Este primer trimestre estará compuesta por siete películas, seis presentaciones de libros, dos conciertos, un teatro, seis conferencias y dos talleres
Jueves 11 Enero 2018 | Visto: 6.181 veces
El programa
‘Leer, pensar e imaginar’ da comienzo mañana a su primer trimestre del año con una programación centrada en
temas sociales, como la igualdad de género, la diversidad cultural o el drama de los refugiados. Todas las actividades tendrán lugar en el
Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y están organizadas gracias a la colaboración de la
Concejalía de Educación, Cultura y Juventud, representada por David Martínez Noguera, junto con el FICC, las bibliotecas municipales, las
Concejalías de Igualdad y de Servicios Sociales, y el Área de Participación, el programa Cartagena Piensa, las universidades UPCT y UMU, la Asociación Memoria Histórica de Cartagena, la Red de Transición, el Circulo de Silencio, y las IV Jornadas "Una Educación para el Siglo XXI".
Este trimestre estará compuesto por un total de
23 actividades: siete películas, seis presentaciones de libros, dos conciertos, una propuesta teatral, seis conferencias coloquios y dos talleres. El Luzzy acogerá durante estos tres meses propuestas
para todos los públicos y de acceso gratuito.
Algunos de los personajes destacados que tendrán su aparición en esta nueva programación son, según explicó el concejal, David Martínez, el
poeta Eloy Sánchez Rosillo, del que se presentará su
"Poesía Completa", el periodista
Nicolás Castellano, la periodista y escritora
Nuria Varela, la cineasta
Esther Pérez de Eulate, la poeta
Ana Alonso o la escritora y periodista
Lucía Lijtmaer. También el desaparecido escritor
Miguel Espinosa tendrá un hueco en este completo programa a través de la reciente publicación de sus
"Cartas a Mercedes", que se presentará el 23 de enero.
CINE Y MÚSICA
El cine también tendrá un papel fundamental en ‘Leer, pensar e imaginar’. Las
siete películas de este trimestre se proyectarán en El Luzzy en
versión original con subtítulos en español (VOSE), a las 20:00 horas. La selección de películas, según explicó la directora del FICC y responsable de la programación de la FICCMOTECA del Luzzy,
Esther Baeza, “son títulos que no se estrenaron en Cartagena o que pasaron desapercibidos” a pesar de ser grandes propuestas cinematográficas.
Entre ellas, destacan la israelí
“Asuntos de familia”, que se estrena mañana día
12 de enero; la ganadora de la Palma de Oro a Mejor Película en el Festival de Cannes
“The Square” el 26 de enero; o el
9 de febrero la película “Dheepan”, que refleja la difícil adaptación del refugiado a un mundo que le parece hostil y extraño. En honor al Día de la Mujer, el
9 de marzo se proyectará
“La mujer fantástica”, del chileno Sebastián Lelio.
Además de cine y literatura, 'Leer, Pensar e Imaginar' también tiene un hueco especial para la música local que encabezan el cartagenero
José Antonio Aarnoutse, que presentará su
disco debut en solitario "El arte del encuentro" el próximo
19 de enero, y la banda
Mood Swing el 2 de marzo
, que fusiona ritmos como el blues, el swing o el rock.
Además de presentar esta programación, el
concejal del Área de Educación, Cultura y Juventud, David Martínez Noguera, se mostró satisfecho e ilusionado ante las preguntas de la prensa por sus nuevas competencias de
Juventud y Patrimonio Arqueológico.