Lunes 29 Mayo 2017 | Visto: 1.458 veces
|
Versión Imprimible
El
Ayuntamiento de Cartagena ha mostrado su
apoyo, una vez más,
a las víctimas de la violencia de género tras el asesinato machista, este fin de semana, de tres mujeres en Molina de Segura, Madrid y Collado-Villalba. En rechazo, y como condena a estos deleznables sucesos, varios
miembros de la Corporación y empleados municipales se han concentrado este lunes a las puertas del Palacio Consistorial para guardar un minuto de silencio, sumándose así a la
convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en repulsa de los últimos crímenes.
Han estado presentes en este minuto de silencio el
alcalde de la ciudad, José López, la
vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, al igual que
representantes de los diferentes grupos municipales como
Antonio Calderón, Esperanza Nieto y Álvaro Valdés del Partido Popular;
Manuel Padín y Ana Rama de Ciudadanos; y
Pilar Marcos de Cartagena Sí Se Puede.
La
Concejalía de Igualdad, que dirige
David Martínez, ha emitido un
comunicado en el que se suma al dolor de las víctimas y a la
reivindicación para el cese de la violencia de género en el que
el edil exige un Pacto de Estado contra la Violencia contra las Mujeres:
«El
concejal de Igualdad, David Martínez, y los trabajadores de este servicio han mostrado su
repulsa contra los últimos
asesinatos machistas que se han producido este fin de semana. Por este motivo, el concejal considera que
ya es inexcusable que se alcance un Pacto de Estado contra la violencia de género.
"Es
necesario que se adopten sin dilación las políticas necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia machista", ha señalado el concejal, David Martínez.
La violencia contra las mujeres menoscaba o anula los derechos humanos y las libertades fundamentales, "y constituye discriminación", según indica el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Desde la concejalía recuerdan que a las mujeres les agota vivir en el espejismo de la igualdad. "No se trata de alcanzar una igualdad formal, que es aquella que aparece en los tratados, la Constitución o las leyes. Hay que alcanzar la igualdad real, la que es realmente necesaria para lograr la transformación social", ha precisado Martínez.
El edil ha precisado que
desde la concejalía se seguirá trabajando como hasta ahora con la atención a las mujeres víctimas de la violencia de género en el servicio del CAVI, así como con campañas de prevención y sensibilización, y campañas educativas en colegios e institutos.
"
Es muy importante concienciar a nuestros jóvenes y formarles para evitar que reproduzcan comportamientos machistas", ha destacado el edil».
Volver al listado