Ayuntamiento de Cartagena  |  Noticias Grupos Municipales


El grupo municipal Sí Cartagena ha presentado para el pleno ordinario que se ha celebrado esta mañana una docena de iniciativas, caracterizadas la mayoría por tratar actuaciones que afectan a la preservación y protección de los entornos del Mar Menor.


Jueves 25 Julio 2024  |  Visto: 1.573 veces


Castejón centra su actividad de control al gobierno en exigencias para aumentar la protección al Mar Menor

La portavoz del grupo municipal Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, ya anunció que su grupo municipal había presentado una docena de iniciativas, donde “gran parte de ellas están enfocadas a la exigencia al actual ejecutivo local para que actúen con más control a la hora de preservar el medio ambiente, y con más valentía, ya que nos encontramos en un momento oportuno como es la fase de exposición pública del documento de aprobación inicial donde el gobierno local tiene la oportunidad de seguir corrigiendo actuaciones y formular alegaciones al respecto del PGOU: nos referimos a las fincas situadas en el “cinturón verde” del Mar Menor y su regulación como equipamientos, una vez que pasen al control municipal, tras ser adquiridas o expropiadas y cedida su gestión, tal y como ha sugerido el Gobierno de España.

 

A juicio de Castejón, “esta opción que plantea el gobierno central es la mayor garantía para los ayuntamientos ribereños que de veras quieran proteger el Mar Menor, porque es la actuación más garantista para la Administración Pública, ya que permite salvaguardar posibles impactos urbanísticos que afecten al Mar Menor, del impulso de cualquier desarrollo urbanístico en la zona ribereña”.

 

Por ello desde el grupo municipal de Sí Cartagena, se ha solicitado al gobierno municipal que proceda a adquirir aquellas fincas que, encontrándose en el “cinturón verde del Mar Menor” puedan suponer una amenaza para nuestro ecosistema en “manos de empresas que puedan tener derechos adquiridos” y que coloquen al Consistorio en una delicada situación legal por posibles sentencias condenatorias.

 

PODA Y TALA DE ESPECIES PROTEGIDAS EN EL IES LAS SALINAS DEL MAR MENOR

 

El grupo municipal de Sí Cartagena, a través de su portavoz, Ana Belén Castejón, se ha interesado por la deforestación realizada a finales del pasado mes de marzo, aprovechando la festividad de Semana Santa, en el I.E.S Las Salinas del Mar Menor.

 

Castejón ha preguntado al equipo de gobierno por la tala y poda indiscriminada de los más de 100 ejemplares de la especie protegida conocida como “Tetraclinis Articulata” o Ciprés de Cartagena, que se llevó a cabo en el mencionado Instituto.

 

Castejón ha querido recordar que “se tratra de una especie protegida, incluida en la categoría de “VULNERABLE” en el “Catálogo Regional de Flora y Silvestre Protegida de la Región de Murcia” publicado en el BORM num. 131, de 10 de junio 2003, mediante Decreto 50/2003, de 30 de mayo”

 

La portavoz de Sí Cartagena no ha querido perder la oportunidad de compartir con toda Corporación municipal que “hasta pasada la Semana Santa, en este IES “Las Salinas del Mar Menor”, esta especie protegida circundaba todo el perímetro y que fue a la vuelta a clase cuando se produjo la conmoción de la comunidad educativa al encontrar un centro carente de arbolado y con más de 100 ejemplares de la vulnerable y protegida citad, absolutamente asolada”.

 

En este sentido, Castejón también ha preguntado al ejecutivo local quién solicitó realizar esta actuación y por qué motivo; el Organismo que concedió los permisos para la realización de esta tala y de la poda y en base a qué criterios legales, así como dónde han ido a parar los restos de los más de 100 ejemplares de una especie tan valorada como protegida.

 

Ante la falta de respuesta por parte del gobierno de la Sra. Arroyo y del desconocimiento que ha mostrado el ejecutivo local, Castejón les ha solicitado en el Pleno el compromiso de seguir investigando lo ocurrido y trasladarlo a los organismos competentes. En palabras de Castejón “esto no puede quedar así”.

 

ACUERDO ENTRE CASTEJÓN Y VALDÉS PARA DISPONER DE MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CENTRO DE FORMACIÓN PARA LA INDUSTRIA

 

Castejón ha preguntado al gobierno local por diferentes cuestiones sobre el proyecto del Centro de Formación para la Industria de Cartagena, tales como si cuenta con una Comisión de Seguimiento que controle el procedimiento y la realización del mismo; documento donde se establezca partida presupuestaria y cantidades a aportar por cada administración pública y/o entidad privada, así como una programación detallada referida a la inversión, pormenorizada por cuantía, procedencia de los fondos, ejercicio económico actuación determinada a sufragar y calendario de plazos.

 

En este sentido, Castejón ha agradecido al Señor Valdés, concejal responsable del Área de Industria, su predisposición a compartir los detalles del proyecto.

 

OTRAS MATERIAS DE INTERÉS PARA SÍ CARTAGENA

 

En materia de patrimonio arqueológico, Castejón ha vuelto a solicitar al equipo de gobierno que se comprometa a interesarse por esta actuación “que cuenta con un proyecto ya redactado y saque a licitación, tal y como así venía comprometido en 2023 con partida presupuestaria propia, las obras que completan la puesta en valor de este conjunto histórico: BALURATE DE BERWICK DE LA MURALLA DE FELIPE V”.

 

Desde Sí Cartagena, y en palabras de su portavoz “vamos a seguir instiendo y haciendo seguimiento de temas que nos trasladan los colectivos sociales como el Huerto de San Antón, por lo que hemos preguntado al gobierno local si ha recabado toda la información sobre la autoría del grave altercado sufrido por el huerto el pasado mes de junio, así como también nos hemos interesado sobre las soluciones que baraja este gobierno para preservar y proteger dicho huerto, cuya labor social e integradora es tan importante para nuestros colectivos más vulnerables”

 

Castejón ha vuelto a elevar al pleno la petición que los estudiantes de enfermería de Cartagena, que nos expresaron su malestar por no haber recibido el borrador del Convenio de Adhesión de la Escuela de Enfermería de Cartagena celebrado entre la UMU y la Consejería de Universidades antes del mes de mayo, tal y como se comprometieron, dejándoles además fuera de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del mismo.

Ayuntamiento de Cartagena © 2025