Martes 20 Diciembre 2016 | Visto: 8.323 veces
La
noche del 30 de diciembre llevará una
Nochevieja anticipada a la Plaza del Rey de Cartagena. Con el sonido de los latidos del
reloj del Arsenal, ciudadanos y visitantes podrán disfrutar de unas
pre uvas para compartir con amigos y familiares para despedir el 2016.
Repitiendo el evento celebrado para poner fin al 2015, que coincidió con el
150 aniversario del reloj del Arsenal, este año el
Ayuntamiento de Cartagena, a través del Área de Cultura y Patrimonio y las concejalías de Juventud y Festejos, vuelve a convocar a todos los cartageneros a
despedir el año por anticipado.
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena,
Ricardo Segado, ha dado a conocer esta mañana todos los detalles de este evento navideño, junto al presidente de Hostecar,
Juan José López,
Josefa Muñoz, una de las impulsoras del evento, y
José Manuel Solloso, experto en historia.
A partir de las
23:30 horas, comenzará una noche festiva y divulgativa en la Plaza del Rey con las
pre uvas modernitas, como se las ha bautizado, donde se repartirá
cotillón a todos los asistentes, habrá música de la mano de una charanga y una gran tarta.
Con vistas al Arsenal Militar,
se mezclara la fiesta y la historia, despidiendo el Año del Modernismo y
dando inicio al 2017 dedicado a la Ilustración, época en la que se culminó la construcción del edificio.
Las pre uvas, como popularmente se conoce a esta Nochevieja anticipada, se celebra gracias a la colaboración de distintas asociaciones y entidades como la
asociación de vecinos Virgen de la Caridad, la asociación Cartagena de mi Alma, el consejo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena, Hostecar y el Arsenal Militar, a las que el concejal de Patrimonio, Ricardo Segado, ha querido agradecer que hagan posible el evento.
La pasada Nochevieja anticipada congregó alrededor de
300 personas, una cifra que se espera
rebasar con creces para disfrutar de la música y la festividad, según ha indicado el edil, mostrando alegría de despedir un gran año para Cartagena y su deseo de
comenzar otro gran periodo lleno de cultura, fiesta, divulgación y reivindicación para todo lo que tenga que ver con la ciudad.
EL RELOJ DEL ARSENAL
El reloj del Arsenal fue obra del relojero
José Rodríguez Losada, uno de los más prestigiosos de la capital británica, autor también del reloj de la Puerta del Sol, y
comenzó a dar sus latidos en el año 1866.
Con su instalación en el Arsenal, se correspondía a uno de los proyectos del ingeniero
Tomás Tallerie para que la torre contara con un
reloj visible y público. Se trata de un reloj que tiene una
construcción piramidal, como los relojes ingleses, y sus
esferas fueron fabricadas en el propio Arsenal.
Al antiguo relojero del Arsenal, que
falleció cayéndose de la torre, se le rendirá
homenaje con un ramo de flores en esta celebración de las pre uvas.