Domingo 18 Diciembre 2016 | Visto: 5.147 veces
El alcalde de Cartagena,
José López, ha anunciado esta tarde la
suspensión de las clases en los centros educativos, tanto públicos como concertados, del término municipal, durante la jornada del
lunes, día 19 de diciembre, tras evaluar la situación con Policía Local y Bomberos y realizar las consultas pertinentes con la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPA).
La suspensión para todos los centros se ha decidido por el Gobierno Municipal, tras la
solicitud expresa de FAPA, a la vista de las previsiones meteorológicas para mañana y de la situación de algunas de las carreteras del municipio que se encuentran afectados por riadas; y a fin de
no someter a los escolares a riesgos innecesarios.
Para adoptar esta decisión, el alcalde ha mantenido esta tarde una reunión con el concejal de Seguridad,
Francisco Aznar, y técnicos de su departamento, en el Parque de Seguridad, así como continuos contactos con los responsables de la Comunidad Autónoma y de los padres y madres de alumnos.
140 LITROS POR METRO CUADRADO
Los
140 litros por metro cuadrado contabilizados en el municipio de Cartagena durante las
últimas 48 horas mantienen en alerta a los servicios municipales de Policía Local y Bomberos, que durante estos dos días han realizado unas
sesenta intervenciones de a
uxilio a ciudadanos atrapados en vehículos al cruzar zonas inundadas,
achiques de sótanos,
caídas de árboles,
reparaciones de cornisas, desprendimientos de rocas y
cortes de carreteras afectadas por las riadas.
De las más significadas ha ido dando cuenta la Policía Local a través de sus redes de
facebook y
twitter. Las operaciones han sido supervisadas por el concejal de Seguridad ,
Francisco Aznar, quien se desplazaba al Centro de Coordinación de Emergencias en el Parque de Seguridad, y por el propio alcalde,
José López, que acompañado por técnicos de la concejalía de Infraestructuras y de otros miembros del Gobierno Municipal, como
Juan Pedro Torralba, visitaba la desembocadura de las ramblas en el Mar Menor, la estación de bombeo de la plaza de España y otros puntos calientes, en un continuo seguimiento de la evolución de los acontecimientos.
Al cierre de esta información se encontraban
cortadas al tráfico las siguientes carreteras:
- Cartagena-la Aparecida
- Los Molinos Marfagones-Los Dolores
- Santa Ana-La Palma
- Los Belones-Islas Menores
- Antigua nacional 301 a la altura de El Albujón.
- Miranda-La Guía
- La Puebla-La Aparecida
- Calle Fernando Moratín en Santa Ana.