Miércoles 7 Septiembre 2022 | Visto: 2.989 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Cartagena conmemorará su
Semana Europea de la Movilidad del
16 al 22 de septiembre, coincidiendo con la puesta en marcha de diferentes
proyectos en esta materia por valor de
5 millones de euros, gracias a la aportación de los
fondos europeos, el
Consistorio y otras
administraciones públicas. Así lo ha anunciado la alcaldesa,
Noelia Arroyo, este miércoles 7 de septiembre durante las visitas a las obras del carril bici cercano al campus universitario de la
UCAM en
Los Dolores.
La alcaldesa ha explicado que el objetivo del municipio es seguir impulsado
“proyectos transformadores, sostenibles, para hacer una ciudad más amable, ecológica, que dé más protagonismo al peatón y a las bicicletas”. De esta manera, estas obras, que crearán una vía ciclable de 1.660 metros, integran “el carril bici a la glorieta incluida en el cruce del camino del Cementerio con la
Calle Porto Alegre y el acceso a la UCAM”.
Al acto de presentación han asistido el director general de la UCAM,
Vicente Mendoza; la directora general de carreteras de la Comunidad,
María Luisa Casajús; la concejal de Ciudad Sotenible y proyectos europeos,
Cristina Mora y el responsable de Relaciones Institucionales de UCAM Cartagena,
José Acuña.
Los trabajos, que tienen un presupuesto base de licitación de
995.636,59 euros y un
plazo de ejecución de 6 meses, se divide en dos ramales. El primero de ellos conecta el campus con el
Cementerio de Los Dolores, con una longitud de 370 metros, y cuenta con una acera peatonal y un parterre entre el carril bici y la acera.
El segundo ramal, con una longitud de
1.290 metros, conectará la UCAM con el carril bici existente en la
Avenida Nueva Cartago. “Discurre desde el campus, cruzando por la glorieta proyectada en el cruce del camino del cementerio con Calle Porto Alegre y la universidad, y sigue el trazado del camino con el cruce con la Ronda Transversal (RM-36), que se cruza para conectarla con el
carril bici de Avenida Nueva Cartago”, ha añadido Arroyo.
El responsable de la UCAM en Cartagena,
Vicente Mendoza, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma y ha dicho que
"le va a dar mucha vida al campus, que ya cuenta con
1500 alumnos, De esta manera, el representante de la Universidad ha insistido en que las obras servirá para conectar mejor la ciudad con las instalaciones de la UCAM en Cartagena.
IMPULSO DE OTROS PROYECTOS DE MOVILIDAD
El proyecto del carril bici en la UCAM “es uno de los que financiamos gracias a
fondos europeos, pero cabe recordar que hemos logrado cerca de
4 millones de euros de financiación europea para impulsar proyectos incluidos en nuestro
plan de movilidad CartaGO”, ha dicho Arroyo.
Entre otros proyectos de movilidad, destacan “el carril bici de la calle Esparta e Ingeniero de la Cierva, con más de
200.000 euros y la construcción del
carril bici de la carretera de la Algameca, dentro de la tercera fase del proyecto Espacio Algameca, con casi
500.000 euros”, ha recordado Arroyo. La alcaldesa también ha recordado que en esta partida están incluidas las obras de la Vía Verde, que finaliza la segunda fase y continuará con la siguiente próximamente.
Asimismo, el Ayuntamiento también está trabajando para mejorar la movilidad de los peatones, gracias a la instalación de
17 pasos de peatones inteligentes, por importe de 225.000 euros; o la
Zona de Bajas Emisiones. Esta última “contempla acciones como las súpermanzanas y otros mecanismos de calmado y pacificación del tráfico rodado, dando más protagonismo al peatón”, ha añadido la primera edil.
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
Cartagena celebrará la Semana de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre, con una programación de más de
30 actividades que, como ha dicho Arroyo, incluirá
jornadas formativas con expertos en la materia, donde se pondrá en valor los nuevos avances en movilidad en el municipio. De esta manera, los ciudadanos podrán descubrir los
trabajos de ampliación de la red de carriles bici, la implantación de
zonas bajas de emisiones (ZBE) o la
descarbonización del transporte público, siguiendo con el
Plan de Movilidad Urbana Activa y
Sostenible Carta Go!.
Además, las
líneas de autobús urbano “serán gratuitas durante el
viernes 23 y sábado 24 de septiembre, contribuyendo así al uso del transporte público”, ha añadido Arroyo.
Los escenarios principales se ubicarán en la
Plaza Juan XXIII y
Plaza de España, donde los días
20 y 22 de septiembre se realizarán iniciativas para todos los públicos, como actividades de reparación de bicis o talleres formativos sobre movilidad activa, para personas invidentes o de reparación de bicis.
Siguiendo con el objetivo de descentralización del Ayuntamiento, también se realizarán
actividades en los barrios y diputaciones del municipio. De esta manera, La Palma acogerá un mercado artesanal, una ruta en bici por los caseríos de la zona y representación de títeres.
La programación completa de la
Semana Europa de la Movilidad, cuyo lema es
'Combina y muévete', está disponible web municipal del Ayuntamiento (www.cartagena.es). Se puede consultar haciendo clic
aquí.
Volver al listado