Viernes 2 Marzo 2018 | Visto: 3.345 veces
La integración de la
Oficina de Congresos en Cartagena Puerto de Culturas está dando sus primeros frutos, ya que el número de empresas colaboradoras con este organismo
ha crecido un 13% en dos meses, pasando de 37 a 42.
La alcaldesa y presidenta de Cartagena Puerto de Culturas,
Ana Belén Castejón, ha mostrado su satisfacción por la
buena respuesta de las empresas locales y ha señalado que de esta forma “se corrobora que la decisión que adoptamos fue la adecuada. El sector turístico de Congresos es cada día más importante y Cartagena cuenta con los medios y con una oferta cultural, patrimonial y natural que la convierten en un
destino de excepción”.
CERRADOS 19 CONGRESOS
Por otra parte, ya hay cerrados
19 congresos para este año con la asistencia prevista de
4.280 personas. Esta cifra se verá incrementada a lo largo de los próximos meses porque las negociaciones continúan.
Entre los congresos que ya están cerrados destacan el
XIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Profesionales de Autismo, que se celebrará en noviembre en El Batel y al que acudirán
500 asistentes; el
Congreso Español del Café, que reunirá a
200 personas en La Manga Club en mayo; las
III Jornadas nacionales de medicina y nuevas tecnologías Semergen, que será en el Hospital del Rosell del 31 de mayo al 2 de junio; y el
Congreso Nacional del Valor de la Mujer, que será en junio en el Batel y contará con
440 asistentes.
Además, desde Cartagena Puerto de Culturas se han intensificado las acciones de promoción y comercialización y ya tienen prevista la asistencia a más de diez eventos dentro del ámbito del turismo de congresos para incrementar sus contactos comerciales.
Cartagena Puerto de Culturas está trabajando estrechamente con el Instituto de Turismo de la Región y con el Batel porque coordinando sus esfuerzos, los logros serán mayores.
La Oficina de Congresos tiene previsto realizar
3 fam trips para que las agencias y las empresas conozcan Cartagena como destino de congresos. En concreto, en mayo previsto realizar un fam trip con agencias del Reino Unido organizado conjuntamente con las instituciones de turismo de la Región; en junio con las agencias nacionales y en septiembre con empresas y agencias también del sector.
Todas las acciones comerciales se centran en el ámbito nacional de forma mayoritaria, aunque también se está trabajando en la
internacionalización con países como Reino Unido, Francia y Alemania.
PRESENCIA EN FERIAS
Puerto de Culturas ha elaborado un completo
calendario de ferias a la que asistirán los representantes de la Oficina de Congresos.
En marzo se asistirá a un
work shop en Madrid.
En febrero se asistió al
Iberian Mice Forum, que es un evento que se celebró en Málaga.
En mayo se participará en el
IMEX de Frankfurt, que es la primera feria de congresos expo vacaciones, a la que la Oficina de Congresos acudirá con un stand compartido con El Batel.
En junio estará en la
jornada inversa de Málaga, que está orientada al mercado francés en exclusiva; en octubre en el
IMF de Oporto, en Portugal; en noviembre en el
IBTM de Barcelona; y en diciembre en el
Iberian Tenerife.
El objetivo de la Oficina de Congresos y de Cartagena Puerto de Culturas es centrar su actuación en
eventos que atraigan al mayor número posible de congresistas a Cartagena.
Además, se celebrarán
visitas comerciales para instituciones de la comarca para que conozcan el Batel y sepan qué se puede hacer en Cartagena.