Bajo la denominación de 'Tarde de Convivencia Vecinal', los vecinos y vecinas del Barrio de Villalba, junto con la Fundación Cepaim, la Asociación Proyecto Abraham, el Centro de Servicios Sociales Cartagena II de la Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Social del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, van a desarrollar todo un conjunto de actividades que van a servir de colofón al Plan de Desarrollo Gitano que desde finales del año pasado se está desarrollando en el barrio
Martes 23 Mayo 2017 | Visto: 1.437 veces
El
próximo viernes 26 de mayo, está prevista la
fiesta que pone fin a este periodo de desarrollo del
Plan de Desarrollo Gitano en el Barrio de Villalba y que se inició el pasado mes de diciembre, proyecto que ha contado con la
financiación del IMAS.
Durante estos meses, la
Fundación Cepaim, la
Asociación Proyecto Abraham y la Concejalía de Servicios Sociales Cartagena II, han estado trabajando estrechamente
para que los vecinos y vecinas de este barrio vayan avanzando paulatinamente, no sólo desde la perspectiva individual sino también desde la perspectiva de la
participación activa en la mejora y promoción del barrio.
Las
principales actuaciones que se han desarrollado, y que han contado con unos excelentes niveles de aceptación y participación, han sido:
- Itinerarios Individuales de Promoción Personal y Social de Jóvenes, que han supuesto una mejora en las condiciones personales de cara a afrontar el reto del empleo.
- Acciones Formativas Grupales de carácter Prelaboral, en las que se ha trabajado con los jóvenes un proceso de formación teórico-práctica (Curso de Camarero de Bar y Restaurante) orientada al empleo. En la actualidad, los jóvenes se encuentran realizando prácticas en distintos bares y restaurantes del municipio.
- Actuaciones de participación vecinal y dinamización comunitaria y que han tenido su máxima expresión en las I Jornadas de Salud Comunitaria desarrolladas hace una semanas y en esta Tarde de Convivencia Vecinal.
- Apoyo escolar a los menores para mejorar su rendimiento escolar y actividades artísticas que amplían el desarrollo integral de los niños y niñas de la barriada.
- Orientación familiar a los padres y madres de los menores atendidos para capacitarlos y fortalecer los vínculos de la unidad familiar y con los centros educativos.
- Itinerarios personalizados de inserción para mujeres, ampliando sus habilidades personales y sociales.
- Constitución de un grupo de trabajo activo de mujeres para mejora de la convivencia en la barriada.
La
programación de actividades prevista es variada y diversa, y
pensada para todos los vecinos y vecinas. Se concreta en:
- De 16:30 horas a 18:00 horas se desarrollarán tres actividades paralelas lúdico-educativas: Un Taller de Comida Saludable, impartido por técnicos de la Concejalía de Igualdad; una Gymkhana por el barrio, dirigida a menores de edades comprendidas entre los 6 y los 13 años; y una Ludoteca para los más pequeños (de 0 a 5 años).
- De 18:00 horas a 19:00 horas se van a desarrollar actuaciones musicales promovidas por Custodire (El Coto).
- A las 19:00 horas está prevista la parte más institucional del acto, con la entrega de diplomas a participantes en las diversas acciones formativas que se han desarrollado en el marco del proyecto.
- Y ya a las 19:30 horas tendrá lugar la clausura de la tarde de convivencia con una Merienda Saludable.
Una vez más, se vuelve a poner de relieve la importancia que tiene el trabajo comunitario implicando a las personas de nuestros barrios, en la medida que comprobamos que se traduce en un avance significativo en la convivencia y la cohesión social, y en definitiva, en la
construcción de un modelo de barrio participativo, con unos vecinos y vecinas comprometidas y por tanto, en un barrio que apuesta activamente por su futuro.