Descubre cómo era el teatro en época romana con realidad virtual y tablets en una visita inmersiva en el monumento. Los alumnos acompañados por un guía serán conducidos por el Museo y Teatro, donde descubrirán la arquitectura del edificio. Este taller se puede completar con la visita de realidad virtual al Barrio del Foro Romano.
Un taller orientado al conocimiento del teatro en la antigua Roma y de cómo sus obras teatrales han llegado hasta nosotros. Permite conocer cómo se escribía, dónde se guardaban los libros y cómo eran las representaciones teatrales de la mano de Plauto.
Una nueva experiencia de visita guiada donde la realidad virtual nos facilitará la comprensión del Foro, Termas del Puerto, Santuario de Isis y Edificio del Atrio de Carthago Nova. A través de tablets, los alumnos podrán conocer las claves del yacimiento del Barrio del Foro Romano y su museo. Este taller se puede completar con la visita de realidad virtual al Teatro Romano.
A través de un ajedrez gigante, los chic@s irán conociendo los distintos estamentos de la sociedad medieval. Deberán recorrer la fortaleza para ir encontrando las piezas, completar el tablero y así aprender algunos movimientos de este juego milenario y conseguir dar 'Jaque al Rey'.
Los más pequeños tendrán la oportunidad con este taller de explorar, excavar y restaurar miles de fragmentos de pinturas que quedan por descubrir en el Museo Foro Romano Molinete con sus propias manos.
Conoce la evolución de las fortalezas de Cartagena y qué armas utilizaban los ejércitos que defendieron la ciudad a lo largo de su historia. Realizado en colaboración con el CPR de Cartagena.
Seguro que siempre has querido ser actor o actriz. En el Museo-Refugio de la Guerra Civil te damos tu primera oportunidad. Aprenderás cosas muy interesantes sobre la historia del cine para después grabar tu propia película de cine mudo.
Un taller perfecto para repasar la historia de la Cartagena clásica, desde la fundación púnica por los cartagineses hasta el esplendor vivido durante el período romano. Realizado en colaboración con el CPR de Cartagena.
Los niños/as se convertirán en exploradores para descubrir, a través de pistas y pruebas, como disfrutaban los romanos de un día en las termas o de un gran banquete al caer la noche en Carthago Nova.
Llevaremos a los chicos/as por la bahía de Cartagena en nuestro Barco Turístico para abordar el Fuerte de Navidad. Aquí a través de distintas pruebas conocerán la importancia estratégica y militar de Cartagena. Realizado en colaboración con el CPR de Cartagena.
Los escolares se convertirán en investigadores por unas horas. La materia a investigar, los teatros de la antigua Roma: su arquitectura, vestuarios, actores, etc. Realizado en colaboración con el CPR de Cartagena.
Los escolares se convertirán en investigadores por unas horas. La materia a investigar, los teatros de la antigua Roma: su arquitectura, vestuarios, actores, etc. Realizado en colaboración con el CPR de Cartagena.
Un viaje al Medievo que nos adentrará en los castillos, en la sociedad medieval y en sus costumbres como por ejemplo las danzas. Enseñaremos a los niñ@s algunos pasos. Realizado en colaboración con el CPR de Cartagena.
A través de una maqueta, que construirán los alumnos, éstos se sumergirán de lleno en la antigua Carthago Nova conociendo sus edificios más importantes.
Conociendo las consecuencias de una guerra buscaremos que los escolares valoren y trabajen por y para un mundo en paz a través de una manifestación artística como es el dibujo.
Nos trasladaremos a los orígenes de Cartagena para conocer quiénes fueron Asdrúbal, Aníbal y Escipión el Africano o cómo era la ciudad en época púnica.