Javier Ojeda la voz inconfundible de los 80, nos llevará por un viaje sonoro lleno de energía y nostalgia con los grandes himnos del pop español.
LA FRONTERA, banda mítica del rock español, con su característico sonido fronterizo y una trayectoria que ha dejado huella en varias generaciones, atracará en el Fuerte de Navidad apara para celebrar su gira de 40 años sobre los escenarios.
La experiencia zarpa con un paseo en barco al atardecer desde la Escala Real del Puerto de Cartagena hasta el Fuerte de Navidad, atravesando la bahía mientras el sol cae sobre la ciudad. Ya en el recinto, los asistentes serán recibidos con una tapa y una bebida cortesía de De Casa, que este año se encarga de poner el sabor a esta velada tan especial. Vistas al mar, buena música y gastronomía en un entorno patrimonial único: Los Conciertos del Fuerte prometen emociones difíciles de olvidar.
¡Una velada llena de enigmas, traición y secretos ocultos!
Adéntrate en una experiencia única donde el misterio se mezcla con la historia. En esta cena especial, serás parte de un Cluedo en vivo inspirado en La Última Cena, la famosa pintura de Leonardo da Vinci. ¿Quién es el traidor? ¿Qué secretos ocultan los discípulos?
Una atmósfera cargada de intriga acompañada de un exquisito menú a la luz de las velas en la terraza del adarve del Castillo de la Concepción ¡Sólo tú puedes descubrir la verdad!
Descubre la proporción áurea en Cartagena con una ruta guiada fascinante que desvela la presencia de la proporción áurea en el patrimonio arquitectónico de Cartagena. Durante el recorrido se visitará el Castillo de la Concepción, descubriremos este enigmático principio matemático en la planta de Santa María, continuando por la fachada del Palacio Pascual Riquelme hasta llegar al propio Teatro Romano.
A través de esta experiencia, los asistentes podrán comprender cómo la proporción áurea ha sido utilizada a lo largo de la historia en el arte y la arquitectura, convirtiéndose en un símbolo de armonía y belleza.
*Esta ruta no es accesible para personas con movilidad reducida o silla de ruedas.
*Para beneficiarse de la tarifa reducida, los visitantes deben comprar su entrada en taquilla acreditando con documentación válida y en vigor. No aplicable en compra online, (excepto menores de 12 años).
El Castillo de la Concepción se transforma en escenario de un escape room que transportará a los participantes al fascinante mundo de Leonardo da Vinci. Un desafío que invita a superar ingeniosas pruebas inspiradas en los inventos, códigos y enigmas del genio renacentista. Su misión será descifrar un códice oculto y desvelar el gran secreto que esconde. ¿Estás listo para el reto?
¿Imaginas que el propio Leonardo Da Vinci y la protagonista de uno de sus cuadros más famosos, La Gioconda, cobraran vida y te guiaran en un viaje fascinante? Pues si quieres vivirlo no te pierdas esta visita teatralizada para toda la familia.
Entre juegos y canciones el genio renacentista y su musa te llevarán a buscar la mágica llave del conocimiento que está escondida en algún rincón del Castillo de la Concepción entre códices e inventos que harán volar tu imaginación, mientras visitas la exposición Los viajes de Da Vinci.
El Castillo de la Concepción albergará la exposición temporal "Los Viajes de Leonardo" que consta de más de un centenar de piezas entre inventos y réplicas de pinturas que nos llevan desde los verdes paisajes de Vinci hasta la majestuosa Florencia, pasando por la imponente Milán y la eterna Roma, hasta sus últimos días en las tierras francesas. Un recorrido fascinante por la mente de un genio, un visionario cuya luz sigue iluminando la humanidad siglos después.
Tarifa general: 6 euros.
Tarifa Club Cartagena Puerto de Culturas: 4,5 euros.
En este taller de pintura aprenderás a pintar en acuarela la enigmática sonrisa de la Gioconda, en los jardines del Castillo de la Concepción, explorando los colores y técnicas pictóricas que hicieron inmortal la obra de Leonardo Da Vinci.
En el taller también bucearemos en sus códices, hasta llegar al corazón, donde ciencia y arte, conocimiento y sentimiento, se materializarán en nuestra obra.
Además se acompañará de un delicioso vermú con vistas al mar en el castillo medieval.
Dale rienda suelta a la creatividad y déjate llevar por la magia de Leonardo entre pinceles y acuarelas.
Cartagena se convirtió en una de las metrópolis más importantes de Mediterráneo, en la antigüedad. La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano, donde se reflejó el poder de Roma en Cartago Nova para continuar por el Barrio del Foro, la Pompeya española, donde se encuentran Templos, la Curia y lugares de excelentes calidades. Además Cartagena no se puede explicar sin el tener cerca el mar. Así, esta ruta finaliza en un paseo en barco por la bahía por donde navegaron fenicios, griegos, cartagineses y romanos.
* Para beneficiarse de la tarifa reducida, los visitantes deben comprar su entrada en taquilla acreditando con documentación válida y en vigor. No aplicable en compra online, (excepto menores de 12 años).
Los participantes podrán conocer a través de una dinámica visita, cómo han llegado las fábulas y las obras teatrales antiguas hasta nosotros. Cómo se guardaban los libros y como eran las representaciones teatrales. Nos sumergiremos en un túnel del tiempo de mano Augusto que fundó las primeras bibliotecas públicas en Roma, y llegaremos hasta el teatro romano, donde participaremos en una comedia de Plauto.
La ruta comenzará con la visita al Museo del Teatro Romano, donde podremos disfrutar de una nueva pieza del Museo como es el panel pictórico de Marte recuperado en el pórtico del Teatro, continuará por las salas del Museo hasta llegar al magnífico Teatro Romano. Al salir del monumento continuaremos hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para dirigirnos a visitar los nuevos restos recuperados del pórtico occidental, financiados con fondos Next Generation.
*ESTA RUTA NO ES ACCESIBLE PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA O SILLA DE RUEDAS
La realidad virtual te pemitirá caminar por los escenarios reales de la antigua Carthago Nova. Las ruinas romanas cobrarán vida ante tus ojos pudiendo ver cómo eran los edificios y para que eran usados: como los romanos se relajaban en las termas, disfrutaban de un banquete o rendían culto a sus dioses.
Con la ayuda de una audioguía recorre a tu aire el centro y la historia de Cartagena visitando los dos principales yacimientos arqueológicos de la ciudad, el Museo del Teatro Romano y el Museo Foro Romano Molinete, así como disfruta de los bellos ejemplos de modernismo o del pasado militar.
Además de la ruta existe la opción de alquilar audioguías en cada museo y yacimiento en varios idiomas.