Desde el Consistorio se trabaja, según José López, en un proyecto de remodelación más ambicioso que incluye un carril bici, pero que debe contar con la participación y el consenso de todos los colectivos implicados
Miércoles 19 Abril 2017 | Visto: 4.341 veces
El
alcalde de Cartagena, José López, ha avanzado este miércoles por la mañana el estado del
proyecto de remodelación del Paseo Alfonso XIII. Según palabras del primer edil,
lo que más urge es el reasfaltado del firme de la calzada y el arreglo de la mediana, así como
mejorar la luminaria.
Sin embargo, López se ha referido al
carril bici que se está estudiando colocar también en esta vía y ha explicado que
por el momento se trata solamente de un esbozo de un proyecto más amplio, simplemente una idea de un plan de mayor calado que lleva mucho trabajo detrás.
"Este gobierno se está basando en la participación ciudadana", señalaba el primer edil, que ha reiterado que se va a empezar con el firme y la mediana y que ya
se ha iniciado de facto un proceso encaminado a la formación de una mesa de trabajo para avanzar en el diseño de las aceras y el carril bici de manera consensuada y en la que poder "
escuchar a todos los colectivos y que todos los colectivos se escuchen entre sí".
En este plan de remodelación surge un conflicto a la hora de situar el carril bici, dado que
se debe proteger tanto a los ciclistas como a los peatones. De ahí la
necesidad de que todos los actores sociales implicados en esta obra tengan voz en la mesa participativa, lo que supone en cualquier caso un
proceso más largo.
La
movilidad es también una
cuestión especialmente relevante para el
alcalde, quien
ha apostado por que la separación entre asfalto y acera sea mejor con bolardos que con un salto, de manera que se puedan
derribar barreras arquitectónicas pensando en los peatones y personas con movilidad reducida.
Sobre la totalidad del proyecto, López ha reconocido que no sabe cuándo va a salir, porque para ello
hay que tener un presupuesto suficiente que lo desarrolle. De momento, ha recalcado, sólo se asfaltará el paseo y arreglará la mediana "porque eso no tiene espera".
Asimismo, ha adelantado que existe un proyecto para colocar una pequeña fuente en la rotonda del submarino, simulando la que había anteriormente en el Paseo Alfonso XII.