El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA) acogió el evento, al que asisitieron alrededor de un centenar de cronistas
Lunes 4 Junio 2018 | Visto: 1.825 veces
El
sábado 2 de junio se celebró en
Cartagena el
XI Congreso de la Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia, que en esta ocasión ha tenido como protagonistas a las
mujeres que hicieron historia en la Región de Murcia.
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática
(ARQUA) acogió el evento, al que asisitieron alrededor de un
centenar de cronistas oficiales que realizan su labor en la Región de Murcia. La alcaldesa de Cartagena
, Ana Belén Castejón y el edil de Educación, Cultura y Juventud,
David Martínez, también acudieron al evento.
La alcaldesa destacó la
importancia de reivindicar que las
mujeres son mucho más que musas o meras espectadoras; a la vez que lamentó que el género femenino siempre haya quedado
relegado a los márgenes de la historia.
Castejón hizo hincapié en la necesidad de
deconstruir el imaginario colectivo de que las
mujeres son musas y los hombres genios; e hizo un llamamiento a
“empoderar a las musas que nunca vieron reconocido su genio”.
Asimismo, animó a todas
“las musas y genias” y a los “musos y genios” a disfrutar del congreso y a
reconocer el papel “de aquellas
mujeres que
lucharon por nuestra Región”, agregó.
La primera parte del congreso corrió a cargo de los
cuatro cronistas de Cartagena: Francisco José Franco, dedicó su ponencia a la figura de
Carmen Conde;
José Sánchez Conesa, habló sobre
Pilar Juárez; Luis Miguel Pérez Adán, dedicó su discurso a la vida de
Teresa Arróniz y Boch; y
Juan Ignacio Ferrández, quién puso en relieve a
Amelia Portela.
Ya durante la segunda mitad del congreso el eje central del mismo discurrió sobre la memoria de todas las
mujeres desconocidas de la
Región de Murcia, y se cerró con un apartado especial de las actrices, entre las que se destacó la figura de la cartagenera
Celia Escudero, que fue una de las mejores actrices del cine mudo.
Con este congreso se puso de manifiesto
la labor de la mujer en la historia de la Región y la necesidad de contar con más paridad dentro de la asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia, en la que actualmente sólo hay dos figuras femeninas.