Ayuntamiento de Cartagena  |  Noticias Grupos Municipales


La falta de estos especialistas se sumará a los de Vascular, cuyo servicio sigue bajo mínimos sin que se puedan cubrir las urgencias


Viernes 7 Noviembre 2025  |  Visto: 88 veces


Foto grupo PSOE

El concejal socialista Pedro Contreras denuncia que el Hospital Universitario de Santa Lucía pierde a tres traumatólogos especialistas en columna, de los que uno ya ha dejado el servicio y dos lo harán en breve sin que, hasta el momento, haya sustitutos. En concreto, esta especialidad que contaba con 5 traumatólogos, pasa a disponer sólo de 2.

 

La reducción en el número de especialistas empeorará la situación de una especialidad que acumula el mayor número de pacientes en lista de espera este año, 1.886, con un tiempo medio de espera para ser atendidos de 121,76 días.

 

Traumatología no es el único servicio del Área 2 de Salud bajo mínimos, ya que en Vascular también faltan numerosos especialistas, lo que obliga a que los casos urgentes sean trasladados a Murcia y retrasa el tratamiento de los pacientes. En una situación similar se encuentra el Centro de Salud Mental de Cartagena, donde también faltan psiquiatras.

 

“Hay personas que llevan meses esperando a una operación de vascular con el riesgo que esto conlleva y otros a los que ya les han retrasado la revisión con el psiquiatra durante varios meses, con los problemas que esto supone para su salud. Si en traumatología la situación ya era caótica, ahora va a empeorar”, señala Contreras.

 

El edil recuerda que las listas de espera de muchas especialidades siguen superando los límites que establece la ley, además de que hay pacientes que ni siquiera se han incluido en estas listas porque no se les ha citado.

 

“La situación de la Sanidad en nuestro municipio no deja de empeorar porque está infrafinanciada, faltan profesionales, las listas de espera son inasumibles y PP y Vox siguen apostando por la privatización”, insiste Contreras, que se sumará a la protesta que celebrará este fin de semana la Alianza Ciudadana para la Defensa de la Sanidad Pública de la Región.

 

“Exigimos una sanidad pública universal, gratuita y de calidad; el refuerzo de la Atención Primaria; una Salud Mental digna; equidad entre las áreas sanitarias; mejor coordinación sociosanitaria; unas condiciones laborales dignas; el fin de las externalizaciones y la promoción de la salud. Son peticiones mínimas para garantizar el bienestar de todos nuestros vecinos”, señala Contreras.

Ayuntamiento de Cartagena © 2025