El autor del libro 'El baile de madame Kalalú' presentará su obra los días 17 y 18 de enero a miles de lectores
Lunes 15 Enero 2018 | Visto: 3.765 veces
|
Versión Imprimible
El
escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez visita Cartagena los días
17 y 18 de enero para presentar su novela
El baile de madame Kalalú (Siruela, 2016) a miles de lectores participantes en una edición en la que el
Proyecto Mandarache confirma un
récord de participación, acercándose a los
seis mil lectores inscritos.
Méndez Guédez mantendrá en total
cinco encuentros. El
miércoles 17 iniciará las actividades con una rueda de prensa a las
10:00 horas en la Sala de Juntas de la UPCT a la que seguirá el tradicional encuentro con
seiscientos estudiantes de secundaria a las 10:30h en el Paraninfo. Este encuentro será retransmitido en
streaming por Internet gracias a la colaboración del
Centro de Producción de Contenidos Digitales de la UPCT. Por la tarde ese mismo día visitará la
Biblioteca del Museo ARQUA para conocer a los jóvenes integrantes del taller de creación literaria Libreta Mandarache a
las 17:00 y, más tarde, a
las 19:30h mantendrá un encuentro con universitarios y clubes de lectura,
abierto al público en general, en la Fundación Cajamurcia.
Al día siguiente a las
9:00 horas visitará el
IES San Isidoro para terminar su programa de actividades con un encuentro con doscientos estudiantes de secundaria a las
11:00 en la Fundación Caja Mediterráneo.
El autor de
El baile de madame Kalalú, la divertidísima novela con la que es
candidato al Mandarache, es el
primero de los tres finalistas de esta edición en visitar Cartagena, precediendo a sus competidores los escritores
Julio Fajardo Herrero y Cristina Fernández Cubas, que visitarán la ciudad portuaria en los meses de
febrero y abril respectivamente.
CASI 6.000 LECTORES
Tras el cierre de las inscripciones, las cifras definitivas de participación en la
décimo tercera edición del Proyecto Mandarache arrojan unos datos muy exitosos pues nos encontramos con el
mayor número de inscripciones de la historia del proyecto. Un total de
5.739 personas se han inscrito en alguna de las tres modalidades del programa.
En el
Premio Mandarache, otorgado por un jurado compuesto por
jóvenes entre 15 y 30 años, se han inscrito
3.177 lectores organizados en
550 comités de lectura. Por su parte el
Premio Hache, otorgado por
adolescentes de 12 a 14 años, cuenta con
2.172 lectores inscritos organizados en
362 comités de lectura. Por último
390 lectores mayores de 30 años (sin derecho a voto) se han inscrito en alguno de los
clubes de lectura procedentes de las bibliotecas municipales, la Universidad Popular, la Fundación Caja Mediterráneo, las bibliotecas vecinales y la Universidad de Mayores de la UPCT.
Volver al listado