Martes 6 Febrero 2018 | Visto: 1.996 veces
|
Versión Imprimible
El
Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó el pasado
2 de febrero la aprobación inicial de la Ordenanza que regula el Registro municipal de demandantes de vivienda protegida y de adjudicación de viviendas sociales en régimen de arrendamiento, después de que el
Pleno Municipal del Ayuntamiento de Cartagena lo aprobase el pasado 29 de diciembre.
A partir del día de la publicación en el
BORM, se ha sometido al texto del
Proyecto de Ordenanza a información pública y audiencia a los interesados por el plazo de 30 días. Podrá ser consultada en el
Tablón de Anuncios y el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, www.cartagena.es, así como en el
Servicio de Asistencia de Vivienda e Intermediación de la Concejalía de Servicios Sociales.
Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, la ordenanza será llevada al
Pleno Municipal para su aprobación definitiva y puesta en marcha.
“Esta es la primera vez que una
Ordenanza Municipal regula el acceso en condiciones de igualdad a todos los ciudadanos de
Cartagena al Registro de Demandantes de Vivienda Protegida con el objetivo de favorecer la transparencia en la Adjudicación de Viviendas sociales en régimen de arrendamiento”, ha explicado
la alcaldesa y concejala de área de Servicios Sociales, Ana Belén Castejón.
Las personas que quieran solicitar
su inscripción en el registro deberán presentar una documentación para
valorar los casos individualmente mediante la aplicación de un baremo que contempla los aspectos de necesidad de vivienda, aspectos sociales y aspectos económicos.
Asimismo, las personas que se registren
deberán cumplir el principio de idoneidad mediante el cual se valorarán aspectos que relacionen el perfil de familia con las características de las viviendas disponibles.
Lo más novedoso de este
Registro es la garantía en
la transparencia de la adjudicación así como la igualdad de acceso para todos los ciudadanos.
En cuanto al
baremo, por primera vez, tiene en cuenta
aspectos de la vida laboral y apuesta por un perfil “de familia luchadora y responsable que en los últimos años ha sido castigada por la crisis económica y ahora intenta salir adelante por si misma”, según ha informado la primera edil.
“Las viviendas municipales se convierten así en un recurso muy valioso y que puede prevenir posibles situaciones de exclusión social ocasionadas por la pérdida de vivienda”, ha añadido Castejón.
El
Ayuntamiento dispondrá de un
conocimiento real de la necesidad de vivienda, lo que le orientará en su constante búsqueda de recursos y formas de apoyar a las familias cartageneras.
Volver al listado