Los miembros del Consejo han estado debatiendo sobre las ideas que Cartagena compartirá en el VIII Encuentro Estatal de Consejos Locales de Participación
Viernes 10 Enero 2025 | Visto: 960 veces | Versión Imprimible
Los integrantes del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Cartagena se reunieron este miércoles 8 de enero para ultimar la preparación de su participación en el VIII Encuentro Estatal de Consejos Locales de Participación en Bilbao, en el que Órganos de Participación Infantil y Adolescente de toda España se darán cita bajo el Programa de UNICEF “Ciudades Amigas de la Infancia”, para abordar temas tan importantes como la protección y prevención de la violencia.
Los miembros del Consejo han estado debatiendo sobre las ideas que Cartagena compartirá en este encuentro y aportará para la confección del Manifiesto que se realizará a nivel wstatal por parte de UNICEF y se elevará al Congreso de los Diputados.
En esta sesión, además han estado planteando cuál será el tema que como Consejo trabajen este 2025. Sobre este punto seguirán trabajando en la siguiente sesión.
El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Cartagena es un órgano de participación infantil y adolescente, que cuenta con niños, niñas y adolescentes desde los nueve a los diecisiete años que trabaja para que las opiniones y propuestas de las personas más jóvenes de la ciudad sea recogidas y tenidas en cuenta en el municipio.
El Consejo se incluye dentro del Programa de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, del que el Ayuntamiento de Cartagena forma parte, siendo la ciudad identificada con el sello de “Ciudad Amiga de la Infancia”.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.