Martes 20 Marzo 2018 | Visto: 2.202 veces
La alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, se ha desplazado este
martes 20 de marzo hasta el
puerto de Santa Lucía junto al presidente de la Autoridad Portuaria,
Antonio Sevilla, para escuchar las
propuestas de responsabilidad social corporativa y hacer una
visita por el barrio de Santa Lucía. Además, la directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia,
Marta López-Briones, también ha acudido a la visita en el puerto de Cartagena.
Estos proyectos de RSC buscan la
renovación y puesta en valor de espacios que, hasta ahora, no han tenido tanta visibilidad dentro de las ciudades. Según ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria, han sido
cinco los proyectos elegidos para dar visibilidad al barrio de Santa Lucía.
Por su parte, la alcaldesa ha destacado la sensibilidad de todas estas ideas presentadas para rehabilitar este barrio. Además, ha informado de que el Ayuntamiento de Cartagena ha presentado un
proyecto EDUSI al Fondo Europeo de Desarrollo Regional que podría dotar al
casco histórico y a los barrios de Cartagena de un presupuesto de hasta
15 millones de euros.
Los proyectos presentados para rehabilitar el barrio de Santa Lucía,
Chirrete project, CORRE, Fran’s color, Vitrio y El Barrio entre costuras, son de temática muy diversa y abarcan distintas actuaciones. Estas ideas van desde el fomento de una
programación sociocultural en el barrio o la puesta en relieve del
patrimonio cultura hasta la mejora de la
calidad ambiental, la
decoración y rehabilitación de distintas zonas del barrio y la
reconexión en profundidad el barrio de Santa Lucía con el resto de la ciudad a través de microproyectos de reacondicionamiento.
Los distintos ideólogos de estos proyectos han acompañado a la alcaldesa y al presidente de la Autoridad Portuaria a un
recorrido por el barrio de Santa Lucía para mostrarles en qué puntos en concreto actuarían sus ideas y para explicarles más en profundidad en qué consistirían estas actuaciones.