de nuestro país competirán en una gala que arrancará a las 21 horas desde el pabellón municipal Wssell de Guimbarda. Las entradas se pueden adquirir en El Corte Inglés.
En concreto, los siete artistas que se subirán al escenario son: Turkis (Málaga), Fantasy (Alicante), Xema Lakrín (Madrid), Shirley (Madrid), Ona (Yecla), Sorny (Madrid) y Pura paprika (Cáceres). Todos ellos mostrarán sus mejores trajes y coreografías para convencer al jurado y conseguir el primer premio del certamen. La gala estará conducida como en otras ediciones por La Plexy. Al acto asistirá la concejal de Festejos, Francisca Sotomayor.
PROGRAMACIÓN CARNAVAL 2025
Los actos del Carnaval de Cartagena continúan y este martes, 25 de febrero, será el turno de la Gala de Elección del Rey del Carnaval, una de las novedades en la programación de 2025 de estas fiestas de Interés Turístico Regional. A partir de las 21 horas, también desde el pabellón Wssell de Guimbarda, cinco candidatos de las comparsas Sambao, Aradia e Ilusión de Galifa lucharán por convertirse en el primer Rey del Carnaval del municipio. La guía completa de actos está disponible adjunta a esta noticia y en www.carnaval.cartagena.es
Cartagena elige por primera vez a su Rey del Carnaval, ya que se trata de una de las novedades de la programación para este 2025. La gala se realizará este martes 25 de febrero, a partir de las 21 horas, en el pabellón Wssell de Guimbarda y contará con la actuación del eurovisivo dúo Nebulossa. Las entradas se pueden adquirir en El Corte Inglés.
Esta nueva iniciativa, impulsada por la federación de estas fiestas, que cuentan con la declaración de Interés Turístico Regional, reunirá a cinco candidatos de varias comparsas. En concreto, los cinco aspirantes a Rey del Carnaval 2025 son: Javier Aneiros y Francisco Arce, de la comparsa Sambao; Miguel Angel Cáscales, de la comparsa Aradia; así como Pedro Antonio Ros y Zeus Pedro Paz, de Ilusión de Galifa.
La gala contará con la actuación de Nebulossa, el dúo que representó a España en Eurovisión con la canción 'Zorra', tras ganar el Benidorm Fest 2024. Los alicantinos interpretarán alguna de sus canciones más conocidas en la gala tras lanzar la pasada semana su última canción con Mónica Naranjo, titulada 'Venenosa'.
CONCURSO DE CHIRIGOTAS
El Carnaval de Cartagena 2025 arranca este miércoles una de sus citas más esperadas. El XXII Concurso Nacional de chirigotas reunirá en el auditorio El Batel a ocho grupos de todo el país, que actuarán en dos semifinales, el 26 y 27 de febrero, a las 21 horas. Los clasificados competirán en gran final del viernes 28 de febrero, con dos pases, a las 20 horas y 23:30 horas. Las entradas se pueden adquirir en www.auditorioelbatel.es y en su taquilla. Toda la programación del Carnaval está disponible adjunta a esta noticia, así como en la web www.carnaval.cartagena.es
El Carnaval de Cartagena ya tiene reina de 2025. Zaira Gutiérrez García, de la comparsa Salgueiro, fue la elegida en la gala celebrada la noche de este sábado, 22 de febrero, en el pabellón Wssell de Guimbarda.
La velada contó con la presencia de la alcaldesa Noelia Arroyo, la edil de Festejos, Francisca Martínez, y la concejal delegada de Turismo, Beatriz Sánchez, entre otros integrantes de la corporación municipal, y el presidente de la Federación de Carnaval, Eduardo Pignatelli.
La cartagenera Zaira Gutiérrez tiene 18 años y es estudiante de Derecho. Además, la reina del Carnaval de Cartagena ya consiguió la corona infantil en 2016 con Salgueiro Kids. Recibió el cetro de manos de la reina de la edición del año pasado, Soledad Gonzalez, también de Salgueiro.
PAULA MELLADO, DE LIMÓN Y SAL, REINA INFANTIL
El Carnaval de Cartagena arrancó este viernes con el pregón del televisivo diseñador de moda Eduardo Navarrete. Este sábado, antes de la elección de la reina del carnaval, también tuvo lugar la gala para la corona infantil. Paula Mellado Molanes, de la comparsa Limón y Sal de El Albujón, fue la elegida. La gala para elegir al Rey del Carnaval será este martes, 25 de febrero
El Carnaval de Cartagena continúa este domingo, 23 de febrero, con el XXII Concurso Regional de Grupos Coreográficos. Tiene dos pases adultos a las 18 y 21 horas. El concurso infantil se celebra al mediodía. Además, este lunes, 24 de febrero, se celebra el IX Concurso Nacional de Drag Queen 'Ciudad de Cartagena'. La gala comenzará a las 21 horas. Todos estos espectáculos se celebran en el Pabellón Wssell de Guimbarda. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en el Corte Inglés de Cartagena.
De nuevo el inicio del Carnaval en Cartagena se convierte en uno de los grandes acontecimientos del año, que en esta ocasión ha tenido como protagonista a Eduardo Navarrete, el diseñador alicantino que saltó a la fama tras su paso por el programa de televisión Maestros de la Costura y que en la noche de este viernes 21 de febrero ha sido el encargado de pregonar las fiestas.
Encabezando el pasacalles que, a ritmo de batucada, ha recorrido las calles más céntricas de la ciudad, Navarrete llegaba al Palacio Consistorial para, desde su balcón principal, acompañado por la alcaldesa, Noelia Arroyo, y el presidente de la Federación de Carnaval, Eduardo Pignatelli, dirigirse al numeroso público que se ha dado cita en la plaza del Ayuntamiento.
La primeras palabras han sido de Pignatelli, para recordar que “a partir de esta noche, tres mil carnavaleros nos vamos a encargar estos doce días de vestir de fiesta Cartagena, llenarla de luz, color y música, y demostrar que nuestro carnaval no es solo diversión, sino que es una ventana al mundo para mostrar la belleza y encanto de la ciudad”.
La alcaldesa intervenía seguidamente reconociendo y agradeciendo “a todos los que trabajáis con tanta ilusión, sin descanso, para hacer que el Carnaval siga creciendo y se proyecte como uno de los mejores Carnavales de España”.
En esta proyección juega un papel importante la figura del pregonero, que tal y como ha destacado Noelia Arroyo, “este año, en el que por segunda vez, de manera consecutiva, se celebra el pregón de Carnaval en el Palacio Consistorial, no podía tener mejor embajador que Eduardo Navarrete, que hará que se hable de Cartagena en todo el mundo”. Además, la primera edil incidía en la labor de los Servicios de Festejos y Turismo, y cómo consiguieron que la pasada edición de FITUR vibrara al ritmo del Carnaval de Cartagena.
Al grito de “Viva Cartagena” y “Viva el Carnaval”, Eduardo Navarrete iniciaba su discurso, breve pero lleno de sentimiento, “nervioso, feliz y agradecido del recibimiento que me habéis dado” y augurando que “conseguiréis que vuestro Carnaval sea declarado de Interés Turístico Nacional”, y ha ido más allá, “incluso Internacional”.
El diseñador también ha rendido homenaje a quienes elaboran los trajes que son símbolo de estas fiestas, “hay que poner en valor el trabajo de artesanía que hay detrás de todo esto”.
Y para finalizar, un “Viva la Virgen de la Caridad”, justo antes de dar por inaugurado el Carnaval de Cartagena 2025.
Junto al pregonero, la alcaldesa, el presidente de la Federación de Carnaval y los personajes de Don Carnal y Doña Cuaresma, al acto que da inicio a las fiestas también han asistido el Director General del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, los ediles del gobierno, Diego Salinas, Francisca Martínez y Beatriz Sánchez, y otros concejales de la corporación, como Jesús Giménez y Manuel Torres.
Doce días de fiesta por delante
Tras el pregón, el Carnaval de Cartagena continuará con la elección de Reina, este sábado 22, y también, como novedad, la de Rey del Carnaval, evento que tendrá lugar el 25 de febrero en el Pabellón de Wssell de Guimbarda.
Volverán los concursos de coreografías y drag queen, comparsas, pasacalles y el Concurso Nacional de Chirigotas que reunirá a ocho grupos en El Batel, los días 26, 27 y 28 de febrero.
El pasacalles y despedida de Don Carnal pondrá, el 4 de marzo, el broche a las fiestas de Carnaval de Cartagena 2025.
El Carnaval de Cartagena 2025 ya está aquí. El pregón de este viernes 21 de febrero, a las 21:30 horas, a cargo del televisivo diseñador de moda Eduardo Navarrete, dará el pistoletazo de salida a la programación de actividades de estas fiestas, que cuentan con la declaración de Interés Turístico Regional. Al acto, que se realizará desde el balcón del Palacio Consistorial, asistirá la alcaldesa Noelia Arroyo. El evento se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento y en TeleCartagena.
Los actos de la programación, disponible en la web www.carnaval.cartagena.es y adjunto a esta noticia, arrancarán una hora antes. A las 20:30 horas comenzará un desfile con batucadas. Los grupos del Carnaval llegarán a la plaza del Icue desde las calle Santa Florentina, Carmen y Sagasta; para después realizar un pasacalles, que arrancará a las 21 horas, hasta la plaza del Ayuntamiento. De esta manera, recorrerán las calles Puerta de Murcia y Mayor, finalizando frente al consistorio.
EDUARDO NAVARRETE
El diseñador de moda Eduardo Navarrete, pregonero del Carnaval de Cartagena 2025, saltó a la fama en 2018 con la participación en el programa de Televisión Española Maestros de la Costura, donde fue concursante. Después, ha pasado por otros formatos como el talent culinario MasterChef Celebrity y continúa trabajando como colaborador en varios programas.
Navarrete cuenta con más de 200.000 seguidores en Instagram y ha creado su propia firma de moda. También ha publicado ‘Cabaret y vestidos de escándalo’, una autobiografía en la que el alicantino cuenta su experiencia en el mundo del diseño.
ELECCIÓN DE LA REINA Y CONCURSO COREOGRÁFICO
Este primer fin de semana de Carnaval se realizará la elección de la Reina, tanto adulta como infantil. Ambas se realizarán en el pabellón Wssell de Guimbarda, el sábado 22 de febrero. A las 16:00 horas, comenzará la elección de la categoría infantil y a las 22:00 horas será el turno de la adulta. Será el momento en el que las comparsas muestren sus fantasías sobre el escenario. Las entradas están disponibles en El Corte Inglés.
El XXII Concurso Regional de Grupos Coreográficos mostrará las originales propuestas creadas por las comparsas de toda la Comunidad Autónoma. Arrancará en el Pabellón Wssell de Guimbarda el domingo 23 de febrero, a las 12:00 horas, con la categoría infantil. Ya a las 18:00 horas se realizará el concurso en la categoría adulta, que ofrecerá un segundo pase a las 21 horas. Entradas también disponibles en El Corte Inglés.
El Carnaval de Cartagena 2025 ya está aquí. Este viernes 21 de febrero se dará el pistoletazo de salida a la programación de actividades de estas fiestas, que cuenta con la declaración de Interés Turístico Regional. El programa completo de eventos está disponible adjunto a esta noticia y en la web municipal www.carnaval.cartagena.es. Las entradas para las galas del pabellón municipal Wssell de Guimbarda se pueden adquirir en El Corte Inglés.
El pregón, a cargo del televisivo diseñador de moda Eduardo Navarrete, dará el pistoletazo de salida a doce días de fiesta. Este evento se realizará el próximo viernes 21 de febrero, a las 21:30 horas, desde el balcón del Palacio Consistorial. Una hora antes, a las 20:30 horas, habrá un desfile con batucadas. Los grupos del Carnaval llegarán a la plaza del Icue desde las calle Santa Florentina, Carmen y Sagasta; para después realizar un pasacalles, que comenzará a las 21 horas, hasta la plaza del Ayuntamiento. De esta manera, recorrerán las calles Puerta de Murcia y Mayor, finalizando frente al consistorio.
GALAS DE ELECCIÓN DEL REY Y REINA DEL CARNAVAL
Una de las principales novedades de este 2025 es la Gala de elección del Rey de Carnaval de Cartagena 2025, que se realizará el próximo 25 de febrero, a las 21 horas en el Pabellón Wssell de Guimbarda. El evento contará con la actuación del grupo Nebulossa, representantes de España en Eurovisión 2024.
Las galas de elección de la Reina del Carnaval se llevarán a cabo el día 22 de febrero, también en el pabellón Wssell de Guimbarda. A las 16:00 horas, comenzará la elección de la categoría infantil y a las 22:00 horas será el turno de la adulta. Será el momento en el que las comparsas muestren sus fantasías sobre el escenario.
CONCURSO DE GRUPOS COREOGRÁFICOS Y DRAG QUEEN
El XXII Concurso Regional de Grupos Coreográficos mostrará las originales propuestas creadas por las comparsas de toda la Comunidad Autónoma. Arrancará en el Pabellón Wssell de Guimbarda el próximo domingo 23 de febrero,a las 12 horas, con la categoría infantil. Ya a las 18:00 horas se realizará el concurso en la categoría adulta, que ofrecerá un segundo pase a las 21 horas.
El lunes 24 de febrero, a las 21:00 horas, será el turno del IX concurso Nacional de Drag-Queen ‘Ciudad de Cartagena’. Artistas de toda la Región se darán cita en el pabellón municipal para mostrar sus coreografías y conseguir convencer al jurado.
GRAN PASACALLES DEL CARNAVAL
Las comparsas de Cartagena, así como otros grupos invitados, llenarán las calles de color el sábado 1 de marzo en el Gran Pasacalles del Carnaval, que arrancará a las 18:00 horas desde la Alameda de San Antón, esquina con Francisco de Borja. Desde allí, recorrerán la Plaza de España, Carmen, Puerta de Murcia, Plaza de San Sebastián, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Plaza Héroes de Cavite, hasta llegar a explanada del Puerto.
Asimismo, el domingo 2 de marzo, a las 12:30 horas se ha organizado un pasacalles de comparsas foráneas, que mostrarán sus trajes y fantasías por el centro de la ciudad. Esta actividad partirá de la calle del Carmen, pasando por Puerta de Murcia, Plaza de San Sebastián, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Plaza Héroes de Cavite, hasta la explanada del Puerto.
CONCURSO DE CHIRIGOTAS
El XXII Concurso Nacional de chirigotas reunirá en el auditorio El Batel a ocho grupos de todo el país, que actuarán en dos semifinales, el 26 y 27 de febrero, a las 21 horas. Los clasificados competirán en gran final del viernes 28 de febrero, con dos pases, a las 20 horas y 23:30 horas. Las entradas se pueden adquirir en www.auditorioelbatel.es y en su taquilla.
En concreto, son ocho los grupos que competirán en esta edición son Los Fundeplomos (Cartagena), Chirigota del Barrio, Picoesquina (Cartagena) y Chirigota de Aledo (Aledo), que actuarán en la primera semifinal. En la segunda lo harán Las Chochonis (Cartagena), Chirigota del Soto (Albox) ,Chirigota del Jallullo (Totana) y los Robinsones de la isla (Cartagena).
Como viene siendo habitual los últimos años, el certamen contará con la actuación, fuera de concurso, de una chirigota de Cádiz. Este 2025 será la chirigota de Los Molina la que hará reír al público en las dos semifinales del 26 y 27 de febrero. El conjunto de Chiclana ha conseguido buenos resultados en el concurso de Cádiz, donde en en 2024 se quedó a las puertas de la final, en quinto puesto, con 'Los Chabolis'.
La programación completa del Carnaval, que finalizará el 4 de marzo, a partir de las 19:00 horas, con el pasacalles y despedida de Don Carnal, está disponible adjunta a esta noticia y en la web www.carnaval.cartagena.es.
El Carnaval de Cartagena 2025 ya tiene pregonero. El diseñador de moda, colaborador de televisión e influencer Eduardo Navarrete será el encargado de dar el pistoletazo de salida a doce días de fiesta. El acto se realizará el próximo 21 de febrero, a las 21:30 horas, desde el balcón del Palacio Consistorial.
Los actos arrancarán ese mismo día a las 20:30 horas con un desfile con batucadas. Los grupos del Carnaval llegarán a la plaza del Icue desde las calle Santa Florentina, Carmen y Sagasta; para después realizar un pasacalles, que comenzará a las 21 horas, hasta la plaza del Ayuntamiento. De esta manera, recorrerán las calles Puerta de Murcia y Mayor, finalizando frente al Palacio Consistorial de Cartagena.
Además del pregón Navarrete, el acto contará con las actuaciones en directo del cantante Adrián Ruiz, el grupo coreográfico Mardance y las intervenciones de los personajes adultos e infantiles Don Carnal y Doña Cuaresma.
Toda la programación del Carnaval de Cartagena, declarado de Interés Turístico Regional, está disponible adjunta a esta noticia y en la web www.carnaval.cartagena.es/
EDUARDO NAVARRETE
El diseñador de moda Eduardo Navarrete saltó a la fama en 2018 con la participación en el programa de Televisión Española Maestros de la Costura, donde fue concursante. Después, ha pasado por otros formatos como el talent culinario MasterChef Celebrity y continúa trabajando como colaborador en varios programas.
Navarrete cuenta con más de 200.000 seguidores en Instagram y ha creado su propia firma de moda. También ha publicado ‘Cabaret y vestidos de escándalo’, una autobiografía en la que el alicantino cuenta su experiencia en el mundo del diseño.
A principios de este mes de febrero está previsto que comiencen los trabajos colocación de las luces de Carnaval de Cartagena, siendo ELECFES la empresa propuesta por la Mesa de Contratación como adjudicataria del contrato de suministro y montaje de la iluminación extraordinaria con motivo de las fiestas que se celebran del 21 de febrero al 4 de marzo.
La empresa, que ha sido la única oferta presentada, se encargará del suministro en régimen de alquiler de los motivos luminosos, y pondrá mano de obra y vehículos para llevar a cabo el montaje y desmontaje tanto de los luminosos como de los aparatos eléctricos necesarios.
Los trabajos comienzan a principios de febrero con un plazo máximo de ejecución de un mes, y se han adjudicado por un importe de 42.350 euros, IVA incluido.
Las localizaciones en las que está prevista la instalación de los adornos y demás elementos son el Auditorio municipal El Batel, Alameda de San Antón, C/ Carmen, C/ Mayor, C/Aire, C/Cañón, Plaza Ayuntamiento, Plaza de España, Plaza del Icue, Plaza de Juan XXIII, Plaza de San Sebastián, Puertas de Murcia, C/ Jabonerías, C/ Santa Florentina y Pabellón Wssel de Guimbarda, abarcando el recorrido de los desfiles y lugares de celebración de los grandes eventos de Carnaval.
Las luces se pondrán en funcionamiento el viernes 21 de febrero hasta el martes 4 de marzo, en horario de 18:30 a 24:00 horas, ampliándose viernes y sábados hasta la 01:00h del día siguiente.
El Carnaval de Cartagena presenta su programación para llenar las calles de color, bailes, fantasía y alegría del 21 de febrero al 4 de marzo. A las chirigotas, los certámenes de grupos coreográficos, la gala drag queen, el gran desfile, el carnaval de mayores o el pasacalles escolar se suma como novedad esta edición la celebración de un pasacalles de carnaval con comparsas foráneas. Este último evento tiene lugar al mediodía el domingo 2 de marzo. Participan una veintena de grupos de toda la Región.
En una presentación celebrada en el Barrio del Foro Romano se ha informado sobre un sinfín de actividades que encumbran a esta fiesta de Interés Turístico Regional en la que se involucran para su realización más de 3.000 cartageneros. La concejala de Festejos, Francisca Martínez, y la edil delegada de Turismo, Beatriz Sánchez, han estado en la presentación junto al presidente de la Federación de Carnaval, Eduardo Pignatelli, y la directora general de Competitividad y Calidad Turística de la Región, Eva Reverte. También han asistido los ediles de la corporación Jesús Giménez, Mercedes Graña e Isabel Andreu.
ACTUACIÓN DE LOS EUROVISIVOS NEBULOSSA
Entre los nombres destacados de este Carnaval de Cartagena destaca la actuación de Nebulossa, el dúo que representó a España en la última edición de Eurovisión. Su actuación será el martes 25 de febrero en la gala de elección de Rey del Carnaval. Las entradas anticipadas se pueden comprar en El Corte Inglés de Cartagena. En estos grandes almacenes también hay una exposición carnavalera, que abre hasta el 5 de marzo.
Por el momento no se ha desvelado el nombre del pregonero o pregonera. Este discurso inicial tiene lugar la tarde del 21 de febrero con un pasacalles y una celebración en la plaza del Ayuntamiento. La Federación de Carnaval también instala una carpa para estos días de fiesta en la explanada del puerto. Este espacio junto al mar Mediterráneo se convertirá en uno de los epicentros de los actos junto con el Pabellón Central y El Batel. Más información y programación en la página web https://carnaval.cartagena.es/
Las fiestas de Carthagineses y Romanos y el Carnaval de Cartagena han dado color y vistosidad a la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), que hoy ha abierto sus puertas al público en general tras tres días de visitas de profesionales del sector y presentaciones oficiales de nuevos productos, proyectos y promociones, como en el caso de Cartagena ha sido 'Cartagena, ciudad de submarinos', que incluye la apertura este año del Museo Casa Natal de Isaac Peral.
Las fiestas caratgeneras han recibido a los visitantes que se han acercado hasta el stand de la Región de Murcia, así como a los que deambulaban por los distintos pabellones de IFEMA, pues ambas representaciones han hecho varios pasacalles, que han aprovechado para promocionar la ciudad como destino turístico en cualquier momento del año, que es el objetivo principal de los planes turisticos municipales: la desestacionalización del turismo.
El Carnaval de Cartagena, que aspira a ser declarado de Interés Turístico Nacional, ha soprendido con unos trajes espectaculares y unas coreografías profesionales, invitando al público a que venga a Cartagena el próximo mes de febrero para disfrutarlo en directo.
La Federación de Carnaval llegó ayer a Fitur para presentar el cartel y la publicación de la fiesta que tendrá lugar del 21 de febrero al 4 de marzo.
Por su parte, Carthagineses y Romanos, con una representación de tropas y legiones y los principales personajes de la fiesta, no han pasado desapercibidos desde el primer dia de feria, ya que han partcipado en otras actividades de promoción turística, atendiendo a su Interés Turístico Internacional.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha acompañado a ambas delegaciones de las fiestas, destacando que "son la manifestación de nuestra historia y de nuestro carácter mediterráneo, abierto, alegre y festivo". Asimismo, señaló la singularidad de Cartagineses y Romanos que dan vida a lo que guarda el tesoro arqueológico de Cartagena.
Este viernes 24 de enero Cartagena se presentará en Madrid, en la Feria Internacional de Turismo, como ‘Ciudad de los Submarinos’, dando protagonismo a su patrimonio defensivo y militar, “Tenemos el Museo Naval con el submarino Isaac Peral, pero teníamos todavía mucho más potencial y esa es la oferta con la que vamos a ir al stand de la Región de Murcia y a la presentación del municipio” ha adelantado la alcaldesa, Noelia Arroyo, que ha explicado que Cartagena llevará a IFEMA “los grandes proyectos que el Ayuntamiento busca lanzar de manera definitiva este 2025: la apertura de la Casa Museo Natal de Isaac Peral, que va a culminar con su musealización, y la puesta en valor del submarino Tonina, que era otro compromiso que teníamos con tras su cesión”.
En relación a la apertura de la Casa-Museo de Isaac Peral, Noelia Arroyo ha asegurado que el Ayuntamiento ya cuenta con la partida presupuestaria para poder “incorporarlo a la oferta de Cartagena-Puerto de Culturas", que el próximo año cumple 25 años, y de la que también formará parte, tras su musealización, el submarino Tonina. “El convenio ya tiene luz verde tanto por nuestra parte como por la de Defensa, y lo pretendemos firmar antes de Semana Santa, para poder iniciar la puesta en marcha del proyecto”. Según la alcaldesa la musealización sería el primer paso y, posteriormente, se llevaría a cabo la adaptación en la ubicación del espacio en el que se va a exponer.
En la agenda que el Ayuntamiento de Cartagena tiene prevista estos días en Madrid, se encuentra también una experiencia culinaria en el espacio cultural que un cartagenero ha impulsado en Madrid, para promocionar Cartagena como destino gastronómico, “que es una de las actividades turísticas que más está creciendo dentro de nuestro plan estratégico de turismo” ha señalado Arroyo, “también tendremos la oportunidad de disfrutar de nuestra Semana Santa, este año con el Centenario de la Piedad, además de diferentes reuniones de trabajos para avanzar en actuaciones clave, como la candidatura de Patrimonio Mundial de la Humanidad, junto a otros municipios de España, en base a nuestro sistema de fortificación”.
A lo largo de las cinco jornadas que dura FITUR, el Ayuntamiento ha previsto también reuniones con la autoridad portuaria, para seguir impulsando el turismo de cruceros, y durante el fin de semana, que la feria se abre al público en general, los visitantes podrán disfrutar del Carnaval de Cartagena, que busca la declaración de interés turístico nacional, y de las Fiestas de Carthagineses y Romanos, que ya cuenta con el reconocimiento a nivel internacional.
El Carnaval de Cartagena celebra este 2025 su XXII Concurso Nacional de chirigotas en el auditorio El Batel. El certamen en el que competirán ochos grupos de todo el país celebrará dos semifinales, el 26 y 27 de febrero, a las 21 horas; y una gran final el viernes 28 de febrero, con dos pases, a las 20 horas y 23:30 horas. Las entradas se pueden adquirir desde este miércoles 8 de enero, a las 10 horas, en www.auditorioelbatel.es y en su taquilla.
En concreto, son ocho los grupos que competirán en esta edición son Los Fundeplomos (Cartagena), Chirigota del Barrio, Picoesquina (Cartagena), Chirigota de Aledo (Aledo), Chochonis (Cartagena), Chirigota del Soto (Albox) ,Chirigota del Jallullo (Totana) y los Robinsones de la isla (Cartagena).
En cada una de las semifinales actuarán cuatro conjuntos y, los cinco finalistas, se disputarán se disputarán la gran final del certamen el viernes 28 de febrero. Este año se otorgarán cinco premios, de 600 a 2.000 euros, así como menciones especiales del jurado, dotadas con 250 euros a la mejor puesta en escena, repertorio, música original de pasodoble y tipo.
CHIRIGOTA DE LOS MOLINA, INVITADA AL CERTAMEN
Como viene siendo habitual los últimos años, el certamen contará con la actuación, fuera de concurso, de una chirigota de Cádiz. Este 2025 será la chirigota de Los Molina la que hará reír al público en las dos semifinales del 26 y 27 de febrero. El conjunto de Chiclana ha conseguido buenos resultados en el concurso de Cádiz, donde en en 2024 se quedó a las puertas de la final, en quinto puesto, con 'Los Chabolis'.
REPARTO DE CHIRIGOTAS POR SEMIFINALES
- Fundeplomos
- Chirigota del Barrio
- Picoesquina
- Chirigota de Aledo
- Chochonis
- Chirigota del Soto
- Jallullo
- Robinsones de la isla
El Carnaval transforma a Cartagena para convertirla en la protagonista de su cartel para la edición de 2025, que se celebra en la ciudad portuaria del 28 de febrero al 8 de marzo. Las ediles de Festejos y Turismo, Francisca Martínez y Beatriz Sánchez, han participado la mañana de este sábado, 14 de diciembre, en la presentación de este cartel de 2025. Junto a ellas ha estado también el presidente de la Federación de Carnaval, Eduardo Pignatelli, y los ediles Jesús Giménez y Fulgencio Soto
Esta fiesta declarada de interés turístico regional presenta como imagen una obra de la cartagenera afincada en Madrid, Belén García López. En este cartel titulado 'La Ciudad Disfrazada' la artista utiliza los símbolos navales que definen a la ciudad, como el submarino Isaac Peral y la Cola de Ballena. También incluye uno de los tesoros de Cartagena, el Teatro Romano. Estos tres iconos del cartel se superponen sobre un plano urbano que traza las calles y conecta visualmente la historia de Cartagena con el ambiente festivo del Carnaval. Todo ello a través de una estética refinada con tonos dorados y una paleta calidad que evoca la luz Mediterránea de Cartagena.
YA SE CONOCEN LOS PERSONAJES DEL CARNAVAL
El evento de presentación ha tenido lugar en la Cola de Ballena, junto al Mar Mediterráneo. La cita ha servido también para presentar oficialmente a los personajes del Carnaval. Don Carnal y Doña Cuaresma serán Ginés Piñero y Carmen Moreno, que fue reina en 2020. Ambos forman parte de la comparsa Aradia y llevan décadas formando parte de la familia carnavalera. Mientras que Don Carnal y Doña Cuaresma infantil serán dos integrantes de la comparsa Marchositas: Nacho Pérez, de 13 años, y Azahar Martínez, de 9 años.
Un total de 33 carteles se han presentado al concurso del que saldrá la imagen del Carnaval de Cartagena 2025, trabajos que, desde este viernes 8 de noviembre, permanecen expuestos en la primera planta de El Corte Inglés.
La exposición se podrá visitar hasta el día 22 de noviembre, en horario de lunes a sábado de 10:00 a 22:00 y domingo de 11:00 a 21:00.
Durante este periodo de tiempo se reunirá el jurado que habrá de elegir el Cartel ganador.
La Federación de Carnaval de Cartagena, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, ha convocado el concurso oficial para la elección del cartel que representará a la Ciudad en su Carnaval 2025.
Podrán participar todos los creadores españoles o extranjeros que así lo deseen, siendo condición indispensable que las obras sean originales.
Cada participante podrá presentar hasta tres trabajos. El tema será libre debiendo recoger el espíritu carnavalesco, así como un elemento notorio de la Ciudad de Cartagena.
El cartel se presentará en soporte rígido, en sentido vertical y en técnica libre. Deberá llevar la frase CARNAVAL 2025, CARTAGENA y la denominación DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL. Los trabajos irán sin firmar.
Se concederá un único premio de 1.000 euros, que podrá quedar desierto, si a juicio del jurado, las obras presentadas no reunieran la calidad necesaria.
Las obras se presentarán en la sede de la Federación (Escuelas Graduadas, C/Gisbert nº 4 - 1ª Planta 30202 Cartagena), teléfono 968123059, e-mail carnaval@carnavalcartagena.es, en horario de 10:00 horas a 13:30 horas.
El plazo de admisión de las obras finalizará a las 13:30 horas del 31 de octubre de 2024.
El Ayuntamiento de Cartagena junto con El Corte Inglés y la Federación de Carnaval han hecho entrega de los premios del concurso escolar de máscaras.
En total se han presentado 1.025 trabajos participantes sobre las máscaras de carnaval. Y han participado 16 centros educativos: José María Lapuerta, Patronato Sagrado Corazón, Colegio Narval, Santa Maria Micaela, Pipiripao, Concepción Arenal, San Cristobal, San Isidoro y Santa Florentina, Asomada, El Albujón, Leonardo Da Vinci, Masristas, virgen del Carmen, Primitiva Lopez,Ciudad Jardin y Felix Rodríguez de la Fuente.
El acto ha contado con la participación de la concejala de Política Social, Igualdad y Familia, Cristina Mora; el director de relaciones institucionales de El Corte Inglés, Santiago Sánchez; y el presidente de la Federación de Carnaval, Eduardo Pignatelli.
GANADORES DEL CONCURSO DE MÁSCARAS DE CARNAVAL Y ENTREGA DE PREMIOS: