El evento, que arranca este jueves en el Museo Arqueológico de la Región de Murcia (MAM), se clausura el sábado en Cartagena y cuenta con la colaboración de Puerto de Culturas y la Oficina de Congresos de la ciudad portuaria
Martes 17 Abril 2018 | Visto: 1.960 veces
Desde este jueves 19 y hasta el sábado 21 de abril, tendrá lugar el
Congreso Internacional "Termas Públicas de Hispania ", cuyo objetivo es poner al día y discutir
toda la información sobre los complejos termales públicos urbanos de Hispania, como exponentes de la
romanidad y de la difusión de hábitos y formas de vida inherentes al mundo romano, además de dar a conocer a los especialistas las
Termas del Puerto,
puestas en valor por Cartagena Puerto de Culturas en el Barrio del Foro Romano.
Éste congreso está organizado por la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Universidad de Murcia y la UNED, con la
colaboración de Cartagena Puerto de Culturas y la Oficina de Congresos de Cartagena, y se desarrollará en el
Museo Arqueológico de la Región de Murcia (MAM), el Parque del Molinete y el Museo del Teatro Romano.
Con la participación de
científicos especializados en el campo del termalismo antiguo, se presentarán 51 trabajos, distribuidos en 12 ponencias de carácter general, 18 ponencias específicas sobre complejos termales públicos hispanos (españoles y portugueses) y un total de 21 pósteres. Los ponentes proceden de cinco países europeos (España, Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido).
Mediante ponencias encargadas a especialistas de reconocido prestigio, el
programa del congreso se estructura en tres bloques esenciales: 1) temas de carácter general y transversal (origen, tipología, urbanismo, evergetismo, decoración, abastecimiento, realidad provincial…) presentados bajo el formato de ponencias invitadas; 2) ponencias invitadas con puestas al día de la realidad termal pública en cada una de las provincias hispanas; y 3) presentación y estudio de casos relevantes y de actualidad, bajo el formato de pósteres, lo cual permitirá presentar, someter a discusión y publicar gran cantidad de información en la actualidad dispersa.
La
conferencia inaugural correrá a cargo de la
Dra. Maura Medri (Università degli Studi Roma Tre, una de las mayores expertas internacionales en el ámbito de las termas públicas romanas), que versará sobre las termas públicas urbanas tomando como eje vertebrador la realidad de Ostia Antica.
La
conferencia de clausura, que tendrá lugar
en el Museo del Teatro Romano de Cartagena, correrá a cargo de las
Dras. Carmen Fernández Ochoa (Universidad Autónoma de Madrid),
Mar Zarzalejos Prieto y Virginia García-Entero (UNED) (las más destacadas representantes del estudio de las termas romanas hispanas) y consistirá en un balance sobre la investigación de las termas hispanas en las dos últimas décadas.
Más información sobre el congreso...