|
Noticias Grupos Municipales
El portavoz y líder de MC Cartagena asegura que procede una comparecencia pública para asumir su error, pedir perdón a los cartageneros y marcharse
Jueves 6 Noviembre 2025 | Visto: 138 veces

“Esta sentencia viene a confirmar algo que siempre hemos tenido claro desde MC: Arroyo compró su Alcaldía con dinero público”. De forma tajante, el portavoz y líder de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha valorado este jueves la Sentencia 129/2025 del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 1 de Cartagena que declara ilegales los decretos mediante los que Arroyo otorgó competencias, designaciones y retribuciones a los concejales tránsfugas del PSOE, con los que accedió a la Alcaldía en 2021. “No se podían otorgar ni designaciones, ni salarios, ni competencias a los tránsfugas del PSOE; era ilegal entonces y hoy la justicia lo ha dejado negro sobre blanco”, ha añadido, conforme a la doctrina del Tribunal Supremo del 26 de octubre de 2020.
El portavoz cartagenerista ha recordado que MC ya advirtió en su comunicado del 1 de junio de 2021 que aquella maniobra “convertía en ilegal el gobierno de Cartagena”, y ha subrayado que “los concejales tránsfugas no podían tener cargos ni retribuciones diferentes a las de su grupo municipal”.
El artículo 73 de la Ley de Bases de Régimen Local, precisamente modificado por el propio PP para evitar el transfuguismo, lo deja muy claro. “Noelia Arroyo no podía acceder a la Alcaldía de forma legal, ya existía jurisprudencia del Tribunal Supremo”, ha recordado. Por tanto, Arroyo vulneró esa norma para mantenerse en el poder. Ante esta sentencia, considera el líder cartagenerista lo que procede es una comparecencia pública para asumir su error, pedir perdón a los cartageneros y marcharse, como ha tenido que hacer Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana. “Todo lo que alargue esta situación solo confirmará que comparte la misma falta de ética y el mismo desprecio por la institución”, ha remarcado.
La corrupción de Arroyo se mide en decretos
Giménez Gallo ha señalado que la justicia ha anulado tres decretos de la alcaldesa, lo que supone la constatación de lo que ha calificado como “corrupción política institucionalizada por el PP en Cartagena”, condenando además en costas al Ayuntamiento.
“La corrupción de Noelia Arroyo se mide en decretos: Tres han sido anulados por el Juzgado Contencioso Administrativo de Cartagena, y con ellos cae la mentira de su gobierno”, ha declarado, añadiendo que “la justicia ha desenmascarado el fraude”. El portavoz de MC ha sido tajante: “Cartagena no tiene alcaldesa; desde hoy tiene una corrupta. Un juzgado se lo dice alto y claro: se aprovechó del dinero de los cartageneros para su proyecto personal”. En este sentido, Giménez Gallo ha cuestionado la actuación de Arroyo: “¿Por qué compró la Alcaldía sabiendo que era ilegal? Lo que tendría que hacer es agachar la cabeza, reconocer lo que ha hecho y marcharse por donde tiene que salir, por la puerta de atrás”, ha aseverado.
Un pacto contra la ciudad y los cartageneros
El portavoz cartagenerista ha descrito el pacto de 2021 entre el PP y los tránsfugas del PSOE como “un mercadeo político” fruto del pacto tras las elecciones de 2019 para aliarse contra MC, el partido que había ganado las elecciones y al que habían legitimado los cartageneros para gobernar. “Arroyo compró seis concejales del PSOE y con ellos impuso la corrupción en Cartagena. Aquel pacto fue contra la ciudad y contra los cartageneros. Es el mismo modelo que Mazón y el Fiscal General: resistir a toda costa, aunque sea a base de trampas y mentiras”, ha denunciado.
Una de las consecuencias, según Giménez Gallo, podría acarrear que las multas impuestas entre junio de 2021 y julio de 2023 podrían ser nulas de pleno derecho, al estar firmadas por un concejal tránsfuga. “Los cartageneros podrían incluso verse obligados a reclamar lo que se les cobró ilegalmente”, ha recalcado, advirtiendo de que “Arroyo ha dejado un Ayuntamiento en riesgo jurídico y moral”.
“Cartagena paga el precio del fraude”
El líder de MC ha lamentado que mientras la justicia señala las irregularidades, “los grandes proyectos de Cartagena están estancados y la ciudad sin rumbo”. Así, Giménez Gallo ha recordado que “Arroyo pactó con Pedro Sánchez, mintió a los cartageneros y se aferra al cargo como si fuera suyo”. “Hoy la justicia la ha puesto en su sitio: ocupa la Alcaldía de forma ilegal y con dinero público”, ha añadido.
En este sentido, el portavoz cartagenerista ha concluido asegurado que Cartagena necesita “legalidad, decencia y un gobierno que mire a la gente, no a sus intereses”.