La ruta solidaria Autismo Somos Todos regresa este domingo, 24 de abril, tras el parón provocado por la crisis sanitaria. La iniciativa, con la que cientos de personas volverán a recorrer el centro histórico, comenzará a las 11 horas desde la plaza del Ayuntamiento, con la asistencia prevista de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo..
La actividad, que celebro su primera edición en 2019, ha sido presentada este martes, 19 de abril, en el Palacio de Deportes por el concejal de Deportes, Álvaro Valdés, quien ha estado acompañado por la gerente de la asociación Autismo Somos Todos, María José Sáez, el coordinador de la ruta, Javier Jiménez y por el representante de la comisión organizadora, Daniel Sanz.
El edil ha explicado que esta marcha de 5 kilómetros, “que recorrerá los puntos más significativos del centro histórico, servirá para poner en valor el trabajo que hacen día a día desde la asociación”. De esta manera, Valdés ha animado a todos los ciudadanos de Cartagena a participar, tantopresencialmente como a través de la fila cero, en esta iniciativa “que servirá para mejorar el bienestar de estos jóvenes”.
En esta línea, el concejal ha recordado que, “con este tipo de pruebas, que no son de competición, pero sí de carácter familiar”, se pone de relieve el compromiso del Ayuntamiento con “el desarrollo del deporte, del bienestar social y, en definitiva, con la salud”, ha dicho Valdés.
En concreto, el itinerario de 5 kilómetros con desnivel positivo de 100 metros, comenzará en la Plaza del Ayuntamiento y recorrerá el Anfiteatro Romano, el Molinete, la Casa Pedreño, el Teatro Romano, la Basílica de la Caridad y la Muralla, entre otros puntos de la ciudad. La llegada también se realizará en la paza del Ayuntamiento.
El plazo de inscripciones continúa abierto en el portal web Línea de Salida. Los dorsales tienen un precio de 10 euros, aunque se ha habilitado una fila cero a través del número de cuenta ES35 2100 4334 4202 0010 1612 o enviando un bizum al 01567.
Desde la organización aseguran que las perspectivas son muy buenas, ya que “en el año 2019 alcanzamos las 2.600 personas en la calle y creemos que este año podríamos igualar esta cifra”, ha dicho Javier Jiménez, coordinador de la ruta.
Además de este recorrido, “terminaremos la mañana con una serie de actividades para los más pequeños, como, por ejemplo, actuaciones de hip hop, photocall o personajes de disney”, ha detallado Jiménez. El responsable del evento ha señalado que uno de los objetivos para esa jornada es que “todos los establecimientos de Cartagena se llenen de camisetas azules, de nuestra marea azul”.
La asociación Autismo Somos Todos nació en 2018 en Cartagena y ya cuenta con unas 200 familias usuarias. Para su gerente, esta ruta “es muy importante, ya que es una cita en la que participamos todos los involucrados con la entidad y podemos darle una mayor visibilidad al trastorno espectro autista”, ha destacado Sáez.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes
Fecha de última revisión de esta sección: 24/09/2023
/
Fecha de última actualización del portal: 24/09/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento.
Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK