ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=56315

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=55517

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=54913

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=54912

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=54830

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=54745

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=54707

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=54629

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=54592

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=54441

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=54409

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=54033

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=53548

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=53474

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=53398

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=53475

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=53314

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=53132

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=52888

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=52073

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=51637

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=51578

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=51370

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=51265

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=51239

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=51104

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=51040

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=50626

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=50470

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=49825

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=49794

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=49703

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=49560

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=49505

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=49388

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=49118

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=49022

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=48859

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=48147

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=47945

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=47949

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=47745

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=47744

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=47494

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=47393

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=47316

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=47230

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=47107

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=46886

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=46841

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=46582

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=46318

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=46246

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=46201

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=46035

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=46009

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=45891

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=45803

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=45745

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=45741

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=45639

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=45454

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=45419

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=44379

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=44314

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=44150

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=44084

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=43993

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=43980

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=43971

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=43716

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=43572

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=43496

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=42910

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=42735

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=42709

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=42392

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=42330

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=42087

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=42074

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    42074
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    Conferencia ALIMENTACIÓN Y SALUD NATURAL
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    14/03/2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Tomás Bernál, naturópata. Jueves 16 Marzo a las 19:30 h en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    "Que el alimento sea tu medicina"

    Hace 25 siglos Hipócrates de Cos ya sabía que la alimentación tiene una influencia decisiva en nuestra salud.

    Este jueves 16 de Marzo a las 19:30 h en el aula José Hierro del LUZZY, Tomás Bernal, naturópata, nos ofrecerá las pautas básicas de una alimentación saludable.

    Descubriremos los componentes presentes de forma natural en algunos alimentos tales como la fibra, antioxidantes, omega 3... con los que reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y en general tomaremos conciencia de lo que comemos para mejorar nuestra calidad de vida .
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/111018.png

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=41827

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    41827
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    EXPOSICIÓN ' EL TBO FEMENINO DE 1940 A 1975'
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    01/03/2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Por la IGUALDAD. Del 2 de marzo a 7 de abril. Inauguración jueves 2 Marzo a las 19:00 horas en la primera planta del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia

    En el mundo del “Tebeo”, ha habido un importante grupo de Dibujantes y Guionistas, hombres y mujeres que han contribuido a la difusión de las historietas para  chicas.
     

    Algunos “tebeos” han aparecido a la sombra de buenas ediciones, no siendo muy buena su calidad pero que han contribuido su expansión.

    La época de mayor auge fue entre los años 50 y 70, donde aparecieron más variedades de colecciones y Editoriales.

    Ediciones como las de “Mis Chicas”, “Azucena”, “Florita”, “Claro de Luna”, “MaryNoticias” y “Sissi”, por nombrar algunas de las aquí presentes, que han sido verdaderos impactos entre los lectores, llegando algunas ediciones a sobrepasarlos 1000 títulos diferentes y dentro de ellos a tener grandes tiradas del mismo número.
     

    Generalmente cuando se habla del “tebeo”, “comic” o “historietas”, se habla más de autores o guionistas del tebeo para chicos que del tebeo para chicas. Por esta razón, esta muestra de José Martínez Lizandra pretende modestamente dar a conocer someramente la importancia del “tebeo” femenino.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/104621.png

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=41826

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    41826
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    'FRIDA, TRAZOS DE UN MAR INTERIOR'
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    01/03/2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Por la IGUALDAD. Jueves 2 Marzo 20:00h en el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Este jueves 2 de Marzo a las 20:00h, la compañía teatral "Al cubo" nos pone en escena: "Frida, trazos de un mar interior", un original espectáculo inspirado en la frase más provocadora de Frida: "intenté ahogar mis penas pero ellas aprendieron a nadar". Una corriente escénica a veces de cuento, a veces de tragedia.

    Pretende introducirnos en el mundo de Frida Kahlo, una de las mujeres más emblemáticas e icónicas de todos los tiempos por su pintura, su feminismo, su manera de enfrentarse a la vida, al amor, a la tragedia y a la muerte.

    Un estupendo espectáculo teatral que no deberías perderte y con el que queremos homenajear a todas las mujeres que con sus historias representan hoy en día empoderamiento y libertad, inteligencia y personalidad.

    Frida Kahlo, la pintora mexicana autodidacta, la mujer de las flores en la cabeza, los bordados coloridos, la ceja prominente, expresó en su obra su identidad femenina desde su propia óptica de sí misma como mujer, rechazando la visión de lo femenino que se dibujaba desde el tradicional mundo masculino. Ella fue una de las que contribuyó en la formación de un nuevo tipo de identidad para la mujer y es reconocida, hoy, como un símbolo, representando su obra (documento metafórico casi exacto de su vida), uno de los trabajos más valorados y admirados no sólo en México, sino internacionalmente.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/104427.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=41726

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    41726
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    Exposición fotográfica 'PEQUEÑAS HISTORIAS. GRANDES MUJERES'
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    27/02/2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Por la IGUALDAD. Del 1 al 31 Marzo. Inauguración el próximo Miércoles 1 Marzo a las 19:00 h en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Popular de Cartagena ha preparado, entre otras actividades, una exposición fotográfica con los trabajos de los alumnos del Taller de Fotografía y guiados por el profesor Fructu Navarro.

    Con esta exposición queremos dar visibilidad a historias de grandes mujeres y mostrar la realidad social desde la propia visión, personalidad y valores de nuestros alumnos.

    La inauguración será el próximo miércoles 1 Marzo a las 19:00h por parte del concejal de Cultura, Educación e Igualdad David Martínez Noguera.
     
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/104160.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=41524

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    41524
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    Conferencia 'LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN VOCAL'
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    15/02/2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    El próximo jueves 23 Febrero a las 19:00h te invitamos a esta conferencia a cargo de Tony Salazar .
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El próximo 23 de Febrero a las 19:00 h en el Hall de la primera planta del Luzzy, te invitamos a reflexionar en una conferencia a cargo de Tony Salazar, sobre la importancia que tiene para la comunicación verbal nuestro aparato fonador único e insustituible.

    Aprender a utilizarlo de forma correcta y eficiente nos ayuda a aumentar la calidad de nuestra comunicación y a evitar problemas y lesiones que pudieran ser irreversibles.

    Durante la conferencia LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN VOCAL, el público participará e interactuará con el ponente de forma dinámica con el fin de adquirir los conocimientos y técnicas básicas de una adecuada educación e higiene vocal ya sean profesionales o no de la voz.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/103262.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=41454

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    41454
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    La Universidad Popular presenta un completo programa de talleres y actividades para los próximos meses.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    10/02/2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Con esta amplia oferta queremos llegar a todos los rincones de nuestro municipio y que esta Universidad, sea un espacio para tod@s. Tanto en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy como en barrios y diputaciones, se ofertarán actividades y charlas relacionadas con Arte, Humanidades, Salud y Bienestar, Nuevas Tecnologías, Fotografía y Rutas Culturales.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El Concejal de Cultura, Educación e Igualdad, David Martínez Noguera, ha detallado junto al Director de la Universidad Popular, José Macián, esta amplia oferta que va a llegar a todos los rincones de nuestro municipio.

    Talleres de Fotografía e Informática, un Bazar de Cine, rutas culturales, conferencias mensuales sobre interesantes temas como la alimentación, el canto, las plantas medicinales y un largo etcétera. Así de variada y amplia es la nueva programación que ha presentado la Universidad Popular de Cartagena. Este grupo de actividades están marcadas por su espíritu innovador y por el compromiso social de la UP con los ciudadanos del municipio.

    Por un lado, las Asociaciones de Vecinos y las de Mujeres podrán solicitar la realización de cursos totalmente gratuitos en sus instalaciones. Así a los barrios y diputaciones llegarán actividades relacionadas con la salud y el bienestar, las nuevas tecnologías y la fotografía, el arte y las humanidades.

    Por otro en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, donde se encuentra la sede de la Universidad Popular, se llevarán a cabo conferencias mensuales, un cinefórum con proyecciones quincenales, talleres de alfabetización digital, programación neurolingüística, decoespacios, técnica vocal e iniciación al canto y arteterapia, entre otros. Desde allí partirán también las rutas culturales que llevarán a los participantes a conocer desde las artes decorativas en los edificios de nuestra ciudad hasta el patrimonio cultural de la comarca, pasando por los árboles con historia y el Museo del Vidrio.

    Los ciudadanos interesados en estas actividades pueden consultar toda la información actualizada, horarios, etc. en la página web de la Universidad Popular aqui http://up.cartagena.es/programas.asp
     
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/102890.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=41120

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    41120
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    Conferencia 'LAS PATAS DE UNA BUENA FOTO' 1 Febrero a las 19:00h en el LUZZY
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    25/01/2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Conferencia a cargo de Fructu Navarro, fotógrafo, instructor y autor de varios libros de fotogracía
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
     
    Sinopsis de la charla:
     
    Vivimos en una sociedad y en una era donde todo es automático. Las cámaras lo hacen todo solas y las personas sólo nos preocupamos de apretar un botón.
     
    ¿No haría falta algo que nos ayude a entender la diferencia entre una buena foto y, otra menos buena? ¿Qué hace que una foto sea diferente? 

    Si todo es tan automático y tan fácil, si no hubiera nada que marcase la diferencia, sólo tendríamos que adiestrar a un mono para hacer las fotos, y seguro que las haría. Saldrían bien, ¿verdad?, quizás un poco torcidas; pero eso tampoco sería problema ya que con las aplicaciones y los programas fotográficos todo es solucionable.
     
     Esta conferencia invita a la reflexión. En 45 minutos, nuestro ponente, Fructu Navarro da unas pautas para mejorar las imágenes, de forma que por muy avanzadas que estén las técnicas y las tecnologías, hay algo que los sistemas automáticos nunca podrán hacer por nosotros.

     
    La charla será dinámica, entretenida, de tal forma que el público participará e interactuará con el ponente, teniendo como objetivo que cuando la charla termine, los asistentes ya tengan una idea nueva que mejore el manejo de su teléfono móvil o de su cámara para que las fotos salgan mejor. 
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/101663.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=40978

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    40978
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    TALLER DE ARTETERAPIA del 3 de Febrero al 24 Marzo
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    16/01/2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    APRENDE, DESCÚBRETE, EXPERIMENTA Y DESPIERTA TU CREATIVIDAD A TRAVÉS DEL ARTE. Subvencionado por FEUP, IRPF 2015, MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    TALLER DE ARTETERAPIA
    Aprende, descúbrete, experimenta y despierta tu creatividad a través del arte.
    Arteterapia
     es una disciplina que utiliza la creación artística como medio de expresión. En el taller que proponemos trabajaremos con diferentes herramientas y técnicas artísticas que nos permitan desarrollar la capacidad de reflexión, comunicación, expresión y desarrollo personal, descubriendo las posibilidades que estas tienen tanto a nivel personal como profesional mediante la propia experiencia terapeútica y creativa.

    Dirigido a 15 jóvenes que deseen adquirir conocimientos para su crecimiento personal, social y/o extrapolarlos al ámbito profesional de diversos sectores de la intervención social y el trabajo socio cultural con grupos, sin necesidad de conocimientos artísticos previos ya que en cualquiera de las experiencias que se propondrán la técnica no es lo más importante sino las ganas de vivenciar y profundizar en sí mismo.
    Una experiencia única de afianzar, descubrir y sorprendernos de nuevas herramientas creativas que pueden abrir puertas a la recreación de nuestra propia vida. Partimos de uno mismo con sus emociones, pensamientos, movimiento, su mirada y la forma que vivimos interiormente y mostrarla al otro. 


     El taller se desarrollará del 3 de Febrero al 24 de Marzo en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy con un total de 21 horas de duración.  La matriculación podrá hacerse online a partir del 18 Enero 2017 a través en la web up.cartagena.es


     

    Sesiones

    La acción formativa incluye otras modalidades de herramientas terapéuticas artísticas como terapia gestalt, literatura , cerámica y pintura creativa

    En cada sesión vamos a explorar nuestro yo creativo y el vehículo será el arte.



    Viernes 3 de Febrero de 17:00 a 20:00 h.

    Introducción al Arteterapia: “Mi mundo y yo”. La escucha

    Exploraremos nuestra autopercepción y nuestro entorno. con técnicas artísticas como el dibujo, el collage y el espacio pasaremos de lo individual a lo grupal, indagando en la relación entre mi mundo y el de los otros.


    Miércoles 8 de Febrero de 17:00 a 19:00 h. Arteterapia y escritura creativa
    Sesión colaborativa con el Taller literario de la Universidad Popular donde aunaremos lenguaje, escritura y emoción como aspectos fundamentales del ser, utilizando la escritura como un canal creativo para expresar nuestras ideas y sentimientos.


    Viernes 17 de Febrero de 17:00 a 20:00 h. Cuerpo: Técnicas Proyectivas
    Representación simbólica del yo soy mediante diferentes personajes, sus polaridades e integración.

    Viernes 24 de Febrero de 17:00 a 19:00 h. Arteterapia y pintura creativa
    Sesión colaborativa con el taller de dibujo y pintura de la Universidad Popular en la que a través del proceso creativo tomaremos contacto con nosotros mismos, nuestros deseos, vivencias, necesidades...


    Viernes 3 de Marzo de 17:00 a 20:00 h. Emoción: Técnicas expresivas
    Trabajaremos con las emociones y su expresión a nivel visual y corporal, el diálogo entre ellas y la recogida de diferentes puntos de vista.


    Viernes 10 de Marzo de 17:00 a 20:00 h. Mente: Técnicas supresivas
    El cuerpo interactúa con el espacio, el aquí y ahora, el objeto, los otros… Es el arte de acción como expresión espontánea y libre, sin teatralizaciones… Acción como movimiento interno y externo.  Trabajaremos lo cotidiano, con objetos cercanos y usuales, así como con materiales artísticos


    Miércoles 15 de Marzo de 19:00 a 21:00 h. Arteterapia y cerámica.
    Sesión colaborativa con el taller de cerámica de la Universidad Popular en la que trabajaremos con la arcilla , una materia prima de altas cualidades plásticas, que por su flexibilidad y maleabilidad conduce a quien la manipula a sentir experiencias táctiles y psico motrices que permiten una conexión fluida entre el material y la expresión de quien la utiliza.


    Viernes 24 de Marzo de 17:00 a 20:00 h. Arteterapia aplicada: Integración
    Integración de todo el proceso vivido en sesiones anteriores mediante la utilización del lenguaje simbólico y el ritual.

     

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/101231.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=40726

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    40726
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    LA UNIVERSIDAD POPULAR CLAUSURA SU PROGRAMA 'LA UP EN TU BARRIO'
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    21/12/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    LA UP EN TU BARRIO se despide hasta el 2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El pasado lunes 19 Diciembre, la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, el concejal de Educación y Cultura David Martínez y el director de la Universidad Popular Pepe Macián, clausuraron "La UP en tu barrio", programa con el que hemos acercado la cultura y el arte a los vecinos de nuestros barrios y diputaciones disfrutando de una gran variedad de talleres. Al acto acudieron los presidentes de las distintas asociaciones así como algunos de los monitores que participaron en el programa. A todos ellos queremos agradecer su asistencia y su interés por estos talleres, para los que esto es solo un punto y aparte, porque en el 2017 volveremos con novedades para vosotros.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/99947.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=40678

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    40678
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    LA UNIVERSIDAD POPULAR OS DESEA UNAS FELICES FIESTAS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    19/12/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    La Universidad Popular de Cartagena te felicita la Navidad y te desea un próspero Año Nuevo
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    *


     
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/99778.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=40298

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    40298
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    Misael Ruíz Albarracín gana la XXX edición del premio de Poesía Antonio Oliver Belmás
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    29/11/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    La trigésimo edición del premio de Poesía Antonio Oliver Belmás ya tiene ganador. Los versos de la obra Todo es Real, de Misael Ruíz Albarracín, se han alzado con el prestigioso galardón.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    La trigésimo edición del premio de Poesía Antonio Oliver Belmás ya tiene ganador. Los versos de la obra Todo es Real, de Misael Ruíz Albarracín, se han alzado con el prestigioso galardón. El autor, nacido en Bruselas y afincado en Mallorca, recibirá una dotación económica de 5.000 euros y la publicación de la obra.

    El acto de lectura del fallo que se ha celebrado hoy, 28 de noviembre, en el Palacio Consistorial ha contado con la asistencia del concejal de Cultura, David Martínez; del presidente de la Universidad Popular, José Macián Montesinos; así como de una representación de los miembros del jurado formado por ilustres poetas nacionales.

    Este año han optado al premio ganador un total de 152 obras de autores, tanto españoles como procedentes de países europeos, como Francia, Alemania, Suiza e Italia; de Sudamérica como Colombia, Cuba, Argentina, Chile, Venezuela; de Estados Unidos y también de países africanos como Marruecos.

    El premio de Poesía Antonio Oliver Belmás es uno de los galardones poéticos más importantes de toda la Región de Murcia y uno de los más representativos del panorama literario en lengua castellana. Este galardón se enmarca dentro de las actuaciones que lleva a cabo la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena a través de la Universidad Popular, y conmemoran la personalidad del ilustre escritor y poeta Antonio Oliver Belmás, nacido en Cartagena en el 1903 y fundador de la Universidad Popular en nuestra ciudad y pone el broche de oro a los actos de Deslinde que ha llenado Cartagena de actividad poética durante diez días.

    MISAEL RUÍZ ALBARRACÍN

    El ganador de la XXX edición del premio de Poesía Antonio Oliver Belmás ha expresado su ilusión al conocer el fallo del jurado por el prestigio del mismo y siendo la primera vez que se presentaba a este certamen.

    Misael Ruíz Albarracín nació en Bruselas en 1960 y en la actualidad reside en Palma de Mallorca. Es autor del libro de poesía el hueco de las cosas (Trea, Gijón, 21020). Ha traducido la poesía de Clive Wilmer, R.S Thomas y George Herbert y en la actualidad dirige la revista de poesía Mecanismos.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/98406.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=40026

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    40026
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    FALLO PÚBLICO del XXX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTONIO OLIVER BELMÁS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    25/11/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Lunes 28 Noviembre a las 12:00 horas en la Sala de Ceremonias del Palacio Consistorial
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El próximo Lunes 28 Noviembre a  las 12:00 horas en la Sala de Ceremonias del Palacio Consistorial, conoceremos al ganador del XXX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTONIO OLIVER BELMÁS, acompañado este acto, con un vídeo que resume todos los ganadores de este premio.

    El jurado estará presidido por la Ilmo. Sr. Alcalde o persona en quien delegue, y compuesto por D. Luis Alberto de Cuenca, D. Eloy Sánchez Rosillo, D. ª. Blanca Andréu y D. Vicente Gallego y D. Manuel Borrás, actuando de secretario el Director de la Universidad Popular Jose Macián.
     
    El premio estará dotado de 5.000 euros  al mejor trabajo presentado a juicio del jurado, y se considerará esta cantidad correspondiente a los derechos de autor. La obra premiada será publicada por la Editorial Pre-Textos.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/97893.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=39856

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    39856
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    VIAJE CULTURAL ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD POPULAR
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    16/11/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Del 8 al 11 de Diciembre MÁLAGA, RONDA Y NERJA
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia


    PROGRAMA/ITINERARIO

    8 de Diciembre: salida a las 8 horas de la explanada del Colegio Maristas.
    1. Llegada a Nerja, visita: comida
    2. Visita de las Cuevas de Nerja
    3. Llegada al hotel. Tiempo Libre

    9 de Diciembre: Visita Cultural a Málaga
    1. Visita guiada por la ciudad: visitando la Catedral, la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro y el Teatro Romano entre otros lugares.
    2. Entrada al Museo Picasso.
    3. Tiempo libre, recomendable la visita al Centro Pompidou y/o Museo Carmen Thyssen, según preferencias.

    10 de Diciembre:Visita Cultural a Ronda  y serranía.
    1. Visita guiada por Ronda.
    2. Tiempo libre para visitar los monumentos y lugares de interés cultural

    11 de Diciembre: Visita Cultural Málaga
    1. Viaje de regreso: salida a las 14:30 horas del punto indicado.

    EL VIAJE INCLUYE:
    • AUTOBÚS GRATUITO GENTILEZA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR
    • ALOJAMIENTO EN RÉGIMEN DE MEDIA PENSIÓN EN HOTEL  DE 4*. (A confirmar preferentemente en Málaga ó alrededores).
    • ENTRADA A LAS CUEVAS DE NERJA, VISITAS GUIADAS EN MÁLAGA Y RONDA, ENTRADA AL MUSEO PICASSO
    • SEGURO DE VIAJE.
    • LAS PERSONAS PARTICIPANTES SE COMPROMETEN A CUMPLIR LAS NORMAS DE GRUPO REFERENTES A HORARIOS, VISITAS Y ALOJAMIENTO, ETC.

    EL VIAJE NO INCLUYE:
    • LOS GASTOS DE COMIDAS
    • LA ENTRADA A MONUMENTOS O MUSEOS QUE NO APARECEN INCLUIDOS EN EL CAPÍTULO ANTERIOR.

    RESERVA DEL VIAJE:
    • Sólo para alumnos matriculados en la Universidad Popular, que pueden llevar UN  ACOMPAÑANTE POR ALUMNO.
    • El plazo de reserva se abre el jueves día 17 a las 9 horas de la mañana en las dependencias de la Universidad Popular de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h.
    Las personas inscritas deberán facilitar su nombre y apellidos, DNI y teléfono de contacto.          
    Se cierra una vez se haya completado las plazas disponibles del autobús.
    Se pagará en efectivo el importe establecido por persona como depósito de la reserva. Entregándose justificante del mismo.

    PRECIOS  DEL VIAJE POR PERSONA:
    • Habitación individual: 225€ • Habitación doble : 150€ • Habitación triple: 130€

    Para cualquier consulta dirígase al 968128859. Universidad Popular de Cartagena
     
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/97172.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=39761

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    39761
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    Festival Poético DESLINDE
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    11/11/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Del 18 al 28 de Noviembre espacios muy diversos de la ciudad se van a llenar de versos, actos y acciones poéticas terminando con el Fallo Público del XXX Premio Internacional de Poesía ANTONIO OLIVER BELMÁS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
     Durante diez días la poesía inundará todos los rincones de Cartagena gracias al nuevo festival poético Deslinde, que nace con la intención de que este género deje de ser una actividad reservada a minorías cultivadas para llegar a toda la ciudadanía. Esta iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena llenará de versos, actos y acciones poéticas diferentes espacios de la ciudad entre el 18 y el 28 de noviembre.

    Deslinde se configura así como el primer festival de poético de toda la Región de Murcia y su variada programación aumentará la presencia de la poesía en la vida cultural de la ciudad, que ha estado representada tradicionalmente gracias a la celebración del Premio de Poesía Antonio Oliver Belmás que organiza desde el principio la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena.

    Entre la amplia variedad de actividades que presenta la programación de Deslinde el concejal de Cultura ha destacado las diferentes formas en las que se representará la actividad poética como performance, recitales, talleres, debates poéticos, sesiones de micro abierto o rutas poético-literarias. Entre todas estas actividades, Martínez ha destacado los homenajes a dos grandes poetas de la lengua castellana como son Francisco Quevedo y Rubén Darío. Este último es el autor de un soneto recitado por la poeta cartagenera, María Teresa Cervantes, que ha servido como colofón final a esta presentación y como anticipo a los emotivos momentos que se vivirán gracias a Deslinde. 

    En este festival, según Antonio Marín, nadie se va a aburrir porque mezclará la poesía con performance, música, para sacarla de su reducto y acercarla a la gente. Por su parte, la poeta Julia Moreno ha agradecido el trato paritario que hace siempre la Concejalía de Cultura contando con las mujeres en todas sus actividades, cosa que no siempre se respeta en otros ámbitos. Para finalizar, David Martínez ha transmitido la voluntad de la Concejalía de que esta edición tenga una larga vida y se convierta en un referente dentro y fuera de la Región.

    DESLINDE

    El festival toma prestado el nombre de unos versos de Antonio Oliver:

    De lo que nunca os cansa
    claro que estoy cansado.
    De lo que os cansa siempre
    claro que no me canso.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/97329.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=39698

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    39698
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    LA UNIVERSIDAD POPULAR, UN ESPACIO PARA TOD@S
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    08/11/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    La Universidad Popular organizó el viernes 4 de noviembre actividades divulgativas a pie de calle para presentar su oferta formativa y cultural
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
     La Universidad Popular organizó el viernes 4 de noviembre una serie de actividades divulgativas encaminadas a presentar a pie de calle toda su oferta formativa y cultural a los cartageneros, con la colaboración como uno de los divulgadores, del concejal de Cultura, David Martínez. Bajo el título La Universidad Popular somos tod@s, se repartieron folletos informativos con la oferta de la UP, libros del premio de poesía Antonio Oliver, grabados del poeta José Hierro y otros obsequios de la institución. 

    El acto, desarrollado en la plaza de San Sebastián, consistió en el estreno de un documental que ilustra cómo es la Universidad Popular en una pantalla de cine colocada para la ocasión, un vídeo de cuatro minutos, con mucho ritmo y cierto encanto, para mostrar la dimensión de la UP, en qué consisten sus talleres y sus clases, cómo son sus alumnos y profesorado, así como los diferentes eventos que ya se han celebrado este curso, según el director de la Universidad Popular, José Macián. Además, entre las 19,30 y las 20,30 horas, actuó la academia de baile de Margarita Amante, con varios números de danza moderna. 
     
    El director, José Macián, afirmó que el objetivo de este evento es que la UP continúe creciendo. Estamos muy motivados y queremos seguir en la brecha. Nuestro objetivo es que la Universidad Popular siga creciendo y recobre su prestigio en la ciudad.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/96494.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=39430

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    39430
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    LA UNIVERSIDAD POPULAR DE CARTAGENA INAUGURA EL CURSO ACADÉMICO 2016/2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    25/10/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    El pasado jueves, 20 de octubre, se celebró la apertura oficial de curso de la Universidad Popular de Cartagena
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El pasado jueves, 20 de octubre, se celebró la apertura oficial de curso de la Universidad Popular de Cartagena, con un acto presidido por  la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, que tuvo lugar por la tarde en el vestíbulo del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, sede de esta Universidad Popular, al que asistió el concejal del Área de Calidad de vida, Francisco Calderón, y la concejala de Servicios Sociales, Carmen Martín.

     La Universidad Popular, cuyo curso se desarrollará desde este mes de octubre hasta mayo de 2017, tiene como fin mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de una oferta educativa variada, valorando las necesidades e inquietudes socioculturales detectadas en el alumnado, y ofreciendo desde la posibilidad de mejorar la situación laboral con el Área de Formación, a áreas de idiomas, talleres de artes plásticas o salud y bienestar; La programación de este curso me entusiasma y hay que agradecérsela al concejal de Educación, David Martínez, y al director de la UP, José Maciá, que están haciendo una labor increíble por la que les doy mi más sincera enhorabuena, ha afirmado Castejón.

     La Universidad Popular de Cartagena también se acercará este curso a barrios y diputaciones de la ciudad, para atender al máximo número de personas y colectivos del municipio. En palabras de la vicealcaldesa de Cartagena, me siento muy identificada con el carácter de arraigo popular de esta universidad, especialmente por su inquietud por llevar la formación, la educación y la cultura a todos los barrios y diputaciones del municipio, y su acercamiento, también hay que citarlo, a las clases sociales más desfavorecidas.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/95279.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=34012

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    34012
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    ACTO APERTURA CURSO ACADÉMICO 2016/2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    19/10/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Jueves 20 Octubre a las 19:00h
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    A los que queréis saber más de ella, a los que formáis o formasteis parte de ella, a los que con ella habéis aprendido... a tod@s y cada uno de vosotros, la Universidad Popular de Cartagena quiere invitaros al acto de apertura del curso académico 2016/2017 que tendrá lugar el jueves 20 Octubre a las 19:00 hras en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Os esperamos!!!
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/72637.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=21072

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    21072
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    LA UNIVERSIDAD POPULAR LLEGA A LOS BARRIOS Y DIPUTACIONES
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    13/10/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Los talleres de la Universidad Popular llegan también a los barrios y diputaciones de Cartagena gracias a la variada programación de actividades que ha organizado
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Los talleres de la Universidad Popular llegan también a los barrios y diputaciones de Cartagena gracias a la variada programación de actividades que ha organizado una de las instituciones de mayor arraigo de la ciudad en el ámbito de la formación, la Universidad Popular.

    El concejal de Cultura, Educación e Igualdad, David Martínez, ha sido el encargado de presentar hoy, 11 de octubre, este nuevo proyecto en el Palacio Consistorial. El edil ha estado acompañado por el director de la Universidad Popular, José Macián.


    David Martínez ha destacado que para este Equipo de Gobierno es muy importante acercarse a los barrios y diputaciones, y con iniciativas como ésta, la Universidad Popular llega a cada rincón del municipio. De esta forma, según Martínez, la Universidad Popular sigue creando nuevos caminos y aunando esfuerzos a favor de la formación.


    Bajo el eslogan La Universidad Popular en tu Barrio, se oferta a los barrios y diputaciones un total de cien talleres gratuitos de carácter formativo para que los ciudadanos puedan desarrollar el aprendizaje  de técnicas creativas, y descubrir nuevas habilidades, al tiempo que desarrollan sus potencialidades y mejoran sus relaciones de grupo. Estos talleres se realizarán en los meses de octubre, noviembre y diciembre.


    Los talleres ofertados son de temáticas variadas para cubrir un abanico de gustos y posibilidades creativas como Bisutería y Joyería Reciclada, de Eco-Adornos Navideños, de Customización y Diseño de Vestuario Artístico, de Aprender a Ligar, de Arte y Naturaleza en Tres Dimensiones, de Make-Up, de Teatro, de Inicio al Manejo de la Máquina de Coser, de Taller de Cartón Piedra, de Círculo de Tambores, de Risoterapia, de Cajas Decorativas y de Danza y Baile.


    Hay muchas juntas vecinales que ya han mostrado su interés en participar, al igual que asociaciones y colectivos de barrios y diputaciones como las de Urbanización Mediterráneo, Ensanche Almarjal, Llano de Beal, Perín-Galifa, El Albujón, Pozo Estrecho, Canteras, Molinos Marfagones, Alumbres, El Algar, Vista Alegre, Barriada San Ginés, Barrio Peral, Barriada José María Lapuerta, Cabo de Palos, El Algar, La Palma, Los Puertos de Arriba, Barriada La Concepción, La Aljorra, Los Dolores, Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano, El Bohío, Los Puertos de Santa Bárbara, Urbanización Santiago y Cartagena casco. El edil de Cultura ha añadido que todas las asociaciones que muestren interés en participar lo podrán hacer ya que no se trata de un programa cerrado.
     

    Para finalizar, José Macián, ha añadido que estos talleres gratuitos comenzaron el pasado viernes, 7 de octubre, con los talleres de Make-up maquillaje y caracterización en el Estrecho de San Ginés y el de Eco-adornos navideños en Perín. Ambos talleres, según Macián, han alcanzado un notable éxito de participación y han cubierto las expectativas creadas.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/31944.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=21026

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    21026
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    LA UNIVERSIDAD POPULAR EN TU BARRIO
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    21/09/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Presentación de cursos y talleres gratuitos para barrios
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El pasado martes 20 Septiembre tuvimos cita con las asociaciones y colectivos del municipio de Cartagena y comarca para presentar, de la mano de la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, el concejal de cultura David Martínez y el actual director de la Universidad Popular Pepe Macian, "LA UNIVERSIDAD POPULAR EN TU BARRIO". Este conjunto de cursos y talleres, que se llevarán a cabo de forma gratuita, representa una de nuestras líneas actuales de trabajo, el acercamiento a los barrios, dado que, aunque la sede está en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, viene mucha gente de todo el municipio y por ello, aunque ya tenemos talleres y cursos funcionando en varias zonas, queremos seguir ampliando el número de plazas, sobre todo en los más demandados, y tenemos previsto llegar a El Albujón, La Vaguada, Barrio Peral, La Palma, Canteras, Santa Ana, Isla Plana, José María Lapuerta, San Antón, San José Obrero, Villalba y Lo Campano.

     

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/31753.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=21022

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    21022
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    MATRICULA ABIERTA CURSO 2016/2017
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    16/09/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Matricúlate con nosotros FORMACIÓN, IDIOMAS, TALLERES
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Bajo el lema "Toda la vida es una oportunidad para aprender", la Universidad Popular abre sus puertas un año más con un completo programa. El objetivo principal se mantiene, fomentar la formación continua a lo largo de la vida, completando conocimientos y habilidades para el desarrollo profesional y también personal. 

    La nueva programación se ha dividido en tres grandes áreas: ÁREA FORMACIÓN, con cursos dirigidos a mejorar la situación laboral al poder alcanzar el nivel de estudios necesarios; ÁREA IDIOMAS, que incluye Inglés y Alemán en diferentes niveles para que te adaptes al que más te convenga; y el ÁREA DE TALLERES que desarrollan la creatividad y el potencial artístico, muy demandados cada año, como son el de Dibujo y Pintura, Escultura, Cartón piedra, Cerámica, Bazar de las Letras o Artesanía.

    Además, el equipo de S.A.O (Servicio de Asesoramiento y Orientación) continuará con su trabajo de asesoramiento para orientar a los usuarios sobre las opciones disponibles más adecuadas a nivel formativo, cultural y social, y también se seguirán impartiendo los Talleres de Salud y Bienestar, en colaboración con el IMAS.

    El plazo de matrícula de cursos y talleres se abrió el pasado jueves 15 de septiembre hasta completar plazas y habrá de realizarse a través de esta web donde también está disponible toda la información sobre horarios, precios, etc.

     

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/31735.png

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=9301

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    9301
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    YO SÍ HE ROTO UN PLATO
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    22/06/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Los participantes del proyecto YO SÍ HE ROTO UN PLATO, donan al Ayuntamiento una urna con fragmentos
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
     



    En la tarde del lunes, los alumnos y alumnas del Taller de Cerámica de la Universidad Popular que conformaron el proyecto YO SÍ HE ROTO UN PLATO junto con Cristina Navarro, profesora del taller, se encontraron con David Martínez, concejal de Cultura, Educación e Igualdad en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy para hacerle entrega de una urna transparente y cerrada que constituye el último testimonio físico y objetual de este proceso.

     Durante el acto, se entregó al concejal un plato con la imagen de Margarita Salas, y al director de la UP un plato con la imagen de Carmen Conde.
    El proyecto YO SÍ HE ROTO UN PLATO fue seleccionado para el festival Mucho Más Mayo y la propuesta consistió en una video instalación y una acción en la calle en la que una serie de personas relacionadas con la Igualdad de Género en Cultura rompían platos en los que se habían inscrito consignas machistas.

     Del 23 al 28 de mayo, una estantería llena de platos apilados estuvo instalada en la Calle del Carmen mientras un video en bucle mostraba a un grupo de personas rompiendo platos a martillazos. Los fragmentos rotos alfombraban el suelo bajo la estantería.

    También podían verse otros platos que mostraban retratos de personalidades que se han distinguido por su lucha a favor de la igualdad. Otros recogían textos (refranes, letras de canciones, cuentos infantiles) de carácter negativo sobre la Igualdad. En una acción final que sucedió en la calle el sábado 28, un grupo de invitados rompieron los platos de los textos y se les obsequió con los platos-retrato .Ellos también rompieron un plato por la Igualdad.

    Por último, los fragmentos de esta acción se dispusieron en una urna transparente y cerrada para constituir el último testimonio físico y objetual del proceso. Dicha pieza ha sido donada al Ayuntamiento por el equipo creador de la propuesta que se reunió con el concejal para hacerle entrega de la obra.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/9486.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=9289

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    9289
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    CLAUSURA DE LOS TALLERES DE DIBUJO Y PINTURA JUNTO CON LOS DEL BAZAR DE LETRAS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    16/06/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Con motivo de fin de curso, la Universidad Popular inaugura la Exposición de los Talleres de Dibujo y Pintura con el ya conocido Verso y Fuego del Bazar de Letras.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
     

    La Universidad Popular inaugura la Exposición de los Talleres de Pintura y celebra Verso y Fuego como clausura de estos talleres.

    Los cuadros expuestos, que se pueden visitar en el Palacio Molina hasta el 25 de junio, están inspirados en la búsqueda del cuadro en el cuadro y han dado lugar a la selección de versos de Kavafis, Lorca, Benedetti y Altolaguirre.

    En la tarde de ayer miércoles, el equipo de la Universidad Popular quiso celebrar el fin de curso con sus alumnos de los Talleres de Pintura y del Bazar de Letras. La ceremonia se celebró en el Palacio Molina a las 19:30 hrs y a ella asistió el Concejal de Cultura, David Martínez, que destacó que “le alegraba ver la gran cantidad de personas que asisten a las actividades de la UP”. También estaban presentes el Director de la Universidad Popular, José Carlos Fernández, junto con el Monitor de Pintura, Sergio Urán, la Monitora del Bazar de Letras, M. Isabel Hernández y el equipo técnico de esta veterana institución municipal. Al acto estaban invitados todos los alumnos de ambos talleres que además pudieron disfrutar con la música de la Agrupación Musical Sauces.

    El Taller de Dibujo y Pintura se compone de cuatro talleres, dos con horario de mañana y dos de tarde, que albergan alumnos de iniciación y de perfeccionamiento quienes continúan su experiencia de aprendizaje en la UP. Cada taller cuenta con veinticinco alumnos, sumando un total de cien entre los cuatro, en su mayoría jubilados, amas de casa y trabajadores a turnos. Todos ellos buscan desarrollar una inquietud artística que siempre les ha motivado, encontrar un espacio de relajación y distensión, para lo cual confían en el poder terapéutico del arte, y desarrollar sus aficiones artísticas. Se desarrollan tres amplios bloques de contenidos: Dibujo, Pintura e Historia del Arte y se tratan estos bloques desde variadas técnicas gráfico-plásticas (tinta, carboncillo, óleo, acrílico, acuarela, collage...) logrando la adquisición de recursos prácticos vinculados a las artes visuales tales como proporción, composición, valoración tonal, cromatismo y perspectiva. Todo este trabajo lleva a la apreciación de las cualidades estéticas y del valor sociocultural del patrimonio y los eventos artísticos, tanto de ámbito municipal como de carácter nacional e internacional.

    El Bazar de Letras se desarrolla en cinco espacios: Barrio Peral, el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, El Albujón y Pozo Estrecho, La Palma y La Vaguada y ha contado este año con sesenta y cinco alumnos. El curso ha estado dividido en tres trimestres que han
    girado en torno a las Novedades Editoriales, Los Universos de Cervantes y el tercero a la Literatura Sueca, ya que este año Suecia es el país invitado a La Mar de Músicas y La Mar de Letras. Dentro de las actividades en el ámbito del aula se presta especial atención a la lectura crítica y constructiva de los textos, así como a la creación escrita que ha sido trabajada conociendo y practicando una serie de pautas para ambientar una escena, dar credibilidad a los personajes, crear un buen inicio de relato, etc.

    La Exposición se puede visitar de martes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 hras.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/9457.JPG

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=9274

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    9274
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    VISITA CULTURAL A LA UNION CON LOS ALUMNOS CON MOTIVO DEL FIN DE CURSO
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    07/06/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    La Universidad Popular quiso compartir el día con sus alumnos con motivo del fin de curso de una manera cultural
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    La Universdiad Popular quiso tener un final de curso diferente con todos los alumnos de los talleres que imparte, y por ello organizó una visita cultural al municipio vecino de La Unión en la que disfutaron de los distintos lugares emblemáticos de la zona. Empezaron con la visita al Mercado Público, sede del Festival del Cante de las Minas, y a continuación con la Avenida del Flamenco, en la que se contempló la escultura al Minero. Después se acercaron a la Casa del Piñón para visitar el Museo Minero y el Museo del Cante de las Minas.

    A continuación, degustaron una comida durante la que el Concejal de Educación, David Martínez, destacó el esfuerzo e implicación del equipo de profesores y monitores de la UP,  y aprovechó para agradecer a los alumnos su interés en las actividades programadas a lo largo de este curso.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/9384.JPG

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=9264

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    9264
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    Los TALLERES DE ARTESANÍA , CONFECCIÓN TEXTIL, CERÁMICA y ESCULTURA de la UP inauguran su EXPOSICIÓN con motivo del fin de curso.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    02/06/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Se podrá visitar en la primera planta del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hasta el 14 de junio y en ella se pueden apreciar diversos trabajos de este curso 2015/2016.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
     

    Los Talleres de Artesanía, Confección Textil, Cerámica y Escultura de la Universidad Popular inauguran su Exposición con motivo del fin de curso.

    Se podrá visitar en la primera planta del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hasta el 14 de junio y en ella se pueden apreciar diversos trabajos de este curso 2015/2016.

    En la tarde de ayer miércoles, el equipo de la Universidad Popular quiso celebrar el fin de curso con sus alumnos del Área de Talleres con la inauguración de la Exposición en la que se pueden ver diversos trabajos realizados a lo largo de este curso que ahora acaba. Al acto acudieron varias decenas de alumnos y alumnas de la UP, así como el Director de la Universidad Popular, José Carlos Fernández, y el Concejal de Cultura, Educación e Igualdad, David Martínez, que destacó el papel de las profesoras que saben potenciar la creatividad y el arte de los asistentes a los talleres.

    Los Talleres de Corte y Confección, que son impartidos por Isabel Ruiz, son talleres dinámicos donde los alumnos, cuyas edades van desde los 18 a los 80 años, dan rienda suelta a su creatividad haciendo toda clase de prendas. Se consigue un conocimiento general de la costura y el manejo de la máquina de coser. Este año, además, han confeccionado uniformes de la milicia del siglo XVIII para la exposición “La defensa civil de Cartagena”, englobada en la Noche de los Museos, colaboración que agradeció la profesora en su intervención. En esta Exposición se pueden ver un vestido de señora bordado a mano y unas enaguas de niña.

    En los Talleres de Artesanía caminan entre el arte, el oficio, la creatividad y el diseño más allá de las manidas manualidades de la mano de Natividad Serrano, que invitó a todas las personas interesadas a participar en los diversos barrios y diputaciones en los que se realiza esta actividad. Buscando, colaborando, reciclando y reutilizando van tejiendo una red de artesanos y artesanas que ponen su mirada e interés tanto en lo tradicional como en la nueva artesanía. Los alumnos aprenden a bocetar, combinar y dimensionar, transitando de la idea a la forma, generando toda una cultura material.

    En el Taller de Cerámica de Cristina Navarro, además de los habituales contenidos técnicos en función de los niveles de conocimiento, este curso se han centrado en el que es considerado el material más exquisito y exigente del mundo cerámico, la porcelana, y lo han hecho teniendo como referente la Abstracción, uno de los movimientos artísticos más importantes del siglo XX, que les ha permitido explorar sus capacidades para trascender las formas habituales. Varias personas de este taller participaron en el festival Mucho más Mayo con el proyecto “Yo sí he roto un plato” y durante la inauguración se pudo ver un vídeo-resumen de esta actividad.

     

    Cristina Navarro, que agradeció un año más de esfuerzo y trabajo por parte de sus alumnos, también imparte el Taller de Escultura de la UP. Este curso han dedicado su atención al rostro humano desde un punto de vista anatómico, así como su capacidad expresiva y su catálogo de emociones. Para ello han abordado el estudio de la fisionomía desde diversos ángulos, tales como la realización de moldes directos de la cara o el modelado deformante. También han trabajado con materiales como el cartón piedra, el alginato o las escayolas de escultor.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/9312.JPG

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=9257

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    9257
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    CLAUSURA DE LOS TALLERES DE IDIOMAS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    31/05/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    La Universidad Popular clausura sus Talleres de Idiomas con la entrega a los alumnos de la Acreditación de Asistencia.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia

    La Universidad Popular clausura sus Talleres de Idiomas con la entrega a los alumnos de la Acreditación de Asistencia.
     

     El acto se celebró en el Aula José Hierro y contó con la asistencia del Concejal de Cultura, Educación e Igualdad David Martínez Noguera.
     

    La UP ofrece clases de dos de los idiomas más demandados actualmente, Inglés y Alemán. En total, durante este curso 2015/2016, setenta alumnos de los dos idiomas han finalizado su formación, que se imparte íntegramente en las instalaciones de la Universidad Popular en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.
     

     Estos talleres de inglés y alemán dan una oportunidad a diferentes grupos de la población de Cartagena ( amas de casa, estudiantes, pensionistas y trabajadores de todas las edades) de aprender un idioma extranjero de una forma dinámica y amena, tan necesario hoy en día para su formación, ocio y desarrollo personal. En el mundo cambiante en el que vivimos la Educación debe ser permanente, permitiendo actualizar conocimientos ya adquiridos pero sobre todo adquirir otros nuevos, así como habilidades y valores que nos enriquecen como personas.


    En todos los talleres de idiomas de la UP, independientemente del nivel, se tienen en cuenta todas las destrezas comunicativas (hablar/escuchar, leer/escribir), así como las funciones del lenguaje que una persona adulta necesita para desenvolverse tanto en lo cotidiano como en el ámbito laboral. Esta y otras razones hacen que muchos de los estudiantes continúen su formación año tras año en esta casa.

     

    Acompañando a los alumnos, asistieron a la entrega de acreditaciones el Concejal de Cultura, David Martínez, que destacó la gran demanda de estos dos idiomas en el mercado laboral actual, así como el nuevo Director de la Universidad Popular, José Carlos Fernández y las profesoras de inglés, Catalina Ros y de Alemán, Antonia Bernal.

     

     

     

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/9201.JPG

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=9243

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    9243
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    CLAUSURA DEL CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ADULTOS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    24/05/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    La Universidad Popular celebra un Acto de Clausura con sus alumnos del Curso de Preparación para el Acceso a la Universidad en el Palacio Consistorial.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El pasado miércoles 18 Mayo , el equipo de la Universidad Popular quiso celebrar el fin de curso con sus alumnos después de su gran esfuerzo, ya que es un curso intensivo durante el que han compaginado estudios, trabajo y familia tras años sin estudiar. La prueba que han preparado valora la madurez académica, junto con las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos para cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias.

    El acto estuvo presidido por el Concejal de Cultura, David Martínez, quien recordó el lema de la UP : “Toda la vida es una oportunidad para aprender”. También estuvieron presentes el nuevo Director de la Universidad Popular, José Carlos Fernández, junto con la Coordinadora de Acceso, Fina Sabater, y el equipo de profesores de la UP. Al acto estaban invitados todos los alumnos mayores de 25 y 45 años del curso 2015/2016 así como sus familiares. Dentro del colectivo de mayores de 25 años, de treinta y tres personas que han finalizado el curso han aprobado veinticinco. Por otro lado, entre las seis personas mayores de 45 años que han finalizado el curso, han aprobado dos.

    La Universidad Popular prepara con profesorado propio tanto para las materias comunes como para las específicas según la vía de acceso que elijan los estudiantes: humanidades, ciencias de la salud, ciencias sociales o ingeniería. De esta manera, ayuda a sus estudiantes a lograr su objetivo de acceder a estudios universitarios, presentarse a una oposición, lograr una promoción interna o entrar en una bolsa de trabajo. Es decir, les ayudan a cumplir un sueño y mejorar su situación laboral. En palabras de Fina Sabater “la Universidad Popular es como el puerto de Cartagena donde siempre se encuentra protección y ayuda”.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/9140.JPG

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=8690

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    8690
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    MEJORA TU INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    14/04/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Del 1 Febrero al 30 Mayo Lunes 10:00h a 11:30h
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    En el taller se trabajarán contenidos relativos a las herramientas de inteligencia emocional como son la empatía, la asertividad y la comunicación, desarrollando estrategias que nos posibiliten un  desarrollo más satisfactorio de nuestras vidas y nuestras relaciones con nuestro entorno tanto familiar y personal como laboral.

     
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/7836.png

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=8261

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    8261
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    S.A.O
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    14/04/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    SERVICIO DE ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El S.A.O ofrece al ciudadano la posibilidad de obtener asesoramiento y guía en las distintas etapas de la vida a nivel formativo, cultural y social.
    Si estás interesado en saber más sobre este servicio ponte en contacto con nosotros en el 968 128 859 o a través de saoupopular@gmail.com y estaremso encantados de atenderte. 
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/5997.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=8285

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    8285
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    TARIFAS 2015/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    20/11/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    LISTADO DE PRECIOS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Os dejamos el enlace de las tarifas por prestación de servicios en la Universidad Popular referente al curso lectivo 2015/2016. Las cuotas o tarifas que deben ser abonadas por los usuarios/as serán las establecidas por el Pleno del Ayuntamiento mediante la correspondiente Ordenanza Fiscal, pudiendo aumentar éstas a lo largo del ejercicio de 2016 hasta un máximo del 6%.    
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/6479.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=8260

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    8260
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    MATRICULA CURSO 2015/2016
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    03/09/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    16 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 9:00 HORAS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El 16 de Septiembre de 2015 a las 9:00 horas se abrirá el período de matrícula para el nuevo curso lectivo 2015/2016. En cada uno der los cursos y talleres aparecerá un enlace (a partir de las 9:00 horas del 16 de septiembre) que os conducirá al impreso de matrícula. Hay que rellenar todos los datos con arterisco (*) y facilitarnos un número de cuenta IBAN (ES00 0000 0000 00 0000000000). Una vez realizada la gestión e impresa la matrícula pasa a vernos para concluír con el proceso de matriculación. Sino pudieras imprimir el documento o no vieras el resultado de la operación realizada, llámanos 968 128 859.

    ¿No tienes ordenador en casa?, no te preocupes, nuestra aula de informática estará abierta para  todos los usuarios/as que la necesiten (por orden de llegada). Recuerda traer todos tus datos.

     
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/5995.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=8240

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    8240
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    PRE-MATRÍCULA ANTIGUOS ALUMNOS DE INGLÉS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    26/05/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    DEL 27 DE MAYO AL 12 DE JUNIO DE 2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Todos aquellos alumnos matriculados en los talleres de inglés en este curso lectivo podrán realizar su pre-matrícula para el curso 2015/2016  en modo online, a través de esta página, durante el plazo establecido entre el 27 de Mayo y el 12 de Junio, ambos inclusive. La reserva de plaza se considerará efectiva una vez presentado en nuestra oficina el pago mecanizado por la entidad bancaria correspondiente, así como la documentación necesaria en caso de que se soliciten descuentos.

    La no gestión o no presentación de la documentación necesaria en los plazos establecidos dará lugar a la pérdida de la condición de antiguo alumno, pudiéndose optar a plaza en el período ordinario de matrícula que se abrirá para todos los talleres en septiembre.

    Os dejamos una pequeña guía para ayudaros en el procedimiento, así como el enlace para la gestión.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
    http://up.cartagena.es/gestion/documentos/3813.pdf
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/5952.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=8085

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    8085
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    EL IMPERIO DE LAS LUCES. TALLER INFANTIL
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    06/05/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    ÚLTIMAS PLAZAS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Dentro de las actividades de la Noche de los Museos de este año, encontrareis el taller infantil "El Imperio de las Luces" .Taller inspirado en la serie de paisajes realizados por René Magritte, entre los años 1948 a 1967. Paisajes en los que se creaban insólitas realidades al conjugar ambientes nocturnos cruzados por radiantes cielos diurnos.
    El taller estará dividido en dos partes; en la primera se realizará un collage y en la segunda un cuadro basado en el collage previo.
    Su realización tendrá lugar en la Muralla Bizantina el 16 de Mayo a partir de las 17:30 horas.
    Dirigido a: niños/as de 8 a 12 años.
    Nº máximo de participantes: 15
    Duración aproximada: 2 horas y 30 minutos
    Inscripción y reserva en la Universidad Popular de Cartagena. Centro Cultural “Ramón Alonso Luzzy”. Telf: 968 12 88 59.Email: universidadpopularcartagena@gmail.com

    Para los interesad@s os dejamos la inscripción que, podreis entregar en las oficinas de la Universidad Popular en horario de 9:00 a 14:00 horas o a través de nuestro correo electrónico: universidadpopularcartagena@gmail.com
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
    http://up.cartagena.es/gestion/documentos/1895.pdf
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/5250.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=8084

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    8084
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    TALLA Y PINTA LA PREHISTORIA. TALLER INFANTIL
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    06/05/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    ÚLTIMAS PLAZAS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Dentro de las actividades de la Noche de los Museos de este año, encontrareis el taller infantil "Talla y Pinta la Prehistoria" , dibujos y petroglifos para decorar y hacer colgantes, que se desarrollará el día 16 de Mayo a  partir de las 17:30 horas en el Museo Arqueológico "Enrique Escudero de Castro".

    Dirigido a: niños/as de 8 a 13 años.
    Nº máximo de participantes: 15
    Duración aproximada: 2 horas y 30 minutos
    Inscripción y reserva en la Universidad Popular de Cartagena. Centro Cultural “Ramón Alonso Luzzy”. Telf: 968 12 88 59. Email: universidadpopularcartagena@gmail.com

    Para los interesad@s os dejamos la inscripción que, podreis entregar en las oficinas de la Universidad Popular en horario de 9:00 a 14:00 horas o a través de nuestro correo electrónico: universidadpopularcartagena@gmail.com


     
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
    http://up.cartagena.es/gestion/documentos/1894.pdf
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/5249.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=8044

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    8044
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    LA NOCHE DE LOS MUSEOS 2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    07/04/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    PROGRAMA
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El 16 de Mayo tendrá lugar el evento cultural La Noche de los Museos que este año tiene por lema "La 7ª noche iluminada". En esta fiesta de la cultura los museos, centros de interpretación y demás salas de exposiciones permanecerán abiertos y serán gratuitos desde las 20:00 hasta las 2:00h, con las limitaciones que se deriven del aforo de los distintos espacios.
    Igualmente, las plazas y calles de nuestra ciudad acogeran todo tipo de espectáculos dirigidos a todas las edades. Os esperamos!!

    http://www.nochemuseoscartagena.es
     
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
    http://up.cartagena.es/gestion/documentos/3765.pdf
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/5822.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=8043

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    8043
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    PROGRAMA 8 DE MARZO
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    04/03/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    ACTIVIDADES DÍA DE LA MUJER
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Una vez más el PROGRAMA 8 DE MARZO vuelve dentro y fuera de nuestras aulas. Este año la proyección que la mujer quiere dar de su imagen será trabajada y analizada a través de los conocidos selfies. Por eso os proponemos a todas que participies con nosotras mandándonos una autofoto (selfie) a nuestra redes sociales donde recojas una faceta de tu vida que te guste especialmente. Crearemos un evento en facebook  que permanecerá abierto del 6 al 27 de Marzo, y en él, y con vuestra ayuda, "nos haremos ver" (#haztever)
    Contaremos también con diversas actividades dentro de nuestras aulas, en las que se trabajará la imagen de la mujer desde el ámbito histórico, artístico, lingüístico y digital. Nuestro Bazar de Letras nos deleitará con sus encuentros literarios, siendo María José Sevilla y su libro "Mi nombre es Ana" quien nos guíe, este año,  por el mundo de las letras. Dentro del área de la salud , no podía faltar, nuestro SALUDABLEMENTE MADURAS, dedicado a nuestra compañera Cristina Esparza que desde el inicio de este proyecto colaboró, de forma desinteresada, ayudando a las mujeres a reconocer sus necesidades y deseos, favoreciendo así la vivencia y disfrute de una madurez saludable y plena. 

    Ven a cualquier actividad que te interese, te estamos esperando!!!
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
    http://up.cartagena.es/gestion/documentos/1849.pdf
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/5114.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=7954

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    7954
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    CÓMO EDUCAR NIÑ@S CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    03/03/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    PLAZO CERRADO. PLAZAS CUBIERTAS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia

    Este taller, debido a su gran demanda, cierra el plazo de matriculación por tener todas sus plazas cubiertas. Si estabas interesado y quedaste fuera, pasa a vernos. Nos quedaremos con tus datos por si se produjera alguna baja.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/4819.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=7955

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    7955
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL ACCESO A MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS. UNIVERSIDAD DE MURCIA
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    04/02/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    CONVOCATORIA 2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Abierto el plazo de matrícula para las pruebas de Acceso a la Universidad Mayores de 25 y 45 años. Tienes hasta el día 9 de febrero para formalizar la matrícula que permitirá examinarte.


    Accede a su página:

    https://mayores.um.es/mayores/seleccionAcceso.seam
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/4827.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=7824

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    7824
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL ACCESO A MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS.UPCT
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    04/02/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    CONVOCATORIA 2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia

    Abierto el plazo de matrícula para las pruebas de Acceso a la Universidad Mayores de 25 y 45 años. Tienes hasta el día 9 de febrero para formalizar la matrícula que permitirá examinarte.


    Accede a su página:

    http://www.upct.es/contenido/estudios/mayores25/mayores25.php
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/4825.png

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=7818

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    7818
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    QUIERES APRENDER INGLÉS???
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    22/01/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    NIVELES A2-B1/B1
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Quieres aprender inglés y no empiezas de cero? O sólo quieres perfeccionarlo?...Ven a vernos, tenemos lo que necesitas en horario de mañana y tarde. Niveles A2-B1 / B1.

    Te dejamos un enlace para más información:


    http://up.cartagena.es/formacion_idiomas.asp
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/4591.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=7814

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    7814
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    TALLER PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    22/01/2015
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    TALLER EN EL QUE APRENDERÁS A GESTIONAR TUS EMOCIONES, MEJORAR TUS RELACIONES INTERPERSONALES, EMPATIZAR CON LOS DEMÁS....
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    A través de ejercicios grupales e individuales, aprenderemos a emplear un conjunto de herramientas muy útiles para desarrollar la Inteligencia Emocional en nuestro día a día.

    Los objetivos del taller serán:

    a) Lograr una autoconciencia emocional:

    .- Haciendo un adecuado reconocimiento e identificación de nuestras emociones.
    .- Comprendiendo mejor las causas que las producen.
    .- Reconociendo las diferencias sobre lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos.

    b) Conseguir una mayor gestión de las emociones:
    .- Con mayor tolerancia a la frustración.
    .- Con un mejor manejo de las emociones negativas: estrés, ansiedad, ira, tristeza...

    c) Desarrollar la empatía como comprensión de las emociones de los demás:
    .- 
    Aumentando la capacidad de escucha activa.

    d) Mejorar las relaciones interpersonales.


    Más información:

    http://up.cartagena.es/salud_bienestar_detalle.asp?id=233

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/4452.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=6995

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    6995
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    PRECIOS Y DESCUENTOS CURSOS Y TALLERES
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    16/12/2014
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    SI CUMPLES LOS REQUISITOS...NO TE QUEDES SIN TU DESCUENTO
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia


    Si cumples los requisitos.... no te quedes sin tu DESCUENTO
     

    .- 20% carné de familia numerosa
    .- 20% los matriculados en dos cursos o talleres
    .- 20% matriculados dos miembros de la misma familia
    .- 20% carné Joven
    .- 20% desempleados
    .- 20% Minusvalía (33%)

    * Las cuotas o tarifas que deben ser abonadas por los usuarios/as serán las establecidas por el Pleno del Ayuntamiento mediante la correspondiente Ordenanza Fiscal, pudiendo aumentar éstas a lo largo del ejercicio de 2015 hasta un máximo del 6%.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
    http://up.cartagena.es/gestion/documentos/1370.pdf
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/3816.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=7776

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    7776
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    XXVIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA 'ANTONIO OLIVER BELMÁS'
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    02/12/2014
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    SANDRO LUNA, GANADOR DEL XXVIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA 'ANTONIO OLIVER BELMÁS'
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás ya tiene ganador. Sandro Luna ha sido elegido por su libro de poemas. Más de 80 concursantes han luchado con el arma de la poesía para optar por este premio. Sandro Luna, poeta catalán ha sido el merecido ganador.

    Una decisión muy difícil que ha tenido que tomar los miembros del jurado, prestigiosos poetas como Vicente Gallego que ha asegurado que este año ha sido un año de mucha calidad. Cualquier finalista habría sido justo ganador.

    Los libros de poemas han llegado desde todos los rincones de España: Madrid, Barcelona, Valladolid, Sevilla, entre otras ciudades y pueblos. También muchos han cruzado la frontera, Bogotá, Hamburgo, Francia, Ohio o La Habana.

    Finalmente ha sido este joven poeta, procedente de Barcelona el que se ha alzado con el vigésimo octavo Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás. El libro de Sandro contiene poemas breves pero muy intensos, que cantan a la vida. Poemas donde hay extrañeza, muy intensos. Contienen mucha verdad poética y creemos que este joven poeta puede dar mucho de sí, ha asegurado Vicente Gallego, en nombre de los miembros del jurado.

    El premio está dotado con 5.000 euros y la edición de la obra, algo que seguro que a este poeta catalán le ha llenado de alegría. Este concurso ha sido organizado por la Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/4363.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=120

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    120
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    HORARIO DE OFICINA
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    01/12/2014
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    VEN A VERNOS!!!
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia

    Si quieres hacer cualquier gestión con nosotr@s o ,simplemente, quieres conocernos ven a vernos de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas o llámanos al 968 128 859.

    Via e-mail también nos tienes: upopular@ayto-cartagena.es

    TE ESPERAMOS!!!
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/3489.JPG

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=119

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    119
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    CRE@RTEMPLEO
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    14/02/2014
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    YA TENEMOS LAS LISTAS DE ADMITIDOS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Ya teneis a vuestra disposición la lista de admitidos, así como la lista de espera de este taller. Os recordamos que el requisito más importante de la subvención se centraba en la edad de los participantes, comprendida ésta entre los 16 y 30 años, criterio por el cual hemos hecho la selección.
    A lo largo del día de hoy llamaremos a los admitidos, pero podeis poneros en contacto con nosotros a través del 968 128 859 para cualquier información adicional.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
    http://up.cartagena.es/gestion/documentos/935.pdf
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/1180.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=114

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    114
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    CURSO DE RETOQUE FOTOGRAFICO
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    04/02/2014
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    CERRADO EL PLAZO. PLAZAS CUBIERTAS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia





    En este curso aprenderemos a crear, modificar y retocar imágenes usando el software libre de retoque fotográfico GIMP. Para ello, no es necesario tener conocimientos previos sobre el tratamiento de imágenes ya que partimos de un nivel básico. En cuanto a los requerimientos informáticos, sí serán necesarios conocimientos mínimos.

    Sus 30 horas de duración se impartirán los Miércoles y Viernes de 9:30 a 12:30 horas, del 29 de Enero al 28 de Febrero de 2014.


  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
    http://up.cartagena.es/gestion/documentos/816.pdf
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/1179.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=92

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    92
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    ÁREA DE SALUD Y BIENESTAR
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    26/12/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Abierto el plazo de matrícula para los nuevos talleres de Enero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia

    El Área de Salud y Bienestar inaugura en Enero dos nuevos talleres:INTELIGENCIA EMOCIONAL, los jueves por la tarde, y RELACIONES Y GESTIÓN DE CONFLICTOS, los lunes por la mañana. Las plazas son limitadas y los grupos reducidos, así que si te interesa no dudes 


    Para más información pincha en el enlace: 
    http://up.cartagena.es/salud_bienestar.asp

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/1070.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=88

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    88
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    FELICES FIESTAS!!!
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    26/12/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Desde la Universidad Popular queremos felicitaros a tod@s, y desearos que paséis en entrañable compañía fechas tan especiales. Feliz 2014!!
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia

    Desde la Universidad Popular queremos felicitaros a tod@s, y desearos que paséis en entrañable compañía fechas tan especiales. Feliz 2014!!
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/1069.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=91

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    91
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    XXVII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA 'ANTONIO OLIVER BELMÁS'
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    26/11/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    El jurado ha elegido su obra Como Pasa El Aire Sobre El Lomo De Una Bestia, como la mejor de entre los 64 poemarios que optaban al premio
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia

    El poeta canario Pedro Flores ha sido el ganador de la vigésimo séptima edición del Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás, y lo ha hecho con su obra Como pasa el aire sobre el lomo de una bestia, tal y como se ha anunciado hoy durante la lectura del fallo del jurado por el secretario del mismo y director de la UP, Miguel Navarro.

    Vicente Gallego y Eloy Sánchez Rosillo, dos de los miembros del jurado de este premio, que anualmente convoca la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena, han coincidido en calificar el libro de Pedro Flores de hallazgo, maravilloso y hermoso, un libro cargado de poesía honda y verdadera sobre lugares y cosas cotidianas elaborado con un lenguaje extremadamente cuidado.

    Luis Alberto de Cuenca y Blanca Andreu completan el jurado de este premio que, en esta edición, ha coincidido en considerar el libro del poeta canario el mejor de los 67 poemarios presentados (aunque tres de ellos se han quedado fuera por no cumplir las bases), procedentes tanto de España como de otros países, concretamente de Uruguay, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos, manteniendo así el carácter internacional del galardón.

    El premio está dotado con 5.000 euros y la publicación del poemario.

    PEDRO FLORES

    Pedro Flores, nació en 1968 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Desde la década de los 80, se ha dedicado a la escritura de poesía, libros de relatos, obras de teatro y cuentos para niño. Desde 1994 ha publicado más de una veintena de libros, el último de ellos Donde príncipes y bestias (Tragacanto, Granada).

    Ha ganado numerosos premios, entre ellos los Ciudad de Tudela, Ciudad de Las Palmas, Jaime Gil de Biedma, Ciudad de Santa Cruz, Tomás Morales y ha sido finalista del Premio Nacional de Crítica.

    Considerado por la crítica como un poeta en continua denuncia social, es transgresor, realista, defiende la dignidad y critica a la sociedad contemporánea.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/801.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=90

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    90
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    ADIOS QUERIDA AMIGA
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    12/08/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Dolores Fernández Moreno
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia

    Querida amiga:

    Te has ido dejando escrita una historia de 49 capítulos apasionantes en donde protagonista o secundaria no nos dejabas nunca indiferentes.

    Nuestra Lola y la de tantos pero sobre todo la Lola de la Up.

    Aquí empezaste tu andadura profesional dejando tu querido latín y entregándote a cualquier proyecto que se te pusiera por delante con rigurosidad pero a la vez con la frescura de la improvisación que convertía todo lo que hacías en un éxito seguro.

    Trabajar contigo siempre era gratificante, tus alumn@s te adoraban y respetaban, siempre dispuesta a escucharlos y orientarlos en su aprendizaje.

    Compañera, amiga…que tristeza infinita nos causa tu marcha, que desazón y desamparo, que GRAN PÉRDIDA. Pero cuantos buenos momentos nos dejas, que recuerdos infinitos, QUE INMENSA HUELLA EN EL CORAZÓN.

    Querida Lolita, tu pequeña gran familia te echará mucho de menos pero promete no olvidarte.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/777.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=86

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    86
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    LA MAR CHICA
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    22/07/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Hoy a las 11:00 horas inician los talleres de la Mar Chica
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia



    TODOS LOS TALLERES ESTÁN COMPLETOS

    MACHUPICHULI

    Taller abierto al desarrollo de la creatividad y la amistad bajo el foco de las artes plásticas. Formaremos nuestra particular comunidad inca y elaboraremos todo tipo de dibujos, manualidades y juegos relacionados con la ancestral cultura peruana. Ven equipado con ropa para pintar y vive el apasionante mundo inca.

    Edad de l@s participantes: de 4 a 6 años

    Máximo 10 inscripciones

    UN MUNDO DE PERCUSIÓN: EL CAJÓN PERUANO

    El taller pretende introducir a los participantes en el mundo del cajón peruano reconociendo estilos y ritmos y practicando en grupo ejercicios de coordinación rítmica.

    Edad de l@s participantes: de 4 a 12 años

    Máximo 20 inscripciones

     TOTEMS, ICONOS Y COLORES DEL PERÚ

    Trasladar a telas de vestir, tocados y abalorios la cultura material indígena y popular peruana.. Transformaremos camisetas y otras prendas básicas con elementos de las artes decorativas de los indios del Perú. Utilizaremos diversidad de técnicas plásticas; cortando, estampando, dibujando y pintando en diversos materiales y aplicando desde diferentes fibras vegetales y animales como hilos, lana, cuero, plumas hasta madera y conchas

    Edad de l@s participantes: de 9 a 12 años

    Máximo 12 inscripciones


    Inscripciones
    : Universidad Popular de Cartagena de 9:00 a 13:00 horas

    Tlf: 968128859 /968128813

    Mail: upopular@ayto-cartagena.es




  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=76

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    76
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    XXVII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA 'ANTONIO OLIVER BELMÁS'
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    28/06/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Consulta las Bases
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia


    ►►PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “ANTONIO OLIVER BELMÁS” 

    CARTAGENA 2013

    La Concejalía de Cultura, la Universidad Popular del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena y la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, convocan el XXVII Premio Internacional de Poesía “ANTONIO OLIVER BELMÁS”


    Descarga las Bases del fichero adjunto
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
    http://up.cartagena.es/gestion/documentos/89.pdf
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/586.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=85

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    85
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    EXPOSICIÓN TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    05/06/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Del 4 al 21 de Junio de 2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia

    El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy acoge desde ayer martes, en que se inauguró, la exposición de los trabajos realizados por los alumnos de los Talleres de Artes Plásticas de la Universidad Popular, acto en el que el coordinador de la UP, Miguel Navarro, agradeció la dedicación y esfuerzo de los responsables de estos talleres, Sergio Urán, Cristina Navarro e Isabel Ruiz.

     

    En esta ocasión, el taller de Pintura de Sergio Urán presenta una muestra de obras abstractas inspiradas en la Naturaleza, mientras que en Cerámica, impartida por Cristina Navarro, presenta Miscelánea, un paseo por alguna de las muchas técnicas que ofrece esta disciplina.

     

    En la muestra también hay sitio para la Escultura, también de Navarro, centrada en dos ejercicios muy diferentes, uno basado en el azar como punto de partida y el otro supone la creación de un ser con cualidades asimiladas del mundo animal. Para terminar el taller de Corte y Confección de Isabel Ruiz ha trabajado la estética africana.

     

    La exposición de los trabajos de Cerámica, Escultura y Corte y Confección, que están situados en la primera planta del Centro Cultural, se podrá visitar hasta el 18 de junio, mientras que la de Pintura, en la planta baja, se mantendrá hasta el 21 de junio.

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/748.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=73

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    73
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    APRENDER A QUERERME
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    29/04/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    ULTIMAS PLAZAS!!! para este nuevo Taller de Autoestima en el que los sentimientos se situarán en primer plano.
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia

    La Universidad Popular de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha un nuevo curso, el Taller de Autoestima: Aprender a Quererme, en el que los sentimientos se situarán en un primer plano.

     

     

    Dirigida por Caridad Arroyo, está acción formativa se desarrollará los lunes y miércoles desde el 6 de mayo al 26 de junio, en horario de mañana, desde las 09,30 hasta las 11,00 horas.

     

     

    Las plazas para este curso son limitadas, mientras que el precio es de 44 euros (infórmate de nuestros descuentos). Para más información o reservas, los interesados pueden acudir a la Universidad Popular de Cartagena, Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy (C/ Jacinto Benavente 7, 1ª planta) o llamar al 968 128 859

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/477.JPG

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=65

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    65
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    BIODANZA
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    23/04/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Miércoles 24 de Abril en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
     
    La Biodanza es un sistema de "auto-desarrollo" que utiliza los sentimientos provocados por la música  y el movimiento para profundizar en nuestra verdadera identidad. Su objetivo es promover la integración de uno mismo con sus emociones y expresarlas. 

    Lugar: UNIVERSIDAD POPULAR DE CARTAGENA
    Contacto: Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. 968 128 859
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/381.JPG

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=66

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    66
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    INFORMADOR DE RECURSOS TURÍSTICOS-CULTURALES LOCALES
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    26/02/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    Listado de admitid@s
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    Listado de admitidos en el curso de INFORMADOR DE RECURSOS TURÍSTICOS-CULTURALES LOCALES.

    Las personas admitidas deberán presentarse el Viernes 1 de Marzo a las 16:30 horas en la Universidad Popular de Cartagena.

    Para cualquier consulta llamar al teléfono: 968 128 859
  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
    http://up.cartagena.es/gestion/documentos/58.pdf
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/298.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=39

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    39
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    ULTIMAS PLAZAS PARA LOS CURSOS DE SALUD Y BIENESTAR
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    16/01/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    El área de Salud y Bienestar pone en marcha nuevos talleres centrados en la relajación, las emociones y la resolución de conflictos
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    TALLER DE RELAJACIÓN

    Duración: Todos los jueves de Enero y Febrero
    Horario: De 11:30 a  12:30 horas
    Lugar: Centro Cultural “Ramón Alonso Luzzy”
    Precio Taller: 44 €

    TALLER “ PADRES, HIJOS Y EMOCIONES”

    Duración: Todos los lunes de Enero y Febrero
    Horario: De 9:30 a  11:00 horas
    Lugar: Centro Cultural “Ramón Alonso Luzzy”
    Precio Taller: 44 €

    TALLER “COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS”

    Duración: Lunes y Miércoles de Enero a Marzo (dos turnos)
    Horario:
    •  Lunes: De 16:30 a 18:00 horas
    •  Miércoles: De 9:30 a 11:00 horas
    Lugar: Centro Cultural "Ramón Alonso Luzzy"
    Precio Taller: 50 € 

    DESCUENTOS APLICABLES:
    • 20% Carné Joven
    • 20% Carné de desempleado
    • 20% Minusvalía
    • 20% Matriculados en dos cursos o talleres
    • 20% Familia Numerosa
    • 20% Matriculados dos miembros de la misma familia

    Aquell@s alumn@s que apliquen descuentos deberán presentar la documentación acreditativa


  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/261.jpg

ICMS Resource: https://www.cartagena.es/api/universidad_popular_noticias/html.asp?id=35

  • http://pvideo.org/dc/elements/1.1/
    dc:identificador
    35
  • http://www.cartagena.es#
    dc:titulo
    TALLER DE NATURALEZA
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fecha
    10/01/2013
  • http://www.cartagena.es#
    webct:resumen
    El Taller de Naturaleza inicia hoy su nueva andadura en horario de 19:45 a 21:45
  • http://www.cartagena.es#
    webct:noticia
    El Taller de Naturaleza es un lugar de encuentro, donde personas interesadas en el Medio Ambiente y su conservación comparten ideas, información y trabajo con el objetivo de favorecer la conservación de nuestro entorno.


    Inicio: 10 de Enero del 2013
    Horario: Jueves de 19:45 a 21:45 horas
    Lugar: Aula Pepe Hierro. Centro Cultural “Ramón Alonso Luzzy”

    Pago trimestral: 55 euros



    Descuentos aplicables:
    •       20% Carné Joven
    •       20% Carné de desempleado
    •       20% Minusvalía
    •       20% Matriculados en dos cursos o talleres
    •       20% Familia Numerosa
    •       20% Matriculados dos miembros de la misma familia


    Aquell@s alumn@s que apliquen descuentos deberán presentar la documentación acreditativa

  • http://www.cartagena.es#
    webct:video
  • http://www.cartagena.es#
    webct:fichero
  • http://www.cartagena.es#
    webct:imagen
    http://up.cartagena.es/gestion/images/0/255.jpg