Jueves 23 Marzo 2017 | Visto: 2.538 veces
|
Versión Imprimible
La
vicealcaldesa y presidenta de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE),
Ana Belén Castejón; el c
oncejal de Descentralización, Juan Pedro Torralba, y el
gerente de la ADLE, Manuel Mora, han visitado este
jueves, 23 de marzo, los trabajos que se están desarrollando en San Antón y la Urbanización Mediterráneo, a través del
Programa Barrios ADLE.
Durante la visita, la vicealcaldesa ha incidido en que este programa "tiene como objetivo primordial la
realización de actividades de formación ocupacional, tanto teóricas como prácticas, en la especialidad de mantenimiento urbano y están e
nfocadas a desempleados", al tiempo que ha recordado que se busca "conseguir que los alumnos desempleados contribuyan a la renovación de las infraestructuras de sus barrios a la vez que se forman”.
Así, hasta la fecha se han realizado
diversos trabajos dentro de este programa, como una actuación en la
Asociación de Vecinos de San Antón y el Casino, que incluye tareas de albañilería y pintura. En concreto, se ha trabajado en la reparación de muro de la jardinera y pintura de armarios de electricidad.
Además, en la
Plaza Juana La Loca, se han realizado trabajos de albañilería, con la colocación de bordillos, arreglo de monolito, reparación de las bases de las farolas y pinturas. Por otra parte, en la
plaza cercana a calle Diamante, las tareas han consistido en la reconstrucción de piezas de monolito, enmasillado y pintado y, en la
Plaza Juglar Pedro Abad, se han retirado los terrazos rotos y han sido sustituidos por otros nuevos.
Tal y como ha explicado Castejón, “la
formación que los alumnos están recibiendo es tanto
teórica, en aula un día a la semana, donde se imparten los módulos de prevención de riesgos laborales, módulos de albañilería, pintura o colocación de pladur; como
práctica, cuatro días a la semana, en los que el alumno aprende, en su propio barrio, a poner en práctica esta teoría mejorando sus posibilidades de acceso al mercado de trabajo y mejorando el aspecto urbano del barrio”.
DEL 1 DE MARZO AL 31 DE MAYO
Además, los 10 alumnos que participan en el Programa Barrios ADLE recibirán, a lo largo de los tres meses de formación que dura el programa,
orientación para el empleo en la que aprenden a elaborar su currículum, buscar trabajo por internet, orientación para ampliar su formación, empleo público y privado.
Como apoyo a la formación los alumnos van a recibir una
beca de 10 euros por día de asistencia a la acción formativa y una vez finalizado el programa,
sus currículum se incorporarán a la base de datos de la Agencia de Colocación de la ADLE. Durante el recorrido, han estado acompañados por representantes de las asociaciones de vecinos y otros colectivos de estos barrios.
Volver al listado