En la votación final, el documento ha obtenido el apoyo de PP, PSOE, MC Cartagena y Ciudadanos, y el rechazo de CTSSP
Miércoles 16 Mayo 2018 | Visto: 2.092 veces
El
Pleno del Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado hoy el
presupuesto municipal para 2018, que asciende a
199,5 millones de euros, ocho más que en 2017. El documento final ha sido el propuesto por el Gobierno municipal socialista, con la
adición de enmiendas parciales de todos los grupos municipales, aprobadas durante el debate. La votación ha contado con un apoyo importante, el mayor de las últimas legislaturas, ya que ha cosechado 24 de los 27 miembros de la Corporación, que incluía los
votos favorables de PP, PSOE, MC Cartagena y de Ciudadanos, y en contra, de CTSSP.
La concejala de Hacienda,
Carmen Martín, señalaba en su exposición la voluntad del equipo de Gobierno de
atender con este presupuesto las necesidades prioritarias de los ciudadanos con más carencias,
incrementando las partidas destinadas a Política Social, así como su apuesta por la participación ciudadana, con
más de dos millones de euros destinados a proyectos elegidos por los vecinos.
El debate comenzó con una
enmienda total al presupuesto planteada por el PP, que fue rechazada por los votos en contra de PSOE, MC Cartagena y Ciudadanos, y la abstención de CTSSP.
A continuación los grupos municipales fueron presentando sus
enmiendas parciales, obteniendo todos ellos la
aprobación de algunas de ellas.
Así
CTTSP obtuvo la aprobación de una para el
realojo de mujeres víctimas de violencia de género y otra para la
ampliación de la red de bibliotecas y aulas de estudio.
Por su parte
Ciudadanos consiguió los apoyos necesarios para sacar adelante sus enmiendas para la
creación de un aparcamiento disuasorio junto al Hospital de Santa Lucía y para dotar diversos
programas de emprendimiento y activación de empleo de la ADLE.
El propio
PSOE introdujo también una enmienda para que la partida prevista para la sustitución de la cubierta de la piscina de La Aljorra, aprobada inicialmente con cargo al superávit, se destinara en el presupuesto a
nuevas obras en barrios y diputaciones.
Por su parte
MC Cartagena, obtuvo el apoyo suficiente para introducir
gran parte de sus enmiendas entre las que se encontraban la construcción y adecuación de los c
onsultorios de Santa Ana, La Azohía y Playa Honda, actuaciones en el
Anfiteatro Romano, la reforma de la
Plaza de la Merced y calle San Diego, repavimentación de la
Alameda de San Antón, reforma de la
Plaza de Alicante y mediana de
Alfonso XIII, entre otras.
También el
PP consiguió introducir enmiendas parciales al presupuesto como las de
adecuación de la parcela del Colegio de La Aljorra, el arreglo de la fachada de la
Iglesia de Santa María de Gracia y la mejora de la
calle Cuatro Santos.
Al término del debate y de la aprobación, la alcaldesa,
Ana Belén Castejón, agradecía el trabajo y esfuerzo de los
técnicos municipales, así como de los grupos municipales por conseguir
sacar delante de forma consensuada este presupuesto.
SUPERÁVIT MUNICIPAL
El pleno previamente había dado luz verde con los votos a favor de PP, PSOE y Ciudadanos, y las abstenciones de MC Cartagena y CTSSP, a la
aplicación de los 12,5 millones de euros del
superávit de 2017, de los cuales
4,7 millones se van a destinar a la amortización anticipada de préstamos,
5,3 millones para pagar facturas a proveedores y 2,5 millones para en obras financieramente sostenibles en la mayor parte de los barrios y diputaciones, de acuerdo con las necesidades expuestas por los propios vecinos.
CTSSP había presentado una
propuesta alternativa de aplicación de la cantidad destinada a obras en los seis barrios más necesitados: L
os Mateos, Lo Campano, Santa Lucía, Santa Lucía, Villalba y Virgen de la Caridad, pero no salía adelante al abstenerse MC Cartagena y votar en contra PP, PSOE y Ciudadanos.
HONORES Y DISTINCIONES
En la sesión extraordinaria de hoy también se
aprobaba por unanimidad la concesión de la Medalla de Oro de Cartagena al Antonio Bermejo, el Cura Obrero de Vista Alegre, junto a la
nominación de diversas calles, plazas y edificios municipales, a través de diversos expedientes de honores y distinciones como los de las
plazas de Pedro Fructuoso Torres y de José Conesa Montserrat en Pozo Estrecho; la calle de Teresa Arróniz y Bosch en El Ensanche; la Plaza de Juan López Gambín en La Puebla; la Plaza de Lolita Bas Bonald en la Barriada San Ginés; la Plaza de José Marín Ros “El Pila” en San Antón y el Centro de Recurso Juveniles Cristina Esparza Martín, en el Paseo de Alfonso XIII.