Esta experiencia piloto, en la que colabora con el Ayuntamiento la compañía ALSA, consiste en dos líneas de autobuses gratuitas que llevarán a los usuarios desde los aparcamientos disuasorios acondicionados por el área de Infraestructuras, en la explanada del Cartagonova y frente a la Plaza Severo Ochoa, hasta el casco histórico de la ciudad
Lunes 19 Diciembre 2016 | Visto: 10.444 veces
El
Ayuntamiento de Cartagena continúa trabajando en su firme compromiso de mejorar la movilidad sostenible para reducir el tráfico y la contaminación y para ello, desde la
Concejalía de Infraestructuras con la colaboración de la
empresa concesionaria del servicio municipal de transporte urbano, ALSA, ha lanzado el plan
M17, una
experiencia piloto que consiste en la creación de
dos líneas de autobuses que acercarán el
casco urbano a todos los
barrios y diputaciones, coincidiendo con las
fiestas navideñas.
El alcalde de Cartagena y concejal de Infraestructuras,
José López, ha sido el encargado de presentar todos los detalles de este
nuevo servicio hoy lunes,
20 de diciembre, en el Palacio Consistorial. El primer edil ha estado acompañado por el director de la unidad zonal mediterránea de Alsa,
Valeriano Díaz, así como el director general de Infraestructuras,
Manuel Nicolás Rubio.
El
primer edil ha destacado que del funcionamiento de estas
líneas de autobuses se obtendrán datos concretos para valorar la implementación de las líneas o la variación de otras ya existentes. M17 se sumará a
otras medidas que está previsto que comiencen a partir del año próximo para
mejorar la movilidad en la ciudad, como
la implantación de cámaras y señales para el control de acceso al casco antiguo o la implantación de zonas 30 en donde la limitación de la velocidad a treinta kilómetros por hora favorecerá, según
López,
la convivencia en el tráfico de los turismos y los peatones y bicicletas.
Otro de los
desafíos de movilidad para la ciudad será la
excavación del anfiteatro y las obras que se iniciarán en el barrio universitario, donde el
Ayuntamiento trabajará con la
UPCT, para, según ha comentado el
alcalde,
reordenar el tráfico y el aparcamiento en la plaza de la universidad.
M-17: RAMBLA-CARTAGONOVA Y SEVERO OCHOA
Las líneas, cuyo
plano y
paradas se puede consultar en el siguiente enlace, efectuarán un recorrido circular y tendrán la denominación de
M-17-I Rambla-Cartagonova y
M-17-II Severo Ochoa. Ambas serán
gratuitas hasta el 17 de enero y partirán de los
aparcamientos disuasorios habilitados.
- La línea M-17-I tendrá un horario de mañana cada 30 minutos desde las 7.30, y cada 15 minutos por la tarde desde las 16.00 hasta las 22.00 horas.
- La línea M-17-II tendrá una frecuencia de 20 minutos desde las 7.30 hasta las 22.00 horas.
LÍNEAS DE AUTOBUSES MUNICIPALES GRATUITAS LA VÍSPERA DE REYES
Además, el alcalde ha anunciado que todas las líneas de
autobuses municipales serán
gratuitas desde las
15:30 horas hasta las 22:00 horas el día
5 de enero, víspera de la
noche de Reyes y tarde en la que se celebra la cabalgata.
NORMALIDAD TRAS LAS FUERTES LLUVIAS
Con respecto al
temporal de lluvia del pasado fin de semana, y a preguntas de los periodistas, el alcalde,
José López, ha destacado que la buena actuación de los
servicios municipales de Urbanismo, Bomberos y Policía durante toda la jornada de ayer domingo ha permitido
volver a la normalidad tras las fuertes lluvias del fin de semana,
gracias a dios nada especialmente reseñable, salvo casos puntuales, algunos de ellos por imprudencias.
Además, añadía el primer edil que la pasada noche ha sido también tranquila, con
unas 50 salidas la mayoría por caídas de árboles cuyos troncos estaban secos por dentro. La
zona más afectada ha sido en el
arco sur del Mar Menor, donde las escorrentías por la sobreexplotación agraria han llevado lodos a
Playa Honda, Mar de Cristal, Islas Menores, Los Nietos y Los Urrutias, y el temporal se ha llevado también la
Playa de Levante en Cabo de Palos.
En cuanto a la
suspensión de las clases hoy lunes en los colegios del municipio, López ha destacado que a diferencia de otras ciudades, como es el caso de Murcia, en Cartagena tan solo siete centros presentaban ayer problemas por estar anegados los accesos y los patios, por lo que ha lanzado un ruego a la Consejería de Educación,
desde aquí le ruego a la consejera que sea responsable con los niños y cierre solo los colegios que se inundan.