Miércoles 18 Septiembre 2019 | Visto: 3.128 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
El Parque de los Exploradores,
situado en el Polígono de Santa Ana, ha acogido en la mañana del
18 de septiembre la entrega de diplomas del Programa Mixto de Empleo y
Formación de Garantía Juvenil “Parque de los Exploradores”.
La presidenta de la ADLE,
Irene Ruiz, que ha asistido a la clausura del curso, ha explicado que "una de la prioridades de la Agencia de Desarrollo local y Empleo es
combatir el desempleo juvenil,
facilitando e impulsando la incorporación laboral de los jóvenes en el mercado laboral". La ADLE es
una de las primeras entidades en adherirse en 2013 a la Estrategia de Emprendimiento y
Empleo Joven 2013-2016 del Gobierno de España.
Además
Cartagena a través de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo fue elegida por la Unión Europea
una de las 16 ciudades europeas en el "
establecimiento de una red de Garantía Juvenil"
2013-2015, una estrategia piloto y pionera en esta materia, convirtiéndola en
un referente en la materia en la Comunidad Autónoma.
Para ello, la ADLE ha puesto en marcha el Programa Mixto de Empleo y Formación de Garantía Juvenil “Parque de los Exploradores”, un proyecto dirigido a
40 jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Se inició
el 19 de diciembre de 2018 y ha tenido
una duración de nueve meses, durante el cual según
Irene Ruiz, "los alumnos han recibido
una formación en el aula los tres primeros meses, y posteriormente
fueron contratados bajo la modalidad de contrato para la formación por los 6 meses restantes".
Los alumnos han contado con
dos especialidades formativas constitutivas de Certificado de profesionalidad de nivel 1:
- Operaciones Auxiliares de Acabados Rígidos y Urbanización (llamado comúnmente Albañilería y Pintura) con 20 alumnos
- Operaciones Auxiliares de Jardinería, Viveros y Centros de Jardinería con 20 alumnos
La formación teórica se ha impartido
en el Centro de Formación Ocupacional de la ADLE en Canteras mientras que
las prácticas laborales y
el trabajo efectivo se han realizado en este
Parque de los Exploradores sito en el Polígono de Santa Ana de Cartagena.
Sergio Pedreño, uno de los alumnos, ha explicado que en el parque se ha colocado "
césped y
plantas mediterráneas" pero sobretodo se queda con "
esta experiencia" ya que le servirá para encontrar un futuro empleo.
Otra de las alumnas,
Lorena Abenza, ha afirmado que ella se encontraba en "
el paro" cuando empezó el curso y espera poder encontrar trabajo gracias al título en el área de la jardinería.
El equipo técnico ha estado formado por
cuatro personas:
dos formadores,
un auxiliar administrativo y
un coordinador, que han sido los encargados de llevar a buen puerto este aprendizaje laboral y ejecución del proyecto. Este PMEF ha tenido para su ejecución
un presupuesto de 360.419 euros cofinanciados por
Servicio Regional de Empleo y
Formación (SEF),
Fondos Social Europeo (FSE) y
ADLE.
Pedro Luis Ros, secretario de la Entidad de Conservación del Polígono de Santa Ana, ha señalado que gracias a este curso "
se ha acondicionado el Parque de los Exploradores,
una zona de difícil acceso que podrá ser visitado por todos los vecinos".
Estos Programas Mixtos de Empleo y Formación están incluidos dentro de las medidas de apoyo a la creación de empleo para desempleados, enmarcados en el Programa Operativo de Empleo Juvenil, cuya finalidad es
ofrecer a las personas jóvenes inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil una formación adecuada a su perfil,
en consonancia con las necesidades del mercado,
con el objetivo de mejorar sus aptitudes y c
ompetencias profesionales para lograr la integración sostenible de los jóvenes en el mercado de trabajo.
Volver al listado