El dispositivo de Semana Santa reforzará la presencia de los cuerpos de seguridad con las mismas cifras de años anteriores

Martes 4 Abril 2017  |  Visto: 3.439 veces  |  Vídeo  Audio  |  Versión Imprimible




La Junta Local de Seguridad de Cartagena, en la que se integran y se coordinan las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad, tanto locales como nacionales, se ha reunido este martes, 4 de abril, para presentar el dispositivo de las procesiones de Semana Santa, que reforzará la presencia policial con respecto al servicio ordinario y mantendrá los efectivos de bomberos y Protección Civil de años anteriores.

A ella han asistido el alcalde de Cartagena, José López, el concejal del Área de Seguridad Ciudadana y Vía Pública, Francisco Aznar; y el concejal Delegado de Cultura, David Martínez, junto a representantes de la Delegación General del Gobierno y mandos de los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad. También han sido invitados, como es habitual, representantes de la Junta de Cofradías.

Así, el concejal de Seguridad Ciudadana ha anunciado que se mantendrán los efectivos del año pasado, con unos 414 agentes de refuerzo en Policía Local aparte del servicio ordinario y unas 3.200 horas más extraordinarias y un camión de bomberos con seis efectivos que se situará en San Francisco. Por parte de Protección Civil, habrá dos ambulancias con personal para cubrir toda la Semana Santa. Con este despliegue, se reforzará la presencia de los cuerpos de seguridad a lo largo del recorrido de cada una de las procesiones, poniendo especial atención en las procesiones de Miércoles Santo, el Encuentro en la Madrugada de Viernes Santo y el Viernes Santo.

Aznar ha informado de que no será necesario activar ningún plan de seguridad especial antiyihadista como se estableció en la cabalgata de Reyes Magos, el pasado mes de enero, ya que en cada zona de acceso a los recorridos de las procesiones se situarán dos policías. Aun así, se instalarán maceteros en zonas estratégicas, por lo que, en palabras del edil de Seguridad Ciudadana, “no hay nada que temer”.

En cuanto a las “zonas calientes” en momentos en los que los jóvenes se reúnen para beber alcohol en la vía pública, Francisco Aznar ha asegurado que “se va a reforzar la presencia policial”, con agentes de Policía Local y Nacional que velarán por que no se produzcan aglomeraciones de adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas en zonas como la calle del Aire, durante la noche de la procesión del Encuentro, y garantizarán el correcto desarrollo de la procesiones durante la Semana Santa.

Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 23/09/2023
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 23/09/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK