Lunes 4 Septiembre 2017 | Visto: 4.697 veces
'Heryca; Los viajes de Sirus' inspira su nombre en el elefante del general cartaginés Aníbal, que le acompañó en su travesía por los Alpes y la Península Itálica para enfrentarse a Roma en la Segunda Guerra Púnica. Esta
exposición colectiva en la que participan
16 artistas de Cartagena, su comarca y la Región pretende
complementar y enriquecer las fiestas de Carthagineses y Romanos así como unirlas con
diversas ramas del arte plástico.
El
concejal delegado de Cultura, David Martínez, el presidente del colectivo que organiza la muestra,
Art Nostrum,
Antonio Vidal, junto al comisario de la misma,
Javier Lorente, el vicepresidente de la
Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos,
Ramón Jerez, y la directora del
Teatro Romano de Cartagena,
Elena Ruiz, han presentado este lunes esta
colección de 147 obras en las que los diferentes artistas ofrecen su particular visión de estas fiestas y la época en la que se ambientan a través de disciplinas como la pintura, la escultura, la fotografía o el grabado y de estilos como el realismo, el expresionismo, el
pop art o el
street art.
La exposición estará
abierta al público hasta finales de octubre en el Palacio Consistorial y el Teatro Romano a partir de este viernes 8 de septiembre a las 20:00 horas, cuando tendrá lugar la inauguración en la Plaza del Ayuntamiento, donde acudirá el
concejal delegado de Cultura, David Martínez, y en la misma exponen 13 artistas del colectivo Art Nostrum junto a tres de la Comarca que no pertenecen a la asociación. Además, durante los dos meses que va a estar en marcha la muestra va a haber
actividades paralelas como
charlas, mesas redondas, talleres para niños y adultos, etc. con el fin de que la gente se integre y participe y, asimismo, que la exposición sea útil históricamente.
Álvaro Peña, Marcos Amorós, Belén Orta, Sáenz de Elorrieta, Piedad M. Torres, Salvador Torres, Antonio Vidal Máiquez, Esteban Bernal, Jorge García Aznar, Kraser, Luis Marino, Olga R. Pomares, Pérez Casanova, Rosana Sitcha, Torregar y Javier Lorente son los nombres de los artistas que expondrán en esta muestra para la que, en algunos casos, los propios festeros han cedido su utillaje como material sobre el que poder expresarse los creadores.
FACETA SOLIDARIA
Por otra parte, cuenta también con una parcela solidaria como contrapunto al carácter bélico de las fiestas históricas, con una
colaboración solidaria con las víctimas de las guerras actuales (principalmente los niños) a partir de una
colección de 17 piezas cerámicas que son
reproducciones de la época intervenidas por los 16 artistas de la exposición y una de Elena Ruiz que saldrán a la venta mediante
subasta para ayudar a esta causa. La idea es venderlas todas de manera conjunta en un solo lote.
"Cartagena exporta historia y desde hace algún tiempo también exporta talento", ha afirmado el
edil de Cultura, que en referencia a los artistas que participan en esta exposición ha aseverado que "ellos son los mejores embajadores" de esta tierra "a nivel nacional e internacional".
Asimismo,
David Martínez ha definido la muestra como "una
exposición única que no se ha visto en la historia" y que llevará a los visitantes, "a través del presente, hacia ese pasado, a vivir episodios históricos paseando por el tiempo".
Por su parte, el comisario de la exposición la ha calificado de "magnífico proyecto" y ha destacado la ilusión por verla ya en marcha, al tiempo que ha manifestado que "es un ejemplo de cómo la sociedad civil, si está bien estructurada y trabaja unida, con el apoyo de las distintas administraciones, puede conseguir verdaderas maravillas que ofrecer a la ciudadanía".
El
vicepresidente de la Federación de Tropas y Legiones ha señalado que esta muestra "es tremenda en cuanto a calidad y en cuanto a número de obras" y ha subrayado que
su temática "tiene que ver con Carthagineses y Romanos, con esa época, con el legado romano, íbero y cartaginés".
Elena Ruiz ha destacado, en este sentido, que
"es un homenaje a los festeros y un homenaje a la historia de la ciudad".
UN COLECTIVO QUE EMPIEZA FUERTE
El colectivo
Art Nostrum es un grupo de
15 artistas que engloba a creadores
de la Región de los que
un buen número son cartageneros. Ésta es su séptima exposición en el año y medio que lleva en funcionamiento. Previamente lo habían hecho ya en el MURAM, en Torredembarra, Gijón y Blanca, y también fuera de las fronteras nacionales con dos muestras en Italia, concretamente en Daverio y Milán.