Las labores de recuperación y mantenimiento, que comenzaron ayer lunes y se desarrollarán hasta el 29 de julio en el Anfiteatro Romano, cuenta con la participación de jóvenes procedentes de todo el país, a los que hoy ha visitado el concejal de Cultura y Patrimonio
Martes 18 Julio 2017 | Visto: 2.089 veces
|
Versión Imprimible
El
Anfiteatro Romano está siendo objeto de las
actuaciones de limpieza y recuperación que están llevando a cabo los
voluntarios que participan en el I campo de trabajo 'Cartagena Arqueológica', que hoy martes han recibido la vista del concejal del Área de Cultura y Patrimonio,
Ricardo Segado.
Esta iniciativa, organizada por el
programa regional de Juventud en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena y diversas entidades internacionales que promueven el voluntariado, comenzó ayer lunes y finalizará el día 29 de julio.
Durante el recorrido, en el que el edil ha estado acompañado por el director general de Juventud,
Francisco Javier Sánchez, la coordinadora municipal de Patrimonio Histórico y Arqueológico,
Mari Carmen Berrocal y por
técnicos de Juventud, Segado se ha interesado por los diferentes trabajos que se están realizando.
En ese sentido, Ricardo Segado ha resaltado el orgullo que supone para Cartagena contar con este grupo de voluntarios que podrán conocer las características del rico patrimonio cultural que ofrece la ciudad.
Asimismo, ha asegurado que desde la Concejalía de Juventud “
nos sentimos muy satisfechos y deseamos que sea una experiencia verdaderamente enriquecedora para estos jóvenes”. “
Nos consta que este campo de trabajo cuenta con una gran demanda, teniendo muchas más solicitudes que plazas disponibles”, ha apuntado el responsable municipal de Cultura y Patrimonio.
ACTIVIDADES LÚDICAS Y FORMATIVAS
De este modo, la veintena de voluntarios trabajarán, además de en el Anfiteatro Romano, en el
yacimiento romano de los Castillicos, situado en la
playa junto a Villas Caravaning. Como complemento a estas tareas, los jóvenes podrán disfrutar de un amplio abanico de actividades acuáticas, recreativas y culturales, así como senderismo y otras modalidades de deporte-aventura.
Por último, Ricardo Segado ha recordado que ya el pasado año se organizó un campo de trabajo cuya temática estuvo relacionada con el patrimonio cartagenero, en aquel caso se trató de la recuperación y puesta en valor de las embarcaciones de Vela Latina.
Volver al listado