Viernes 16 Diciembre 2016 | Visto: 1.251 veces
Con motivo del
día mundial de las migraciones que se celebrará el
domingo, 18 de diciembre, el
Ayuntamiento de Cartagena, ha acogido hoy la lectura de un
manifiesto en el que se ha mostrado el
compromiso del Consistorio con esta
realidad social.
El manifiesto se ha leído de forma conjunta por una representación del equipo de gobierno encabezada por el concejal del Área de Calidad de Vida,
Francisco Calderón y por la concejala de Servicios Sociales,
Carmen Martín; por representantes de diferentes asociaciones como
Cuqui Rodríguez de Rascasa y
Najia Zaazaa del centro intercultural del casco histórico; así como el coordinador de Servicios Sociales,
Damián Olmos.
El
día internacional del migrante es una fecha que tiene un
doble sentido: por un lado, es un día para poner de manifiesto una realidad, la migración, que afecta a toda la ciudadanía, como manifestación necesaria de un mundo vivo y dinámico con capacidad para enfrentarse a los retos del futuro. Por otro lado, es un día para recordar la necesidad de solidaridad, integración, convivencia y respeto que merecen las personas, que más allá de fronteras geográficas, políticas e históricas reclaman su derecho a ser de cualquier lugar.
Además, se ha puesto en relevancia el
papel de la mujer, que
son las grandes olvidadas y las últimas en beneficiarse de las oportunidades y de las posibilidades de futuro, siendo las primeras en sufrir cualquier crisis humanitaria. El manifiesto ha recordado la necesidad de
seguir trabajando en favor de la i
ntegración, de la solidaridad, de la igualdad y de la justicia con los migrantes.
Para finalizar el manifiesto se han recordado las palabras del Secretario General de las Naciones Unidas,
Ban-Kimoon, en las que se ponía de manifiesto la necesidad de dar respuestas amplias, coherentes y basadas en los derechos humanos,
guiándonos por la legislación y las normas internacionales y un empeño compartido en no dejar a nadie atrás.
Apoyando este manifiesto se han dado cita en el
Palacio Consistorial numerosos representantes de
diferentes colectivos de acción social que trabajan en el municipio, así como una amplia representación de la
Corporación Municipal, como los portavoces de los grupos municipales
Francisco Espejo,
Pilar Marcos y
Manuel Padín, entre otros.