Actos en contra de la discriminación racial en diferentes IES de Cartagena

Martes 20 Marzo 2018  |  Visto: 1.427 veces  |  Versión Imprimible


Marcha y concentración Cartagena Libre de Rumores


La estrategia 'Cartagena Libre de Rumores' programa una semana, del 19 al 23 de marzo, con diversos actos en contra de la discriminación y a favor de la integración, y de la interculturalidad. Los actos tendrán lugar en diferentes institutos de enseñanza secundaria (IES).

Las actividades están lideradas e impulsadas por el Ayuntamiento a través de la Unidad de Inmigración y Cooperación al Desarrollo de la concejalia de Servicios Sociales.

El día 20 de marzo se va a realizar la Performance: 'Jóvenes en Tránsito'. Una representación a cargo de los alumnos del Ciclo de Integración Social del IES Mediterráneo, que se realizara en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy a las 17:30 horas. Un acto en contra de la discriminación donde se llevará a cabo una lectura de un manifiesto en contra de la discriminación racial.

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminacion de la Discriminacion racial, por este motivo, un representante de la concejalia de Servicios Sociales de Cartagena participará en Bilbao en la jornada 'La Ciudadanía como agente activo de la lucha contra la discriminación'. En la que presentará la experiencia de buenas prácticas de la implantación de la Estrategia Antirumores en Cartagena, explicando la estructura organizativa, los logros, los retos y apuestas de futuro de la Estrategia “Cartagena Libre de Rumores”

Coincidiendo con esta fecha, hace un año se presentó la estrategia 'Cartagena Libre de Rumores' una iniciativa, reconocida como buena práctica por diversas instituciones como el Consejo de Europa y la Comisión Europea.

En este proceso también están participando diversas concejalías y departamentos municipales, así como entidades de acción social y centros de educación secundaria y grupos de jóvenes voluntarios.

OBJETIVO DE 'CARTAGENA LIBRE DE RUMORES'

El objetivo es mostrar que, junto con el racismo más directo y violento, también existe un racismo más sutil y, en consecuencia, más difícil de identificar y combatir. Se pretende visibilizar los diferentes tipos de prejuicios y estereotipos que constituyen las principales barreras que dificultan la interacción positiva entre los ciudadanos. Para ello se promueve: la tolerancia, la inclusión, la unidad y el respeto a la diversidad, a favor de la convivencia intercultural.

Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 10/12/2023
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 10/12/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK