El Ayuntamiento de Cartagena implementará en los próximos días un sistema de información anónima sobre corrupción e infracciones normativas

Jueves 8 Junio 2023  |  Visto: 1.120 veces  |  Audio  |  Versión Imprimible


La Junta de Gobierno celebra su última reunión ordinaria de la legislatura


La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Cartagena ha celebrado esta mañana, bajo la presidencia de la alcaldesa en funciones, Noelia Arroyo, su última reunión ordinaria de la legislatura, que al tener lugar tras las elecciones, solo ha incluido asuntos de trámite.

 

Entre ellos se encuentra la puesta en marcha de su sistema de denuncias sobre incumplimientos legales o casos de corrupción relativas al Ayuntamiento de Cartagena, que podrán realizar tanto ciudadanos como empleados públicos, garantizando su anonimato y confidencialidad, si así lo desean.

 

Se trata de un procedimiento al que están obligados por ley a poner en marcha todos los ayuntamientos antes del 13 de junio,  y el de Cartagena será uno de los primeros de la Región. En concreto, la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, que responde a la obligación impuesta al legislador español de transponer la Directiva 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2029, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión Europea (“Directiva de Whistleblowing”).

 

Esta directiva pretende reforzar la cultura del cumplimiento de las entidades públicas y privadas mediante la protección de los denunciantes que informen sobre infracciones conocidas en el contexto laboral o profesional.

 

Para ello el Ayuntamiento habilitará en los próximos días un procedimiento electrónico al que se podrá acceder a través de sendos banner o anuncios en la web municipal y en la intranet, que ofrecerá al informante la posibilidad de hacerlo si quiere de forma anónima. También existirá la posibilidad de informar por escrito o telefónicamente.

 

El órgano encargado de canalizar todas las informaciones o denuncias será el servicio de inspección de Recursos Humanos, que en todo momento garantizará la confidencialidad de la identidad del informante y de cualquier tercero mencionado, así como del tratamiento de la información y su investigación; y que no se adoptarán represalias y se respetara la presunción de inocencia y el derecho de defensa de las partes afectadas.

 

Igualmente deberá garantizar su independencia, imparcialidad y ausencia de conflictos de interés, además de la tramitación efectiva de las comunicaciones.

 

APOYO A FESTIVALES

 

El resto de asuntos de trámite aprobados esta mañana se han referido entre otros a la incorporación a los presupuestos municipales de las subvenciones recibidas por parte de diversas administraciones y patrocinadores.

 

En concreto los 25.000 euros de la Comunidad Autónoma para el punto arco iris de información y orientación LGTBI; los 70.000 y 45.000 respectivamente que aportarán Repsol Petróleo y Estrella de Levante, respectivamente al Festival La Mar de Músicas; y los 30.000 del Instituto de las Industrias Culturales de la Región de Murcia (ICA) a los festivales de La Mar de Músicas y el Festival de Jazz.

 


Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 04/10/2023
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 04/10/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK