Este documento tiene la finalidad de conseguir la accesibilidad cognitiva
Miércoles 16 Mayo 2018 | Visto: 5.394 veces
La
Noche de los Museos incluye en esta décima edición la
novedad de adecuar su programa a las personas con
discapacidad intelectual con la creación de un
programa de pictogramas, garantizando así, su acceso a la información y a los servicios abiertos al público.
'Lectura fácil' es la publicación especial que la
Noche de Los Museos ha diseñado para
adecuar la información de sus actividades a las personas con discapacidad intelectual, lo hace a través de pictogramas. Este documento tiene la finalidad de conseguir la
accesibilidad cognitiva, aquella que se refiere a la información y a la comprensión de espacios, procesos y mensajes y sin la que no es posible conseguir el
reto de la ‘Accesibilidad universal’.
Este programa adaptado no hubiera sido posible sin el trabajo de los profesionales de la
Fundación SOI (Servicio de Ocio Inclusivo) Isabel Rodríguez, así como los de
Plena Inclusión Región de Murcia, Juanjo Muñoz. El autor de los pictogramas es
Sergio Palao.
El programa de
Lectura Fácil se puede descargar desde el portal
web de La Noche de los Museos.
OTROS CANALES DE INFORMACIÓN
Todos los interesados en participar en las más d
e 200 actividades que el evento de La Noche de los Museos ofrece para el
sábado, 19 de mayo, podrán
consultar y organizar su itinerario a través del portal web de La Noche de los Museos, un
portal responsivo capaz de adaptarse al tamaño de cualquier dispositivo, y mejorar la navegación y su posicionamiento web. En él dispondrán en
formato pdf descargable toda la programación por espacios, un programa por horas en
castellano y otro en versión
inglesa.
Las redes sociales de La Noche de los Museos será otro canal de información inmediata y precisa donde, como se viene haciendo desde ediciones anteriores, los asistentes a La Noche podrán compartir sus experiencias y comentarios a través de sus redes sociales utilizando las etiquetas
#NocheMuseosCartagena, #SumérgeteEnLaNoche y #EuropeForCulture, para dar así visibilidad a este gran evento cultural.
PUNTO DE INFORMACIÓN A VISITANTES
La
Plaza de San Sebastián será el lugar elegido este año como
punto de información de este evento cultural. Voluntarios de La Noche de los Museos serán los encargados de
asesorar e informar a los visitantes en ese día y lo podrán hacer tanto en castellano, como en inglés, así como se dispondrán de programas adaptados para personas con discapacidad intelectual.
El horario de atención del punto de información será de
11:00 a 14:00 horas y de 20:00 a 00:00 horas.