El sábado, 23 de junio se impartirá un 'Taller de defensa personal' para mujeres, dentro de la I Jornada de Convivencia Social, organizada por las concejalías de Igualdad y Deportes, la Federación de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas de la Región de Murcia junto al Club Marcial Cartagena
Viernes 15 Junio 2018 | Visto: 5.953 veces
“Defenderse no es cuestión de fuerza física sino de inteligencia”, esta es una de las afirmaciones que ha realizado la alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, en la presentación del
'Taller de defensa personal' para mujeres, que se enmarcan en la
I Jornada de Convivencia Social, organizada por las concejalías de
Igualdad y Deportes, la
Federación de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas de la Región de Murcia junto al
Club Marcial Cartagena.
Los detalles de este 'Taller de defensa personal' los ha ofrecido este viernes, 15 de junio, la alcaldesa y concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena,
Ana Belén Castejón; el presidente de la Federación de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas de la Región de Murcia,
José María López Gullón; y el presidente del Club Marcial Cartagena,
Miguel Ángel Vera Pérez.
El taller está programado para realizarse el
sábado, 23 de junio, en el pabellón Central de Wseell de Guimbarda. La clase es
gratuita,
previa inscripción en este
enlace.
La alcaldesa ha aprovechado esta presentación para hacer una r
eflexión sobre el termino 'sexo débil' que la Real Academia de la Lengua Española atribuye a las mujeres con un
sentido peyorativo y discriminatorio. Castejón ha ofrecido unas cifras para desmontar esta definición. "Por cada 100 niñas nacen 130 niños, cuando alcanzan los 20 años hay sólo 98 hombres por cada 100 mujeres y después de los 65 años sólo 68 hombres sobreviven por cada 100 mujeres, estos datos nos vienen a decir que no somos las mujeres precisamente el sexo débil”.
La alcaldesa también ha manifestado que
las mujeres saben sobreponerse a las dificultades y una de ellas son las agresiones físicas, objetivo por el que el Ayuntamiento realiza este taller que ensañará que
“ante una agresión, defenderse no es cuestión de fuerza física sino también de templanza e inteligencia”.
El presidente del Club Marcial Cartagena,
Miguel Ángel Vera Pérez, ha aclarado que en el curso no sólo se enseñará a las mujeres el
aspecto físico sino también el psicológico.
Por su parte, el el presidente de la Federación de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas de la Región de Murcia, J
osé María López Gullón, ha puesto el punto de mira en la
pasividad de la sociedad ante las agresiones a mujeres en plena calle “es importante crear unas bases psicológicas y la prevención es importante pero llegada la confrontación es más importante conocer de que manera desenvolverse, por ejemplo
gritar fuego, en vez de auxilio, que es lo que va a crear alarma en el resto de la gente que piensa que se le puede quemar la casa”.
El taller cuenta con
50 plazas de las que ya hay 32 inscritas se realizará el sábado, 23 de junio, en el pabellón Central de Wseell de Guimbarda La clase es gratuita, previa inscripción en este
enlace.