El Palacio Aguirre es un edificio reedificado en 1901, en el espacio dejado por la desamortización de un antiguo convento por el arquitecto Víctor Beltrí para Camilo Aguirre, rico industrial, en un momento de auge económico en Cartagena gracias a la actividad minera y comercial que propició la aparición de una burguesía promotora de la vida política, social y por supuesto cultural. Precisamente una de sus manifestaciones artísticas más importantes serán las manifestaciones arquitectónicas en estilo ecléctico-modernista.
Domina en la construcción la torre rematada por una brillante cúpula y a partir de ella se despliegan dos fachadas profusamente decoradas con motivos cerámicas de aire rococó, y con abejas en la torre, símbolo de laboriosidad. El Museo aúna el concepto de modernidad en el continente y en el contenido. Las exposiciones se centran en las manifestaciones artísticas producidas desde aproximadamente 1870 hasta 1960.
Dirección: Palacio de Aguirre. Plaza de la Merced. 15-16. 30201, Cartagena, Murcia
Tfno.: 968 50 16 07
HORARIO
De martes a viernes: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas
Sábados: De 11 a 14h y de 17 a 20h
Domingos y festivos: De 11:00 a 14:00 horas
CERRADO - Todos los lunes del año y los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, día de cartagineses y romanos y Viernes santo.
24 y 31 de diciembre de 11:00 a 14:00 horas
ENTRADA: Gratuita
El Museo Militar de Cartagena, inaugurado el 11 de junio de 1997, es una Sección Delegada del Museo Militar Regional con sede en Sevilla.
Se ubica en el histórico edificio del Real Parque y Maestranza de Artillería, sede de los sucesivos regimientos de costa que, con diferentes denominaciones, se han asentado en Cartagena. Los orígenes del edificio se remontan a la segunda mitad siglo XVIII. Su arquitectura, sobria y austera, es típica de las construcciones militares del siglo XVIII. Con una superficie expositiva de 3.520 m2, distribuida en dos plantas, la colección del museo da cuenta de la heterogeneidad del Ejército, su peculiaridad y su diversidad: piezas de artillería, municiones, óptica y telemetría, ingenieros, uniformes, maquetas, armamento ligero y miniaturas.
Dirección: Plaza General López Pinto, s/n. 30201, Cartagena, Murcia.
Tlfno.: 968 50 13 00
Correo Electrónico: museomilitarct@et.mde.es
Horario: De Lunes a Sábado de 10:00 a 13.30 horas.
Domingos y festivos, cerrado.
Visitas de grupo: guiadas, previa solicitud
Entrada gratuita
Situado en un edificio histórico de mediados del siglo XVIII, el antiguo. El Museo Naval de Cartagena conserva colecciones de diferente naturaleza y variada tipología, vinculados a diferentes campos y disciplinas de la historia naval: construcción naval y arsenales, ciencias náuticas, artillería, guerra de minas, sanidad, uniformes y banderas, música, pintura, submarinos, buceo, historia del edificio y aspectos relacionados con la Armada hoy en día.
Entre los fondos destacan algunas piezas que tienen una fuerte vinculación con la historia de la ciudad de Cartagena y con el antiguo Departamento Marítimo del Mediterráneo. Destaca el valioso legado del teniente de navío Isaac Peral, así como el magnífico modelo del navío Septentrión, del siglo XVIII, y la amplia colección de herramientas de carpintería de ribera utilizadas en la construcción naval durante los siglos XVIII y XIX.
Dirección: Paseo Alfonso XII, s/n. 30201, Cartagena, Murcia.
Tfno.: 968 12 71 38
Correo Electrónico: museonavalcartagena@fn.mde.es
El acceso al museo es libre, aunque se solicita una aportación voluntaria de 3 euros para su sostenimiento.
El Museo-Refugio de la Guerra Civil es un espacio para el recuerdo y el conocimiento de la historia reciente de Cartagena, punto estratégico y objetivo primordial de los bombardeos de la guerra civil. Recorriendo algunas de sus galerías y escuchando los testimonios de sus protagonistas descubrirás el cambio que la contienda supuso en sus vidas y cómo se organizó la defensa pasiva y activa de la ciudad. El audiovisual con imágenes y sonidos reales de la época te hará sentir en primera persona la dimensión y la crudeza de la guerra desde el interior de un refugio
Dirección: C/ Gisbert, 10. 30202, Cartagena, Murcia
Tlfno.: 968 50 00 93
Correo Electrónico: informacion@puertoculturas.com