Jueves 12 Julio 2018 | Visto: 3.043 veces
La
Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena (JOSC) celebrará su segundo cumpleaños con un concierto de fin de curso que, bajo el título
‘Regreso al Volga’, promete no dejar a nadie indiferente. El concejal de área de Cultura,
David Martínez, el director titular de la JOSC,
Álvaro Pintado, y el presidente de la orquesta,
Álvaro Valdesueiro, han presentado esta mañana la actuación, que tendrá lugar en el
Auditorio y Palacio de Congresos El Batel el próximo 21 de julio a las 20:00 horas.
“Se trata del III Concierto de Verano y para esta ocasión nos han preparado un
programa muy exigente para la orquesta pero, a su vez, especialmen
te atractivo para el público”, ha señalado el edil de Cultura.
Con este encuentro, la JOSCT llega al ecuador de un año en el que la orquesta se
ha lanzado hacia un ciclo de conciertos lleno de retos y nuevas experiencias. “El título de nuestra actuación hace referencia a nuestro pasado concierto de verano ‘Música a Orillas del Volga. Rusia y Bohemia’, con el que interpretaremos
obras de Tchaikovsky y Dvorak, los mismos compositores que protagonizaron el anterior concierto de verano”, ha indicado
Valdesueiro.
El público podrá disfrutar de una
primera parte dedicada a Tchaikovsky, a través de su magnífico concierto para
violín y orquesta en Re Mayor, con la peculiaridad de que será interpretado por un saxo en lugar de un violín solista.
La interpretación correrá a cargo del
maestro Antonio Felipe Belíjar, de
reconocimiento internacional y especialista en transcripciones, algo no muy común dentro del gremio de saxofonistas. Tanto el edil como los responsables de la orquesta han coincidido en que “es todo un lujo contar con el maestro Belijar”, que sorprenderá a todos con su transcripción para saxo del concierto para violín del gran
Tchaikovsky. "Un acontecimiento único que nadie debería perderse".
La
segunda parte estará dedicada al maestro
Antonín Dvorak, con la interpretación de su
octava sinfonía.
Para esta concentración, la Joven Orquesta Sinfonica de Cartagena, comprometida con la formación y desarrollo artístico y profesional de sus músicos, contará con la participación de
cinco profesores violín, viola, violonchelo, viento madera y viento metal, que se encargarán de conducir los ensayos parciales y seccionales que se realicen durante la semana de ensayos.
CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE
La JOSCT, en colaboración con el
Centro de Hemodonación y con El Batel, ha organizado también la primera jornada de donación de sangre y captación de donantes de médula, que tendrá lugar e
l miércoles 18 de julio de 10:00 de la mañana a 14:00 horas en el propio Auditorio.
A los veinte primeros donantes
se les regalará una entrada para el concierto de verano y la JOSC aprovechará la ocasión para presentar
la nueva Big Band, que llenará de jazz la ciudad.