Miércoles 13 Junio 2018 | Visto: 1.987 veces
Los
niveles de calidad del aire de la Estación medidora de
Alumbres se mantuvieron dentro de la normalidad durante el incidente de ayer en la
Refinería de Repsol. El edil del área de Desarrollo Sostenible y Función Pública,
Francisco Aznar, ha facilitado la lectura de los nivel de calidad del aire de la
Estación Medidora de Alumbres durante el incidente. Así, los niveles de
Dióxido de Azufre fueron de
12 partes por millón, cuando el
umbral mínimo de alerta es de 200 partes. La cantidad de Azufre medida fue de
34 partes por millón
, nada significativo si tenemos en cuenta que el valor mínimo para que sea considerado peligroso es de 180 partes por millón.
Por otra parte, el Concejal de Seguridad Ciudadana,
Francisco Aznar, ha asegurado que en todo momento
estuvo informado del incidente que había ocurrido en la planta de Repsol. Tras ponerse en contacto con el jefe de bomberos para conocer de primera mano la
información relativa al incidente, el edil llamó a la alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, quien por su parte contactó de inmediato con el
jefe de Repsol para ofrecer todo lo necesario a la empresa para
solventar la situación.
El jefe de Bomberos del parque de Cartagena,
Francisco Gómez Ávalos, ha manifestado que la falta de información que se pudo producir durante el incidente “hay que
achacarla a la empresa, que es la que tiene que avisar a
Bomberos de Cartagena y al 112 de cualquier incidente que tenga, no porque se produzca un hecho grave o contaminante sino porque de lo contrario se genera una
alarma social que sólo puede ser evitada
ofreciendo toda la información posible”.
Gómez Ávalos ha asegurado también que la empresa
Repsol nunca ha permitido el
acceso ni a los bomberos ni a la Guardia Civil a sus instalaciones. “Ayer tras discutir muy seriamente con un abogado de la compañía por fin pudimos acceder a la zona afectada por la avería”, ha indicado el jefe de bomberos del municipio.
Por su parte, el edil de Seguridad Ciudadana,
Francisco Aznar, ha explicado también que en cuanto tuvo noticia del incidente tanto él como el edil del área de Servicios Públicos,
Juan Pedro Torralba, se personaron en el colegio
Los Alumbres, junto al jefe de bomberos y un
oficial de la Policía Local, para hablar con la
directora del colegio y comprobar cómo estaba la zona.
Por último, cabe apuntar que la alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, ha trasladado al
concejal de MC Cartagena, Francisco Calderón, que preside la Mesa de Calidad del Aire, la solicitud de su
portavoz, José López, para que la convoque de urgencia a fin de aclarar lo sucedido ayer en la factoría de Repsol.