Además, el sábado se celebró una misa con besamanos que contó con la asistencia del alcalde
Lunes 27 Marzo 2017 | Visto: 7.753 veces
|
Versión Imprimible
La
Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad del Monte Calvario ha celebrado este fin de semana una serie de actividades que culminaron el domingo con la
tradicional Romería al Calvario, con motivo de la festividad de la Encarnación.
Entre las diversas celebraciones previstas, el
sábado, 25 de marzo, hacia las
19:30 horas tuvo lugar
en la parroquia de Santiago Apóstol de Santa Lucía una
solemne eucaristía que contó con un
besamanos a la Virgen de la Soledad del Monte Calvario. Así, la celebración litúrgica asistieron contó con la
asistencia del alcalde de Cartagena, José López; el
concejal del Área de Festejos y Descentralización, Juan Pedro Torralba, que fue nombrado Cofrade de Honor; y el Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad del monte Calvario, Juan Antonio Ayala.
En este acto, en el que también estuvieron presentes
los hermanos mayores de las Cofradías California y del Socorro, Juan Carlos de la Cerra y Manuel Martínez, se realizó también el nombramiento de cofrades y romeros de honor, recayendo este último en
José Meca Martímez.
ROMERÍA AL CALVARIO
Por otra parte, el domingo, a las 10.00 horas, partió la
Romería que devolvió a Nuestra Señora de la Soledad a su
ermita en el Monte Calvario, tras realizarse una
Eucaristía de despedida, que comenzó a las 9.00 horas, en la
Parroquia de Santiago en el barrio de Santa Lucía.
Así, la llegada de la imagen y de los romeros a lo alto del monte se produjo
hacia las 12.30 horas y allí, en la
explanada del Santuario, se ofició una
Eucaristía de llegada.
Para la atención de los peregrinos, el entorno del Santuario permanece abierto
desde las 9.00 a las 21.00 horas todos los días. Por otro lado, el templo estará abierto sábados y domingos desde las 9.00 horas a las 13.00 horas.
UNA CITA ANUAL
La romería se hace cada año para celebrar la Festividad de la
Encarnación del Hijo de Dios. Dos domingos antes del 25 de marzo, la imagen de la Soledad es b
ajada a hombros en unas sencillas andas hasta el barrio de Santa Lucía, donde el párroco y fieles le rezan un septenario durante esa semana en la Parroquia de Santiago Apóstol.
Además, el viernes se realiza un
Vía Crucis por las calles de Santa Lucía y tras estos actos de culto se vuelve a subir el domingo en romería hasta su sede, donde permanece el resto del año.
En la romería
se acompaña a la Virgen durante cuatro kilómetros, primero con gran algarabía desde la parroquia de Santiago Apóstol hasta la falda del monte, donde se despiden los tambores y entonces prosigue el cortejo
rezando cada una de
las Estaciones del Vía Crucis y cantando la Salve, mientras se rememora la Pasión de Cristo.
Volver al listado