El dinero que se consiga de la venta de entradas irá destinado a la puesta en marcha de la Escuela de Verano Adaptada Municipal. Quedan a la venta unas 70 entradas, al precio de 5 euros, que se podrán adquirir en taquilla antes del concierto, que tendrá lugar en el Paraninfo de la UPCT este sábado 8 de abril a las 18:30 horas
Lunes 3 Abril 2017 | Visto: 5.098 veces
Este
sábado 8 de abril el
Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) acogerá el
concierto Gospel del Coro EME (Expresiones Musicales Evangélicas) en beneficio del Club de Deporte Adaptado Icue Cartagena. La actuación comenzará
a las 18:30 horas y, aunque el aforo ya está casi completa,
restan todavía unas 70 entradas que se reservan para poner a la venta ese mismo día en taquilla al precio
de 5 euros en concepto de donativo.
El
concejal de Deportes, Ricardo Segado, la
presidenta del CDA Icue, Isabel Carmona, y el
portavoz del coro EME, Pedro Rico, han presentado este lunes todos los detalles relacionados con este
evento cuya recaudación irá destinada a la Escuela de Verano Adaptada Municipal, para que los niños con discapacidades puedan estar atendidos durante la temporada estival mientras sus padres trabajan.
Segado ha definido esta actividad como algo "muy bonito" y ha elogiado la actividad del CDA Icue, del que ha dicho que "no es otra cosa que
estupendas y maravillosas personas ayudando a estupendas y maravillosas personas" y que "hacen
un trabajo encomiable".
SUPLIR UNA NECESIDAD
Según ha explicado la
presidenta del CDA Icue, el ratio de niños en una escuela de verano de este tipo es más bajo que en otras, por lo que
se necesita más personal, que además debe ser
especializado, lo que
encarece el coste y puede llegar a triplicar el de una escuela de verano para niños sin discapacidad.
"Lo que intentamos es que ningún niño con diversidad funcional se quede por dinero en la calle y no pueda hacer una actividad que sea beneficiosa para él", matizaba.
"
Los padres de niños con discapacidad tenemos las mismas metas que cualquier otro padre, y se simplifica en que queremos
ver a nuestros hijos ser felices. El camino que nos ha tocado llevar es un camino un poco más largo, y es un camino que tiene obstáculos", afirmaba Carmona. "Todo lo que nuestros hijos hacen cuesta muchísimo dinero", ha añadido.
"
Estos eventos alivian la carga de los padres y permiten
y dan facilidad para que los niños con diversidad funcional puedan disfrutar del deporte, del ocio y de la música como cualquier otro niño", comentaba la presidenta del CDA Icue.
El
portavoz del Coro EME ha declarado que desde el colectivo al que representa se sienten "unos
privilegiados de poder formar parte de proyectos como éste" y ha remarcado "la necesidad que hay" de organizar este tipo de eventos benéficos. "Es un sueño poder
participar de la solidaridad, de lo que otros hacen, de lo que otros necesitan;
dar de nosotros para que otros también puedan tener", manifestaba.
"Intentamos que sea en muchos momentos del
concierto interactivo,
donde la gente pueda disfrutar con los ritmos y pueda también pensar y reflexionar con los mensajes", avanzaba Rico. "Fusionar estas cosas gusta a todo el mundo", ha aseverado.
ENTIDADES SOLIDARIAS
El
CDA Icue se creó en 2013 como respuesta a la necesidad de los padres de recursos y de centros adaptados. Es un
club sin ánimo de lucro para que los niños con discapacidad puedan jugar, divertirse y sonreír así como para
permitir a los padres conciliar la vida familiar y laboral. La semana que viene pone en marcha también la Escuela Adaptada de Semana Santa.
Por otro lado, el
Coro Gospel EME (Expresiones Musicales Evangélicas)
surgió con vocación de servicio dentro de la Asociación de Iglesias Evangélicas Bautistas de la zona Sureste. Forman parte de este colectivo
personas de más de 10 iglesias desde Alcoy hasta Almería, y hay
gente de Cartagena entre sus miembros.