La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y la consejera de Familia, Violante Tomás, han visitado las instalaciones de la residencia veraniega que gestionan las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, adscrito al Servicio de Protección de Menores de la Comunidad Autónoma
Lunes 28 Agosto 2017 | Visto: 8.885 veces
La
alcaldesa, Ana Belén Castejón, y la
consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, han visitado este lunes el
centro de veraneo que el Hogar de la Infancia de Cartagena tiene
en La Manga del Mar Menor.
Se trata de una
residencia estival en la que pasan sus vacaciones aproximadamente una veintena de
niños y niñas de entre 0 y 6 años, así como algunos de sus hermanos, tutelados por el
Servicio de Protección de Menores de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El
Hogar de la Infancia de Cartagena, adscrito a este servicio, está regentado por las
Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl.
La
alcaldesa ha elogiado la
"labor fantástica" que se realiza por parte de las personas que trabajan en la residencia y ha recordado que los pequeños y pequeñas necesitan de "la ayuda de las administraciones y también de los mimos de estas grandes profesionales" que les cuidan.
Ana Belén Castejón ha asegurado sentirse
"orgullosa de colaborar" dentro de las competencias del Ayuntamiento, que corresponden principalmente al
Área de Servicios Sociales en conjunción con la
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y a la Dirección General de la misma.
Por ello, ha recalcado la importancia de "poder contribuir a que estos niños tengan una estancia feliz en verano aquí" y ha abogado por "dar solución" a los problemas que puedan tener y "seguir cumpliendo objetivos" así como
"seguir trabajando todas las administraciones" en esa dirección.
Durante la visita, la
primera edil y la
consejera, así como otros miembros de la Corporación municipal como
Antonio Calderón, Francisco Espejo, Carolina Palazón o
Esperanza Nieto, y el gerente de la ADLE,
Manuel Mora, han podido conocer este centro y su día a día. Así, han comprobado de primera mano dónde duermen, cómo desayunan o cuáles son las actividades de recreo y ocio que realizan estos niños y niñas, entre otras muchas cuestiones.