Miércoles 18 Octubre 2017 | Visto: 4.324 veces
Un total de
101 propuestas a los presupuestos participativos de 2018 del Ayuntamiento de Cartagena, se han registrado
durante las primeras 48 horas del plazo habilitado, que comenzó el pasado lunes 16 y finalizará el
próximo 29 de octubre.
Desde la
Concejalía de Participación Ciudadana y Buen Gobierno se considera un número importante de iniciativas, que demuestra el
creciente interés que este método que
permite a los vecinos proponer y elegir en qué se invierten parte de sus impuestos, está adquiriendo.
Las mismas fuentes han advertido de
algunos errores en estas primeras propuestas, como la
falta de concreción de algunas de ellas, en las que no se define, por ejemplo, el lugar donde acometer la actuación o no se perfila claramente en qué consiste el proyecto.
Igualmente se ha advertido que
algunas de ellas no son inversiones, como requiere la convocatoria, sino
meras tareas de mantenimiento, como podas de árboles o reparación de aceras; al tiempo que se ha reiterado que deben estar limitada su ejecución a
un máximo de 75 mil euros cada una.
El alcalde en funciones,
Juan Pedro Torralba, ha manifestado su
satisfación por la gran participación de estos dos primeros días y ha animado a que los ciudadanos sigan haciendo sus propuestas correctamente, "la gente tiene que tener claro que es una inversión y todavía
hay alguna propuesta relacionada con el mantenimiento de vía pública, donde no tiene cabida estos 2 millones de euros que hay para los presupuestos participativos".
Otra observación se refiere a que
alguna de las propuestas no incluyen una única propuesta, sino varias, lo que da pié a su invalidación. Como se recordará c
ada ciudadano puede presentar hasta un máximo de tres propuestas.
GANAN LAS PROPUESTA ON LINE
La mayor parte de la propuestas presentadas, hasta ahora,
55 se han realizado on line por medio de la página web
https://presupuestosparticipativos.cartagena.es/, en la que se puede recabar toda la información de este proceso
, y el resto,
46, de forma presencial a través de las oficinas de registro municipal y
red de OMITAS que han ampliado su horario habitual a las tardes para facilitar la participación.
Por sexos, las instancias han sido firmadas por
67 hombres y 34 mujeres.
Como se recordará este año se han destinado
2 millones de euros a los presupuestos participativos, asignando
cantidades fijas a cada uno de los siete en que se divide el término municipal, atendiendo a diversos criterios, entre los que se encuentra que en los pasados presupuestos participativos se hubieran ya visto beneficiados con actuaciones.
DISTRITO 1 PERÍN LOS PUERTOS CAMPO NUBLA LA MAGDALENA CANTERAS
|
209.633€
|
DISTRITO 2 LA ALJORRA EL ALBUJÓN POZO ESTRECHO MIRANDA SANTA ANA
|
209.295€
|
DISTRITO 3 EL PLAN SAN FELIX
|
279.126€
|
DISTRITO 4 SAN ANTÓN CARTAGENA CASCO
|
518.532€
|
DISTRITO 5 EL HONDÓN ALUMBRES ESCOMBRERAS SANTA LUCÍA
|
290.121€
|
DISTRITO 6 LENTISCAR LA PALMA LOS MÉDICOS
|
180.104€
|
DISTRITO 7 EL ALGAR EL BEAL RINCÓN DE SAN GINES
|
288.189€
|
Hasta ahora el
distrito que más propuestas ha registrado ha sido el
4 (Cartagena Casco y San Antón), con
29 propuestas; seguido del
3 ( El Plan y San Félix)
con 20; el
2 (La Aljorra, El Albujón, Pozo Estrecho, Miranda y Santa Ana)
con 13; el
1 (Perín, Los Puertos, Campo Nubla, La Magdalena y Canteras) y el
7 (El Algar, El Beal y el Rincón de San Ginés)
con 12 cada uno; el
6 (El Lentiscar, La Palma y Los Médicos)
con 10; y en último lugar el
5 (El Hondón, Alumbres, Escombreras y Santa Lucía)
con 5.