El objetivo es que ambas instituciones colaboren en el desarrollo del proyecto de Smart City, que contribuirá a mejorar la movilidad y la accesibilidad, convirtiendo Cartagena en una Ciudad Inteligente
Miércoles 31 Enero 2018 | Visto: 2.447 veces
La
alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, se ha reunido esta mañana con el
rector de la Universidad Politécnica (UPCT), Alejandro Díaz, para proponerle que esta institución participe de forma activa en el proyecto para convertir
Cartagena en una Ciudad Inteligente. Castejón ha aprovechado para firmar en el
Libro de Honores de la institución educativa, en el que ha destacado su compromiso con la
UPCT.
“Queremos que la Universidad Politécnica forme parte de nuestra Oficina de Ciudad Inteligente, que aprobamos a finales de 2017 y que depende directamente de la alcaldía. Este equipo de Gobierno ha hecho una gran apuesta por seguir progresando en el camino hacia la
Smart City, cuyo principal objetivo es contribuir a mejorar la movilidad y la accesibilidad, y pensamos que no podemos contar con mejor compañero de viaje en esta apasionante propuesta que la Universidad Politécnica”, ha destacado la alcaldesa, Ana Belén Castejón.
Dentro de la estructura que se está barajando para la puesta en marcha de la
Oficina Ciudad Inteligente, se crearán un Consejo Social y una Comisión Técnica.
“Pretendemos que el
Consejo cuente con representantes del Ayuntamiento, de la Universidad Politécnica, de los colegios de ingenieros de Telecomunicaciones y de Obras Públicas, así como de los grupos de la oposición y de la patronal”, ha precisado Castejón.
La
Comisión Técnica estará formada por
personal del Ayuntamiento y de la UPCT y se encargará de
concretar, coordinar y hacer seguimiento de los objetivos de esta colaboración institucional.
La alcaldesa ha reiterado la importancia de la
creación de esta nueva oficina ya que también desempeñará una
función primordial para el municipio como es la
captación de fondos europeos.
El borrador del presupuesto ya está terminado
“Pero para lograrlo debemos contar con l
a responsabilidad y coherencia del resto de grupos políticos a la hora de afrontar la aprobación del presupuesto municipal, cuyo borrador ya está terminado”, ha explicado Castejón, a la vez que ha manifestado que en este presupuesto se contempla la creación de una oficina de
Ciudad Inteligente con una
dotación presupuestaria específica.
Por su parte, el
rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Alejandro Díaz, ha destacado la importancia de "contar con un laboratorio real" para que "no se quede sobre el papel todo el conocimiento que tienen en relación a las smart cities.
Asimismo, ha especificado que espera que en poco tiempo los ciudadanos puedan ver el proyecto hecho realidad, y para ello,
"pondremos a todos nuestros grupos de investigación especialistas en la materia a trabajar en esa oficina para obtener los mejores resultados", ha concluido.