Martes 15 Mayo 2018 | Visto: 3.079 veces
Una de las obras de la música española por excelencia,
El Amor Brujo de
Manuel de Falla, aterriza en el
Nuevo Teatro Circo, de la mano de la Joven Orquesta de Cartagena el próximo
sábado 26 de mayo, a las
19:00 horas.
El edil de Cultura, Educación y Juventud,
David Martínez y el presidente de la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena,
Álvaro Valdesueiro, han ofrecido todos los detalles del concierto.
En esta versión de la obra,
la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena bajo el subtítulo
‘Gitanería en dos Cuadros' interpretará la versión primigenia de la obra. Se trata de una versión compuesta para orquesta reducida, que sólo pondrá sobre el escenario a dos intérpretes: la cantaora
Ana Mochón, en el papel de Candelas y al actor
Antonio García para encarnar al personaje de Carmelo.
Además, para completar la puesta en escena de este ballet, el público podrá disfrutar de la actuación de la
bailaora Mercedes Carrillo.
El Amor Brujo es una obra que nació hace 103 años, no exento de polémica pues en su estreno en Madrid tuvo que ser retirada y el autor acabó cambiándola. La obra, de marcado carácter andaluz, cuenta la historia de una muchacha gitana cuyo amor se ve atormentado por su antiguo amante.
Como ha asegurado
Álvaro Valdesueiro , estamos ante una obra que trata la versión antiromántica de la relación entre amor y muerte, que lucha por la liberación del alma a través de la liberación del cuerpo mediante el
baile flamenco y el cante jondo.
Con respecto al texto, el edil de Cultura,
David Martínez, ha señalado la importancia de dar a conocer que el libreto, en contra de lo que se creía, no fue escrito
Gregorio Martínez Sierra, sino que fue su esposa,
María de la O Lejárraga, la autora del mismo.
El amor Brujo, que cuestiona las fronteras entre la música culta y la música popular, será interpretada por la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena, bajo la batuta del
Director Álvaro Pintado. Las entradas ya se pueden adquirir en la
taquilla del Nuevo Teatro Circo o por Internet,
aquí.