Miércoles 7 Febrero 2018 | Visto: 2.881 veces
El
Paraninfo del Campus Muralla del Mar de la UPCT ha acogido hoy
7 de febrero la presentación de la novela juvenil Muéstrame la eternidad, del
escritor Daniel Hernández Chambers. La presentación ha tenido lugar en el marco del
ciclo de encuentros con autores del Premio Hache, que forma parte del
Premio Mandarache, organizado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena.
El
concejal del área de Juventud, Educación y Cultura, David Martínez Noguera, que ha estado presente en la presentación de hoy, ha informado de que el autor,
Daniel Hernández Chambers, estará durante
hoy y mañana, 7 y 8 de febrero, en distintos encuentros con
jóvenes cartageneros. Hernández ha comenzado su estancia en el paraninfo del
Campus Muralla del Mar, donde
se ha reunido con 600 jóvenes de entre 12 y 14 años y que
forman parte del jurado que elegirá al ganador del Premio Hache.
Asimismo, el escritor de literatura juvenil estará hoy 7 de febrero a las
17:30 horas en el Centro Intercultural del Casco Antiguo y a las 19 horas, con Libreta Mandarache, en el Museo ARQUA, mientras que mañana, 8 de febrero, estará a las
9 horas en el Colegio San Vicente de Paúl y a las 11 horas, en la Fundación Caja Mediterráneo.
El encargado de presentar la nueva novela de Hernández
, “Muéstrame la eternidad”, ha sido
el profesor del IES Juan Sebastián El Cano, Ignacio García Fornet, promotor del proyecto, quien ha catalogado a la obra de Hernández como
“una estupenda novela en la que se mezclan la fantasía y la realidad y que nos enfrenta a cuestiones muy trascendentales”.
“Tiene mucho
suspense, emoción, sorpresas de las que te levantan del sillón”, ha explicado, a la vez que ha añadido que
“es una novela muy recomendable para todos los lectores de Hache”.
Por su parte, el autor ha indicado que llevaba
muchos años deseando poder formar parte de este proyecto, que “creo que es algo que deberían
imitar en todos los municipios de España o incluso a nivel estatal”, ha dicho.
LA NOVELA: MUESTRAME LA ETERNIDAD
Daniel Hernández Chambers ha definido su obra como
una novela de intriga que mezcla la fantasía con toques más realistas y en la que los protagonistas son un padre y un hijo que han perdido a su esposa y a su madre.
“A mi modo de ver
tiene mucho protagonismo la relación entre ellos y cómo afrontan la pérdida de un ser querido, pero luego se ven involucrados en una
investigación que tiene mucho tinte fantástico”. “Yo siempre
mezclo la fantasía con hechos históricos reales”, ha concluido.