Jueves 1 Diciembre 2022 | Visto: 1.112 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
La
Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena, que dirige la edil
Irene Ruiz, ha
incrementado su presupuesto para 2023 en
1 millón de euros, pasando de los 17,5 millones de euros del presente ejercicio a los
18,43 para el
próximo año. De hecho, tal y como ha indicado la concejala, en los últimos
6 años la partida destinada al
área de Educación ha experimentado un aumento de un
40%.
“Esto quiere decir que el
Ayuntamiento de Cartagena invierte en Educación
7,5 euros de cada
100. Lo que viene a corroborar que, a pesar de las
escasas competencias que tenemos en esta materia, nuestra apuesta por la educación es y será una seña de identidad”, ha afirmado Irene Ruiz.
Dentro de este presupuesto, el programa de
Mantenimiento, Conservación y Custodia de Colegios Públicos ha pasado de
8.536.729 euros a
8.868.797 euros. La mayor parte de la subida la absorbe la dotación para el nuevo contrato de limpieza de centros escolares que se adjudicará próximamente y que mejorará este servicio. Del mismo modo, el
programa de Funcionamiento de Escuelas Infantiles pasa de
6.450.956 euros a
6.708.065 euros.
El programa de Reeducación de logopedia y psicomotricidad pasa de
666.375 euros a
702.907 euros. Por su parte, el de
Calidad Educativa aumenta un
33,39%, pasando de
782.346 euros a
1.043.592 euros, siendo lo más destacado en
2023 una partida de subvenciones extraordinarias y directas para llevar a cabo un programa de eficiencia climática en todos los colegios de titularidad municipal, la partida asciende de
390.000 euros.
“Seguimos apostando por ampliar la red de aulas de estudio del municipio. De hecho, a lo largo de
2022 hemos iniciado obras en
2 más: el apeadero de
Barrio Peral, que está a punto de abrirse como aula de estudio, y la que vamos a iniciar la próxima semana en
Santa Lucía”, ha afirmado la concejala.
Con estas dos nuevas incorporaciones, la red municipal contará a final de este año con
8 aulas de estudio, y en 2023 se prevé continuar con la
ampliación de esta red.
De igual forma se ha aumentado la partida para nuestro programa de
Presupuestos Participativos en
centros educativos del municipio, que en
2023 asciende a
238.000 euros, frente a los
220.000 de este 2022.
La edil ha concluido recordando que “trabajamos para procurar que la
educación sea de todos y para todos y tenga la calidad que merecen todos los centros del municipio de Cartagena. Algo que para nosotros es esencial”.
Volver al listado