Cartagena acoge los próximos 7 y 8 de mayo el IX Congreso de la Asociación Nacional de Veterinarios del Porcino. Un encuentro que reunirá en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel a los expertos más destacados de esta especialidad veterinaria. Más de 500 personas se darán cita en la ciudad.
Cartagena es capital de la comarca del Campo de Cartagena y de la Provincia Marítima de Cartagena y sede de la Asamblea Regional de Murcia, órgano legislativo de la comunidad autónoma y sede de la Consejería de Turismo de la Región de Murcia.
Con toda nuestra ilusión puesta en la celebración de la “XVI Asamblea Internacional de personas Laringectomizadas 2025″.
Vamos a compartir, seguir aprendiendo y dar a conocer esta patología tan visible, pero desconocida para la gran mayoría de la ciudadanía como es una persona laringectomizada.
El principal enfoque será el cuidado de los pacientes para mejorar significativamente su calidad de vida.
Las fechas elegidas para la realización de dicha asamblea son el 24 y 25 de Abril del 2025.
Cartagena acoge los próximos 3 y 4 de abril con XI Congreso Nacional de Formación Profesional. El encuentro, que tendrá lugar en El Batel, tiene como título Compartiendo experiencias. La aplicación de la nueva ley de FP.
Cartagena acoge los próximos 28 y 29 de marzo el encuentro Trauma quién esté libre que... Esta cita tendrá lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel.
Cartagena acogerá los próximos 6 y 7 de febrero el 2nd European Meeting Artificial Intelligence & eHealth SEMERGEN, un evento de referencia internacional en el que expertos e investigadores del sector debatirán sobre los últimos avances en la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud organizado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. En las jornadas de IA en salud, seguimos el ejemplo de Peral, aplicando su espíritu innovador al campo de la inteligencia artificial para mejorar la salud y el bienestar de las personas. La IA tiene el potencial de transformar la medicina, ofreciendo diagnósticos más precisos, tratamientos personalizados y una gestión más eficiente de los recursos sanitarios. Nuestra misión es llevar estas innovaciones del laboratorio a la práctica, para que cada persona pueda beneficiarse de los avances tecnológicos.
El 8º Congreso Internacional de IRAHSSE tendrá lugar en Cartagena, Región de Murcia, España, del 21 al 23 de octubre de 2024. Organizado en colaboración con el grupo de investigación Laboratorio Temporal de la Universidad de Murcia y el Campus Mare Nostrum.
El 53 Congreso Nacional de Podología tendrá lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel los próximos días 4 y 5 de octubre de 2024.
Se trata del encuentro anual que reúne a los mejores expertos, ponentes e investigadores de la profesión, junto con las empresas del sector que presentan los últimos avances científicos y tecnológicos. Estos días de formación permiten a los asistentes la adquisición de conocimientos encaminados a mejorar la calidad de la atención de los pacientes.
El encuentro dará voz protagonista a la podiatría española, para ello se ha trabajado en la realización de un programa ambicioso, que contará entre otras con mesas de: comunicaciones orales de casos clínicos, debates, resultados de investigación o experiencias de implantación, así como una gran diversidad de talleres prácticos y un espacio para consultas con expertos.
Cartagena acoge la celebración del XXIII Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos de la SEM, que tendrá lugar en la ciudad de Cartagena los próximos 9, 10, 11 y 12 de septiembre de 2024. Es la primera vez que un congreso de la Sociedad Española de Microbiología se realiza en nuestra ciudad y todo el grupo de “Microbiología y Seguridad Alimentaria” estamos trabajando con gran ilusión para que sea una experiencia inolvidable, tal como ha sucedido en las ediciones anteriores.
Hemos preparado un programa científico que pretende cubrir toda la diversidad de temas que se enmarcan en la microbiología de alimentos, abordando los nuevos retos que están surgiendo, tales como el posible papel de la Inteligencia Artificial, de las exigencias del cambio climático o la sostenibilidad en nuestro ámbito y actividad en el futuro. Será una oportunidad excepcional para que se reúnan investigadores y profesionales, intercambiando ideas para que surjan colaboraciones y todo tipo de interacciones. Tendrá especial relevancia la presencia de jóvenes investigadores, que son el futuro de nuestro grupo. Todo ello se desarrollará en las instalaciones que la Universidad Politécnica de Cartagena tiene y que se encuentran en el casco urbano de nuestra ciudad. Cuenta con toda la infraestructura necesaria para el buen desarrollo de nuestras actividades en este congreso.
La ciudad de Cartagena puede ser nueva para muchos de los socios de la SEM de Alimentos, por lo que hemos preparado un programa cultural que permitirá conocer sus más de 2000 años de historia. Es una ciudad mediterránea abierta al mar, de clima agradable, tranquila, acogedora y de ambiente festivo en la que esperamos que todos disfrutéis de vuestra estancia. Los organizadores de este Congreso haremos todo lo posible para que así sea.
Cartagena acoge la XXI Reunión Nacional de Mejora Genética Animal. El encuentro que tendrá lugar en el mes de junio acogerá en Cartagena a los más afamados investigadores sobre la materia.
Nuestra principal motivación cada día, como farmacéuticos de hospital, es la de procurar una atención farmacéutica adaptada a las necesidades únicas de cada paciente. Por ello hemos elegido como lema central “Hacia una farmacia hospitalaria personalizada”. Los avances en el conocimiento del genoma, unido al reconocimiento de que cada persona es un mundo en sí misma, con su historia, expectativas, necesidades, desafíos y esperanzas, nos empuja a querer garantizar, junto al resto de profesionales, una terapia y atención sanitaria que se adapten a las necesidades específicas, maximizando la eficacia, minimizando los riesgos de los tratamientos y avanzando en la humanización de la asistencia prestada.
Durante el congreso tendremos la oportunidad de compartir con vosotros conocimientos y experiencias mirando a un futuro donde cada paciente reciba una atención a medida con el uso de terapias innovadoras y con el apoyo de nuevas tecnologías.
Tendremos Cartagena como telón de fondo, una ciudad milenaria donde se fusiona la riqueza histórica con la vitalidad moderna. Con vistas panorámicas al puerto, el congreso se lleva a cabo en un entorno que captura la esencia de la ciudad. En este contexto, la Universidad Politécnica de Cartagena, ubicada en el antiguo cuartel, representa la fusión perfecta entre la tradición y la innovación, lo que lo convierte en el lugar ideal para un congreso que busca avanzar en la farmacia hospitalaria de precisión.
HPC Admintech es un evento anual dirigido a administradores de sistemas HPC, investigadores, desarrolladores y personal de IT. Se enfoca en soluciones de virtualización, Big Data, Deep Learning e Inteligencia Artificial entre otros.
No hay problemas simples ni soluciones fáciles. El análisis de la realidad exige una visión desde la complejidad, como único modo posible de entender los múltiples factores e interrelaciones que se dan cita y condicionan toda nuestra vida. La bioética necesita esta aproximación, junto a otras claves que la caracterizan, como la interdisciplinariedad, la pluralidad y la gestión de la incertidumbre. En este congreso queremos abordar esa dimensión de la complejidad desde varias perspectivas. Analizaremos los problemas que genera la inteligencia artificial, el cuidado de las personas vulnerables, el medio ambiente, la gestión de la atención sanitaria o los retos de la humanización. Y constataremos que la propia bioética es un saber complejo, que requiere una tarea deliberativa para encontrar respuestas a la altura de nuestro tiempo.
En Cartagena acogeremos la XLV edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica que tendrá lugar el 23, 24 y 25 de mayo del 2024.
Para esta edición, planteamos un congreso con distintos matices, entre ellos, uno de los problemas que más impactan a nuestra sociedad, la contaminación medioambiental. Bajo el lema “NO ES INVISIBLE. La contaminación ambiental y sus efectos”, la reunión incorporará diferentes acciones que pretenden concienciarnos sobre las incidencias de nuestras actuaciones individuales y, sobre todo, colectivas. La salud medio ambiental de nuestros pacientes debe ser una prioridad en la cartera de servicio de nuestras unidades.
Además, un año más, la reunión contará con el XIX Curso de Formación en Neumología Infantil, presentación de posters y comunicaciones orales, y actualización de temas de interés para la neumología. Para ello contaremos con destacados ponentes.
Para esta edición introducimos una novedad, un curso para pediatras y enfermería pediátrica de atención primaria que son una parte esencial en el manejo de los pacientes con patología respiratoria y cuya interrelación debemos fomentar.
Deseamos que os animéis a venir y participar, y también, porque no, a disfrutar de esta ciudad trimilenaria que ha dado cobijo a muchos pueblos y cuya historia, clima y gastronomía creemos que os gustará.
Bajo el lema ‘La Fuerza de las Personas’ celebramos los próximos 26, 27 y 28 de abril de 2024 en Cartagena el 20º Encuentro Nacional del Fórum Familiar.
Organizado por el IEF y patrocinado por Banco Santander y Deloitte, este encuentro está dirigido a los más jóvenes, con edades entre los 20 y 45 años y pertenecientes al IEF y a las Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar vinculadas.
El plazo de inscripciones está ya abierto hasta el 16 de abril.
En la línea de concienciación de las siguientes generaciones de empresa familiar con el entorno, mediremos en este encuentro por vez primera la huella de carbono, para así poder compensarla. Será, por lo tanto, un encuentro neutro en carbono.
Los Grupos de Trabajo de Horticultura, Alimentación y Salud, Fertilización, Sustratos, Fresón y otros Frutos Rojos le invitan a participar en las Jornadas de Ciencias Hortícolas que tendrán lugar del 20 al 22 de marzo de 2024 en Cartagena.
Esta jornada tiene como objetivo mostrar las contribuciones científicas más innovadoras en el campo de las Ciencias Hortícolas y las experiencias y desarrollos de las empresas del sector. Este evento será una oportunidad excepcional para reunir a investigadores y profesionales para participar de sus últimos avances y de la más reciente tecnología de producción desarrollada. Los resultados de este encuentro permitirán que centros de investigación y de demostración, universidades y empresas concentren esfuerzos y rentabilicen los recursos existentes con vistas a promover el intercambio de ideas y prácticas agrícolas adecuadas y desarrollar proyectos para la búsqueda de soluciones de problemas comunes y mejora del conocimiento científico y tecnológico.
Las jornadas contarán con sesiones temáticas de los distintos Grupos de Trabajo implicados, así como con la participación de las empresas del sector, tanto en presentaciones técnicas como en mesas redondas. Además, habrá una visita técnica a explotaciones comerciales de la zona.
Los objetivos del Capítulo Español de la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidro-ambiental (IAHR) serán, con carácter general los de la IAHR y, específicamente, promover, en España, la difusión del conocimiento, la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito del agua y de su medio ambiente asociado, tanto en el dominio de las continentales como en el de las marítimas.
El XXXVIII Congreso Nacional de Vexilología tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de octubre de 2023 en la ciudad de Cartagena. La sede será la Escuela de Infantería de Marina «General Albacete y Fuster». Carretera de Tentegorra, s/n, 30201 Cartagena
La inscripción al congreso es libre y gratuita.
Orillas Mandarache es una iniciativa internacional de intercambio de experiencias educativas en torno a la lectura y la literatura contemporánea en español en el marco de los Premios Mandarache, un proyecto impulsado desde 2004 por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena (España) con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte. La iniciativa Orillas nació en 2017 y a través de ella cada curso escolar 180 estudiantes de Cartagena de Indias en Colombia y 120 estudiantes de Cartagena en Chile leen y votan las obras finalistas junto a las más de 6.000 personas jóvenes de Cartagena en España que componen el jurado de los Premios Mandarache y Hache.
Tras unos años de recorrido de esta iniciativa nos parece que ha llegado el momento de estudiar su crecimiento futuro para transformar Mandarache en un modelo iberoamericano de fomento de la lectura que ponga en contacto a miles de jóvenes de Cartagenas del mundo y sirva de plataforma para el intercambio de experiencias educativas en torno a los libros y la lectura en lengua española desde una perspectiva panhispánica, así como para impulsar la movilidad internacional de textos y autores.
Organizado por la Federación Española de Enología (FEAE) y la Asociación Murciana de
Enólogos, el XIX Congreso Nacional de Enólogos se celebrará en la Universidad Politécnica de
Cartagena, del 27 al 30 de abril. Sus responsables han planteado un completo programa,
transversal y que abordan temas de gran incidencia en el sector de la enología, planteados por
ponentes que son toda una referencia en la industria y en la investigación.
Pueden encontrar más información sobre el Congreso en el siguiente ENLACE. Del mismo
modo, si desea participar en la cita congresual, puede hacerlo a través de los formularios para
la inscripción al Congreso.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) y la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR) organizan conjuntamente estas jornadas técnicas, en las que se analizarán los nuevos retos y soluciones para la reutilización de agua.
El evento pondrá en valor la reutilización como una tecnología esencial y necesaria en un contexto en el que debido al cambio climático los períodos de sequías son cada vez más pronunciados, y entre los temas que se tratarán destaca la entrada en vigor del nuevo Reglamento europeo de reutilización, que si bien se aprobó en 2020, será aplicable a partir del 26 de junio de 2023.
Durante las jornadas, se podrán conocer las opiniones de agentes y autoridades que van a tener un peso importante en el desarrollo de la nueva normativa, como Ministerio, Organismos de Cuenca, responsables de Sanidad y Medio Ambiente, agricultores, operadores, etc. Y contaremos con ponentes que representan a empresas públicas y privadas, así como profesores y científicos de diferentes universidades de España y otros organismos de investigación.
La Región de Murcia es una de las regiones europeas que más agua para riego agrícola reutiliza. ESAMUR reutiliza el 98% del agua que llega a las 99 depuradoras que tiene repartidas por los 45 municipios regionales, lo que se traduce al año en 110 hectómetros cúbicos de agua regenerada.
El Auditorio y Palacio de Congresos El Batel acoge el 19 de octubre el I Foro Internacional ‘El propósito social de la Agenda 2030. Creando Alianzas’, organizado por la Asociación Columbares.
El principal objetivo para la celebración de este Foro Internacional es hacer reflexionar e impulsar a la acción a las empresas y entidades sociales, afrontando los actuales retos ambientales y colectivos.
Se trata de dar una dimensión más humana a la Responsabilidad Social Corporativa y no ser meros agentes financieros o donantes sino “PARTNERS IMPRESCINDIBLES” en la consecución del Propósito Social: los desafíos de nuestro planeta y de las personas que lo habitamos.
Inscripción gratuita en el siguiente enlace.
El 'Iknowledge Forum of technology centres', organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), reunirá en Cartagena a los más altos expertos del sector de la tecnología.
Hasta Cartagena se desplazarán oradores de renombre para presentan los últimos desarrollos y tendencias tecnológicas, que son las preocupaciones globales actuales. Los asistentes descubrirán lo que piensan los principales expertos del mundo sobre los grandes desafíos, clave de nuestro tiempo.
The Organizing Committee of the EAS Annual Conference 2022 is pleased to invite you to the next edition to be held in Cartagena (Murcia, Spain) on 28-30 September, under the main topic A Holistic Approach to the Dual Career of the Student Athlete.
This conference is one of the most important annual events related to the dual career of the student athlete, being a meeting point for international experts to discuss and share initiatives, policies and projects aimed at promoting the compatibility of academic and sporting careers. In addition to the presentations and round tables that will take place in this edition, we encourage the institutions and attendees to participate in the dissemination of the projects carried out, as well as examples of good practices, by sending abstracts that can be presented by oral communication or poster.
During your stay you will also have the opportunity to visit Cartagena, a city with more than 2,500 years of history, whose combination of culture, leisure and gastronomy make it one of the preferred destinations on the Mediterranean coast, also known for its wonderful beaches and natural surroundings.
El XXX Congreso ACEDE tendrá lugar en Cartagena del 28 al 30 de junio del año 2021.
El principal objetivo del Congreso de ACEDE es el fomento del avance del conocimiento sobre la Economía y la Dirección de la Empresa a través del debate y la crítica constructiva sustentadas sobre las bases del rigor científico.
En consonancia con ello, todos los trabajos remitidos al congreso son sometidos a una doble evaluación anónima para su potencial aceptación. Tras la fase de evaluación de comunicaciones, los autores reciben comentarios y críticas constructivas por parte de los evaluadores. Además, los trabajos aceptados como comunicación oral son presentados en el congreso, donde reciben nuevamente los comentarios constructivos de un relator, así como sugerencias por parte de los asistentes al congreso.
Importancia del desarrollo de las habilidades auditivas del niño con sordera (P.B.E.)
Fecha: 26 de octubre de 2019.
Lugar: Salón de Actos Isaac Peral de la Facultad de Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena