El acto de entrega de premios a los ganadores se celebró este lunes en el centro educativo
Martes 19 Junio 2018 | Visto: 3.740 veces
Alumnos de secundaria del colegio San Vicente de Paúl ganan el primer y segundo premio de la
III Edición del Concurso Cartagena Ciudad Transparente 2018, realizado con el fin de difundir la transparencia de la administración en democracia.
El concurso está organizado por el
Ayuntamiento de Cartagena a través de la Concejalía del Área de Desarrollo Sostenible y Función Pública y se ha se ha contado con la colaboración de la
Concejalía de Juventud, a través de los
corresponsales juveniles. En él han participado
jóvenes de los centros de educación secundaria de todo el municipio.
El
lunes, 18 de junio, se hizo
entrega del primer y segundo premio de este concurso a los jóvenes ganadores, en el colegio
San Vicente de Paúl. En días sucesivos se hará entrega del tercer premio que ha recaído en alumnos del
I.E.S. Ben Arabi.
El concurso distingue con sus premios a tres grupos de alumnos de secundaria que han presentado
trabajos, en formato digital o papel, sin límite de espacio o duración, sobre transparencia. Los trabajos se han realizado en equipo, de un máximo de 5 persona, y han consistido
en investigaciones, vídeos, relatos o cualquier otro trabajo
sobre la importancia de la Transparencia de la Administración en democracia.
Los ganadores del primer premio han sido los alumnos
Irene Cabeza Muelas, Cristian Aracil Martínez, Celeste Doménech López, Lorena Herrero Conesa y Jorge Castell Martínez, que cursan 4º de la ESO en el colegio San Vicente de Paúl.
El segundo premio lo han obtenido los estudiantes
Javier Cegarra Parra, Alicia Conesa García, Pablo Fernández Mendoza, Victoria Tonnes Rosique y Patricia María Saura Martínez, que estudian 2º de la ESO en el mismo colegio.
Los ganadores del tercer premio han sido
Nerea García Benedicto y Nerea Pérez Inoa, alumnos de 2º de la ESO del I.E.S. Ben Arabi.
Los premios para cada miembro del equipo han sido:
cámaras deportivas tipo Gopro, para los primeros clasificados;
gafas de realidad virtual para Smartphones, para los segundos; y
libros de temática juvenil, como tercer premio.
Además, se ha distinguido a los centros educativos que han participado en el concurso con el
sello 'Centro comprometido con la transparencia', un distintivo para destacar su compromiso y voluntad con la difusión de la cultura de la transparencia.