Viernes 27 Octubre 2017 | Visto: 4.358 veces
La
Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana bajo la presidencia del alcalde en funciones,
Juan Pedro Torralba, ha aprobado el
proyecto de ordenanza municipal para la accesibilidad universal en el municipio de Cartagena.
El objetivo de esta normativa es el de
hacer de Cartagena una ciudad accesible que disponga de las soluciones oportunas para adecuar progresivamente sus
espacios urbanos, sus edificios, sus medios de transporte y sistemas de comunicación a las prescripciones legales en esta materia, como los que se establecen en la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social y la Ley de Accesibilidad Universal de la Región de Murcia.
También se quiere que toda la ciudadanía,- no sólo quienes tengan limitadas su capacidades temporal o definitivamente-, pueda
disfrutar de un entorno accesible y apto, y, a su vez, se mejore el confort y la calidad de vida de toda la población.
El texto es el resultado del trabajo desarrollado por el grupo constituido al efecto, denominado "
Grupo de trabajo de accesibilidad", que ha propiciado un trabajo colectivo y participativo liderado desde la
Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Social, en el que han intervenido las entidades y asociaciones de personas con discapacidad (FAMDIF, ONCE, PARKINSON, SOI y APANDA), técnicos municipales de diferentes concejalías y departamentos con competencias en accesibilidad, así como los grupos políticos con representación municipal.
La ordenanza se estructura en
seis títulos, 35 artículos, una disposición transitoria y cuatro disposiciones finales.
CESIÓN LOCAL SOCIAL EN LA ALJORRA
La Junta de Gobierno también ha aceptado la
cesión gratuita al Ayuntamiento un local de unos
1.000 metros cuadrados en La Aljorra por parte de la familia
García Otón.
Se trata de un
sótano situado en el la calle Salvador García Otón. El destino del mismo será decidido próximamente por los vecinos de la localidad.
Para ello el alcalde en funciones,
Juan Pedro Torralba, ha dicho que convocará a los representantes de las diferentes asociaciones del pueblo, al tiempo que ha agradecido la generosidad de la familia García Otón, indicando que al nuevo local se le pondrá su nombre.
AMPLIACIÓN DEL RED
La Junta de Gobierno Local ha aprobado además la modificación del Capítulo 1, "Gastos de Personal", del presupuesto de 2017, para
hacer frente al pago de las horas extraordinarias del Régimen de Especial Dedicación (RED).
El acuerdo, que suplementa esta partida con
837.237 euros provenientes de los capítulos 2 y 6, se basa a su vez en el acuerdo alcanzad el pasado 13 de septiembre por la
Comisión de Seguimiento del Acuerdo del RED que determinó la necesidad de ampliar los cupos de horas inicialmente previstos para
Policía Local y Bomberos en este año debido al aumento de los niveles de seguridad en la calle y de su presencia en eventos y actuaciones; así como de las
brigadas de Infraestructuras y de Deportes, por el considerable aumento de eventos y actuaciones.
En concreto para Policía Local se aumenta el cupo en 18.000 horas; para Bomberos, 15.000 horas; y otras 18.000 horas para las brigadas de Infraestructuras y Deportes.
SUSTITUCIÓN DE LA CUBIERTA DE LA PISCINA DE LA ALJORRA
La Junta de Gobierno ha aprobado, para su próxima contratación, el
proyecto de sustitución de la cubierta de la piscina municipal de La Aljorra, redactado por los servicios técnicos de la Concejalía de Desarrollo Sostenible, con un presupuesto de
145.697 euros y un plazo de ejecución de
5 meses.
BECAS DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado las
bases de la convocatoria de
cuatro becas de formación y especialización en el ámbito de la comunicación en el Ayuntamiento de Cartagena.
De ellas,
tres serán de periodismo institucional y una de comunicación audiovisual. Las becas de
un año de duración proveerán una formación práctica dentro del Gabinete municipal de Comunicación y Protocolo.
Las becas tendrán una
dotación mensual de 800 euros y alta en la seguridad social.
La selección se realizará por procedimiento de
libre concurrencia y su concesión será incompatible con cualquier otra beca, subvención o ayuda para la misma finalidad.
El
plazo de admisión de solicitudes está previsto que se abra el próximo lunes, día 30 de octubre, tras su publicación en la prensa regional y en el tablón de anuncios y la sección de empleo de la web municipal.
.
SUBVENCIONES A AAVV
La Junta de Gobierno también ha aprobado la concesión de subvenciones a asociaciones de vecinos, correspondientes a la convocatoria del año 2017, por el procedimiento de concurrencia competitiva, para el
fomento de la participación ciudadana y el asociacionismo, así como para el mantenimiento de los locales sociales.
Del total de las
71 solicitudes registradas se han inadmitido a trámite seis,
se han concedido 65 y se ha denegado una por tener pendiente reintegrar la subvención recibida en 2014
TÍTULOS HABILITANTES DE DESARROLLO SOSTENIBLE
En otro orden de cosas, se ha dado cuenta de las
resoluciones y otros títulos habilitantes en materia de Intervención Urbanística dictados por la
Concejal Delegada del Área de Desarrollo Sostenible desde el 27 de septiembre hasta el 17 de octubre de 2017.
En concreto se han dictado
126 resoluciones por el Servicio de Intervención Urbanística y se han presentado
108 títulos habilitantes de declaraciones responsables y comunicaciones previas), que suman unos
presupuestos de ejecución de 5.228.276.
Por ellos el Ayuntamiento ingresará
50.354 euros por tasas y 209.131 por el impuesto de construcciones e instalaciones.
Las obras incluyen
81 actuaciones de construcción, adecuación, rehabilitación y reforma de viviendas y 10 actividades comerciales de ocio, restauración y servicios