Esta tarde tendrá lugar la prueba Senderismo Minero que se afianza como evento solidario y deportivo al cumplir su sexto año
Viernes 17 Agosto 2018 | Visto: 3.388 veces
La
decimocuarta edición del Cross Minero Llano del Beal ya tiene los trazados medidos y dispuestos para que los corredores participen, un año más, en esta ya consagrada carrera por el marco incomparable de la ruta minera de esta diputación que se disputará mañana sábado, 18 de agosto. Previamente, esta tarde se celebrará la prueba
Senderismo Minero, que se afianza como evento solidario y deportivo al cumplir su sexto año.
La presentación de ambos eventos tuvieron lugar el pasado 3 de agosto, por parte de la edil de Deportes,
Obdulia Gómez; del presidente del Club Deportiva Minera,
Bienvenido Gallego, y del coordinador técnico de la prueba,
Juan Ernesto Peña.
La XIV edición del Cross Minero, que se enmarca dentro de la iniciativa
‘Deportes en la Arena’ de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, se disputará el sábado a partir de las 19:00 horas. A lo largo de sus
8,5 kilómetros - con un desnivel de 225 metros- los deportistas recorrerán las
rutas mineras de la diputación de Llano del Beal y sus parajes aledaños.
Además, en esta edición, el
Gran Premio Asociación Española de Trasplantados recaerá sobre los tres primeros clasificados en las categorías femenina y masculina.
En este evento, que está pensado para que participen corredores de todas las edades, se espera que haya una participación de más de
1.000 personas, que estarán coordinadas por un
centenar de voluntarios.
Aquellos que prefieran
un recorrido a pié fuera de la categoría de competición tienen la posibilidad de
marchar esta tarde por el Llano del Beal, “disfrutando de estos interesantes parajes de mineros que ofrece la diputación cartagenera”, como ha señalado la edil de Deportes, Obdulia Gómez, en la
ruta de Senderismo Minero que tendrá lugar, a partir de las
18:30 horas.
Además, Gómez ha destacado que en el entorno y con motivo de la
Cueva Victoria “han llenado de
paneles y póster indicativos de todos los animales que había en esta zona en el Pleistoceno”, un motivo que también se refleja en el cartel de la prueba deportiva.
El carácter solidario de la prueba queda patente en los trofeos centrales, pero además este evento destina
parte de su recaudación al Teléfono de la Esperanza y promueven el conocimiento de una enfermedad raro como es el
Síndrome de Angelman.
Como ha explicado el coordinador técnico del evento deportivo,
Juan Ernesto Peña,
uno de los ejes centrales de la prueba deportiva son los niños, “por eso apostamos por unas inscripciones reducidas para este sector que se han mantenido en dos euros”, en carreras previas se han llegado a establecer hasta siete salidas para dar cabida a todos los corredores menores.