Sábado 12 Octubre 2019 | Visto: 2.340 veces
|
Versión Imprimible
Según han explicado los técnicos,
a causa de la DANA que asoló nuestra Región en septiembre, entró al Mar Menor abundante
agua de lluvia que arrastró sedimentos, materia orgánica y nutrientes. Esta gran cantidad de agua formó en la laguna una
capa superficial de agua menos salada y
otra profunda con mayor salinidad.
Estas dos capas no se mezclan porque son de
diferente densidad quedando
estancada la del fondo y han contribuido a dañar aún más la grave situación en la que se encuentra la laguna.
Esto también generó la aparición de
microalgas que colapsaron pasando toda la materia orgánica al fondo,
consumiendo el oxígeno de la capa del fondo
por debajo de los 4 metros de profundidad, ocupando una superficie del fondo sin oxígeno de alrededor de
70 Km2.
Esta capa sin oxígeno
se ha mantenido en el fondo durante 2 semanas al no haber vientos que forzaran su movimiento.
Desde el jueves se han mantenido vientos que han hecho qu
e la capa del fondo se desplace a zonas más superficiales provocando la
mortandad de peces y otros organismos.
Por este motivo están apareciendo numerosos
animales muertos en nuestras costas del Mar Menor.
Volver al listado